Las otras compañeras del Alzheimer Nueve de cada diez afectados por la enfermedad padecen, además, depresión, ansiedad y apatía Los trastornos de conducta suponen un alto impacto en la calidad de vida de los pacientes y su entorno Depresión, apatía y ansiedad son los trastornos neuropsiquiátricos y de conducta más frecuentes asociados a las […]
Importancia de la Terapia en el tratamiento de la Depresión
Tristeza por tiempo prolongado,culpa y dejar de disfrutar, son algunas señales La depresión es una enfermedad mental y emocional muy común, pero sigue siendo una de las más estigmatizadas y que la sociedad no termina de entender. Lo más importante es conocer la enfermedad para poder tratarla. “Es una enfermedad. Es un desbalance químico del […]
Guía de Práctica Clínica sobre el Manejo de la Depresión Mayor en el Adulto
Objetivos: Elaborar una GPC basada en la evidencia sobre la atención integral a las personas con enfermedad de Alzheimer y otras demencias con un alcance de ámbito nacional que ofrezca “recomendaciones desarrolladas de forma sistemática para ayudar a profesionales y a pacientes a tomar decisiones sobre la atención sanitaria más apropiada, y a seleccionar las […]
Afrontar la Depresión. Guía Gratuita de Ayuda a Pacientes y Familiares
Descargar Guia-de-Ayuda-Pacientes-y-familiares-Afrontar-la-depresion Haz clic para acceder a Guia-de-Ayuda-Pacientes-y-familiares-Afrontar-la-depresion.pdf Fuente: Fundación Juan José López-Ibor
Alargar la vida siendo feliz
Lo que más alarga la vida es ser feliz En el Seminario sobre Neurogénesis que ofreció José Luis Trejo investigador del Instituto Cajal del CSIC en la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, explicó sus últimos experimentos sobre neurogénesis donde han descubierto que se empiezan a formar neuronas nuevas a la semana […]
Proclama del Día Mundial de la Salud Mental
Más Información sobre el Día Mundial de la Salud Mental en el siguiente enlace Más Información sobre el Día Mundial de la Salud Mental en el siguiente enlace Somos información
Hoy es el Dia Mundial de la Salud Mental
Foto: LuzLife.com El tema de este año es «La depresión, una crisis mundial». Con ocasión del Día Mundial de la Salud Mental se sensibiliza al público acerca de los problemas de salud mental y se fomenta el debate franco sobre los trastornos mentales y las inversiones en servicios de prevención, promoción y tratamiento. La depresión […]
La depresión como consecuencia de la Crisis Economica
A pesar de que se considera escasa la investigación a nivel poblacional de la relación entre las crisis económicas y algunos trastornos mentales específicos (Lee et al, 2010), va surgiendo evidencia a partir de crisis económicas previas en EEUU, Asia y la antigua URSS y de la crisis actual que asocian estas crisis con la […]
¿Qué es la Depresión?
Según la rae, la depresión se trata de una enfermedad o trastorno mental que se caracteriza por una profunda tristeza, decaimiento anímico, baja autoestima, pérdida de interés por todo y disminución de las funciones psíquicas. Hoy profundizamos en ello.
”Caminar protege el cerebro”
Caminando proteges tu cerebro Al andar se hace camino… y se mejora la memoria. Caminar un mínimo de 10 kilómetros a la semana protege la masa cerebral y al mismo tiempo ayuda a conservar la memoria en edades avanzadas, según un estudio publicado en la revista Neurology “La masa cerebral se reduce en las […]
La actitud del mayor hacia el envejecimiento puede repercutir en el diagnóstico de demencia.
Cuando se induce a las personas mayores a verse a sí mismas como “ancianas”, su rendimiento en los test cognitivos decrece sustancialmente. El efecto es tan potente que se multiplica por 5 la probabilidad de confundir este bajo rendimiento con casos de demencia. En una conferencia impartida el 12 de junio de 2012 en […]
La Depresión, un reto de salud en el mundo.
