Claves Sobre la Enfermedad de Alzheimer (Guía Gratuita!)

Consejos para mantener el cerebro sano
1. Seguir una dieta mediterránea.
2. Controlar la hipertensión.
3. Abandonar el tabaco.
4. Controlar la obesidad, el colesterol y la diabetes.
5. Ejercicio moderado todos los días.
6. Cuidar el bienestar emocional.
7. Manter la actividad intelectual.
8. Cultivar las relaciones.

Riesgos Nutricionales en Personas con Disfagia Orofaríngea

Riesgos Nutricionales en Personas con Disfagia Orofaríngea La disfagia es una alteración asociada a las molestias o problemas al tragar. La persona que padece esta enfermedad tiene dificultades para formar en la boca el bolo alimenticio (la porción de alimento que se debe tragar) o para que el bolo se desplace desde la boca hasta … Leer más

10 Actividades y por qué Mantenerlas

Una enfermedad como el Alzheimer, hace que los enfermos poco a poco se vayan alejando de las actividades sociales: de interactuar con sus amigos, que se aíslen de la familia y de su entorno social. 10 actividades y por qué mantenerlas Mantener esas relaciones e intereses reduce los efectos del deterioro cognitivo severo, y mejoraremos … Leer más

Estimulación Cognitiva y Rehabilitación Neuropsicológica (8 módulos gratis)

Estimulación Cognitiva y Rehabilitación Neuropsicológica (8 módulos gratis)   Desde Alzheimer Universal os presentamos un curso de Estimulación cognitiva, dividido en 8 módulos temáticos en abierto y online. La iniciativa ha sido impulsada desde la Universitat Oberta de Catalunya (UOC).

Las 5 A’s del Alzheimer (explicadas).

Las 5 A’s del Alzheimer   ANOMIA El síntoma más característico de las afasias es la anomia. La anomia puede entenderse como una dificultad para encontrar las palabras previamente conocidas y utilizadas por el paciente. Esa dificultad puede ser desde muy ligera a severamente incapacitante. En todo caso nos referimos a personas que ven reducido … Leer más

Nuevo estudio de «reconocimiento de rostros» puede ayudar a los cuidadores

Nuevo estudio de reconocimiento de rostros El cerebro normalmente percibe, reconoce y recuerda rostros de personas, sobretodo las conocidas o de seres queridos..también las de “gente famosa”. Podemos dejar de ver a amigos o familiares por largo tiempo y al encontrarnos con ellos reconocer su cara o su tono de voz si hablamos por teléfono; … Leer más

Sabías qué… el Alzheimer deteriora la percepción visual a la hora de reconocer caras.

El Alzheimer deteriora la percepción visual a la hora de reconocer rostros Científicos del Instituto Universitario de Geriatría de Montreal, en Canadá, han probado como el Alzheimer deteriora la percepción visual y dificulta la capacidad de los pacientes para reconocer caras, con independencia de los inconvenientes de memoria que asimismo provoca esta enfermedad.

23 síntomas de la enfermedad de Alzheimer (Conócelos todos!!)

n varias ocasiones hemos hablado de los síntomas más comunes de la enfermedad de Alzheimer e incluso hemos intentado poner un poco de claridad sobre qué es o no normal en relación a los problemas de memoria. Hoy queremos ampliar la información en este sentido describiendo más de 20 síntomas de la enfermedad de Alzheimer para que a nadie coja desprevenido. Mira, lee…

Demencia Frontotemporal: Fisiopatología, Diagnóstico y Tratamiento

Fisiopatología, diagnóstico y tratamiento | 02 SEP 13 Demencia frontotemporal Una visión general de la demencia frontotemporal con hincapié en los aspectos clínicos, en los progresos recientes y en las perspectivas a futuro. [soundcloud url=»https://api.soundcloud.com/tracks/107516279″ params=»color=0066ff» width=»100%» height=»166″ iframe=»true» /] La demencia frontotemporal (DFT) es un grupo heterogéneo de demencias no Alzheimer caracterizadas por atrofia … Leer más