Investigadores de la Universidad CEU San Pablo publican en “American Journal of Phisiology“: La dieta alta en grasas perjudica el funcionamiento de los circuitos neuronales en el hipocampo. La alteración de estos circuitos se debe a los cambios que induce esta alimentación sobre la neurotransmisión mediada por el glutamato, principal neurotransmisor excitador en el sistema […]
Alargar la vida siendo feliz
Lo que más alarga la vida es ser feliz En el Seminario sobre Neurogénesis que ofreció José Luis Trejo investigador del Instituto Cajal del CSIC en la facultad de medicina de la Universidad Complutense de Madrid, explicó sus últimos experimentos sobre neurogénesis donde han descubierto que se empiezan a formar neuronas nuevas a la semana […]
Qué pasa en nuestro cerebro mientras dormimos?
Nuestro cerebro mientras dormimos El cerebro es realmente increíble. Cientos de investigadores trabajan alrededor de este órgano para intentar desentrañar su funcionamiento y así hacer frente a, por ejemplo, enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer o el Parkinson. Una de las últimas investigaciones llevadas a cabo en la UCLA, la Universidad de California, ha descubierto que, […]
Inteligencia Computacional abre nuevas vías en investigación del Alzheimer
La Inteligencia Computacional abre nuevas vías en la investigación del Alzheimer Una investigación desarrollada en la Facultad ha comparado niveles de expresión genética en regiones del hipocampo afectadas por la enfermedad 8.10.2012. Utilizando técnicas de aprendizaje automático y minería de datos, investigadores del Computational Intelligence Group de la Facultad de Informática de la Universidad […]
Combatir la oxidación del tejido neuronal
La investigación del Alzheimer se centra en combatir la oxidación del tejido neuronal Combatir la oxidación del tejido neuronal El progresivo envejecimiento de la población mundial está provocando que la enfermedad de Alzheimer y otras demencias comiencen a considerarse epidemias. Así por ejemplo, recientemente el gobierno australiano ha incluido la demencia como una prioridad sanitaria […]
Un Chip que podría activar los procesos de la Memoria
Científicos descifran mecanismos para no olvidar enfocados a enfermedades como el Alzheimer o la depresión Un Chip que podría activar los procesos de la memoria La máxima aspiración es desarrollar un “chip” que pueda ser implantado a personas con enfermedades degenerativas y que active los procesos de la memoria
Nature Genetics “Genes que impactan en la memoria y el tamaño del cerebro”
El diario Nature Genetics presenta estudios con entregas genéticas que tienen que ver con la memoria, por ende, el hipocampo y el grave problema del Alzheimer. Descubren genes que impactan la memoria y el tamaño del cerebro (Nature Genetics) Glenys Álvarez / 6 abril 2012 La reproducción basada en el sexo llega con un enorme […]
Y Cecilia donó el Cerebro (La última decisión es tuya)
Estoy seguro de que os acordáis de Cecilia A., nuestra amiga Mexicana a la que el Alzheimer (como a tod@s) le arrebató a su padre mucho antes de las 8 semanas en que fallece, y autora o protagonista de entradas en este blog como “Darle a los pacientes de Alzheimer por su lado“, o “Quiero […]