Francisco L. Rivero Pérez, Neuropsicólogo, en el Día Mundial del Alzheimer 2014

Francisco L. Rivero Pérez (*) La Enfermedad de Alzheimer (EA) es un tipo de demencia, es decir, el declive de la funciones cognitivas en comparación con el nivel previo del funcionamiento del paciente, determinado por la historia de declive y por las alteraciones apreciadas en el examen clínico y mediante test neuropsicológicos (McKlan, 1984). La EA … Leer más

Las 10 Señales del Alzheimer

Las 10 Señales del Alzheimer Cambios de memoria que dificultan la vida cotidiana. Una de las señales más comunes del Alzheimer, especialmente en las etapas tempranas, es olvidar información recién aprendida. También se olvidan fechas o eventos importantes; se pide la misma información repetidamente; se depende en sistemas de ayuda para la memoria (tales como … Leer más

El Alzheimer se Puede Detectar Diez Años Antes de Llegar al Estado de Demencia

El PET-amiloide es una prueba diagnóstica que tienen a su disposición los neurólogos desde finales de 2013 y que consiste en la administración mediante vía intravenosa de un isótopo. Esta prueba es capaz de mostrar imágenes de los depósitos de amiloide que den respuesta a una sospecha fundada de Alzheimer.

Cómo reconocer y/o confirmar los síntomas del alzhéimer

Reconocer los síntomas Ver como un ser querido es víctima de los estragos provocados por la enfermedad de alzhéimer u otras formas de demencia puede ser una experiencia terrible y difícil de olvidar. Aunque no hay cura para el alzhéimer, conocer los síntomas de su aproximación puede ser un beneficio al hacer planes para ayudar … Leer más