Muchos de los trastornos mentales se inician o se manifiestan en la infancia o adolescencia y pueden afectar igualmente a los niños y a la tercera edad. La depresión supone el motivo de consulta más frecuente en los servicios de Atención Primaria, -situación que se ha agravado con la actual crisis económica-, y, además, se […]
Estrés y depresión pueden encoger el cerebro
La reducción de las conexiones sinápticas entre células cerebrales puede explicar por qué las personas con estrés crónico y depresión pierden volumen cerebral. Esa es la tesis de científicos de la Universidad de Yale. Investigadores en Estados Unidos hallaron una de las causas por las cuales la depresión y el estrés pueden provocar la pérdida […]
¿Demencia o Depresión? (Aprende a diferenciar)
Hasta un 50% de las personas con demencia pueden informar de síntomas de depresión intermitentes y entre un 20 y un 30% de ellos puede presentar un cuadro de depresión mayor. A pesar de las dificultades para distinguir la pseudodemencia (deterioro cognitivo asociado a una depresión) de una verdadera demencia, se pueden presentar ciertos hechos […]
Sonríe…por favor: La Felicidad es Salud !
¡Sonríe! Podrías reducir tu nivel de estrés, según muestra un estudio Las personas en situaciones ansiosas se sienten mejor con una sonrisa en la cara ¿Estás estresado? Convierte ese ceño fruncido en una sonrisa, y quizás te sientas mejor, afirma una investigación reciente. Investigadores de la Universidad de Kansas sometieron a estudiantes universitarios a […]
Residencias y Depresión: El Informe
Mal de AlzheimerEl 90% de los mayores que viven en residencias sufren depresión, deterioro cognitivo o demencias 20-07-2012 | lainformacion.com Un informe de la Sociedad Española de Psiquiatría Geriátrica (SEPG) ha desvelado este viernes que el 90 por ciento de los mayores, unos 43.000 de los 48.000 que viven en residencias, sufren depresión, deterioro cognitivo […]
El Poder de la Meditación sobre la Salud
El Poder de la Meditación sobre la Salud Introducción Originada hace miles de años en las religiones y tradiciones espirituales antiguas, la práctica de la meditación ha demostrado tener grandes beneficios sobre la salud. Actualmente, es utilizada en el campo de la medicina alternativa, ya que las bondades que la meditación tiene sobre nuestros cuerpos […]
Estudio respalda el papel de la culpa en la depresión
Un estudio respalda el papel de la culpa en la depresión La culpa parece tener que ver con la depresión, según un estudio reciente. Investigadores británicos usaron IRM funcional para escanear los cerebros de personas con antecedentes de depresión mayor y un grupo de control de personas que nunca habían sufrido de depresión. Se pidió […]
Depresión. Un huracán en el cerebro
Depresión. Un huracán en el cerebro La Organización Mundial de la Salud (OMS) pronosticaba hace casi una década que en 2020 la depresión se convertiría en la segunda causa de incapacidad del mundo. Un mal augurio que en España ya se ha cumplido, espoleado por la actual crisis económica. Reconocer esta patología no siempre es fácil. En […]
La depresión en la mediana edad se relaciona con más probabilidades de demencia posterior
Las personas que sufren de depresión cuando están en la mediana edad o en la vejez podrían también tener un mayor riesgo de demencia más adelante, sugiere un estudio reciente. Los investigadores evaluaron datos a largo plazo de más de 13,000 personas en California. Hallaron que ocurrieron síntomas de depresión solo en la mediana edad […]
Alzheimer y depresión, ‘asociación íntima’
Alzheimer y depresión, una asociación íntima La depresión y la enfermedad de Alzheimer siempre se deben evaluar y tratar, aunque el paciente tenga una edad avanzada Tener Alzheimer puede llevar a padecer depresión y viceversa, es decir, sufrir esta enfermedad mental con problemas de memoria al mismo tiempo puede conducir al Alzheimer al cabo […]
La depresión puede duplicar el riesgo de desarrollar demencia.
La depresión está ligada al Alzheimer y en ocasiones se considera como un signo precoz. Neurology publica dos estudios que muestran que la depresión puede duplicar el riesgo de Alzheimer y que se asocia a fases tempranas de la neurodegeneración. La depresión puede duplicar el riesgo de desarrollar demencia Dos estudios que se publicado en […]
La Depresión en las Demencias.
Hace falta conocer que le pasa a nuestro cerebro, porque se lesiona tan fácilmente y ello no le permite no solo la alegría, sino le induce a la tristeza.
Tranquilidad…No siempre es Demencia.
Los olvidos y las pèrdidas de memoria no son siempre la antesala de una demencia. Estas señales de alarma pueden corresponder en muchas ocasiones a cuadros de depresiòn o ansiedad, de ahì que los mèdicos aboguen por intentar afinar, y mucho, los diagnòsticos en personas que creen estar entrando en una fase de demencia. Los […]