• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Concienciación » Alucinaciones en el Alzheimer. Entre el desafío mediático y la experiencia personal

Alucinaciones en el Alzheimer. Entre el desafío mediático y la experiencia personal

Autor: Marianela Silva 1 comentario

Ilustración de Ana Von Rebeur.A esta altura nadie ignora que el mal de Alzheimer enferma la memoria de quienes lo padecen. Por lo pronto, los medios de comunicación masiva han conseguido difundir la metáfora del proceso degenerativo que apolilla o agujerea el tejido cerebral. El avance de esta suerte de olvido patológico es paulatino: empieza deshaciendo los recuerdos más recientes para luego ensañarse con los más antiguos, incluso los que estructuran la personalidad.

De a poco, la prensa especializada en divulgación científica también ha contribuido a que la opinión pública re/conozca otro gran síntoma de la enfermedad: los cambios de conducta. Esta alteración del comportamiento suele manifestarse antes que el olvido sistemático, y contribuye al fenómeno de despersonalización (en mayor o menor medida, con el tiempo los individuos con Alzheimer dejan de ser ellos mismos).

Quizás el próximo paso consista en difundir un tercer fenómeno ligado a la enfermedad: las alucinaciones. Dicho sea de paso, los interesados en el tema harán bien en consultar la información disponible en los sitios de Alzheimer’s Association (aquí) y de Alzheimer’s Society (aquí).

Reticente a las generalizaciones, prefiero escribir sobre la experiencia personal con mi padre, cuyas primeras alucinaciones (visuales y auditivas) aparecieron en la etapa intermedia de la enfermedad. Rara vez eran proyecciones placenteras como la sugerida en el dibujo que ilustra este post.

En general, Don Luis parecía enfrentar sombras y rostros que querían hacerle daño. En ocasiones alzaba sus manos para protegerse e incluso para golpear. En el mejor de los casos, creía reencontrarse con gente querida: sus padres, sus hermanas, amigos de la infancia… A veces daba la sensación de estar conversando con estas compañías inesperadas.

Los médicos a cargo tardaron en dar con la dosis farmacológica capaz de disminuir la frecuencia y virulencia de las alucinaciones. En un extremo, las drogas recetadas las potenciaban. En el otro, convertían a mi padre en una especie de vegetal.

Este tercer fenómeno asociado al Alzheimer impresiona más que la pérdida de memoria en sí. Como el olvido patológico es progresivo, los familiares podemos acostumbrarnos mal que mal. Las alucinaciones, en cambio, irrumpen de manera abrupta y descolocan a los sanos, primero porque apenas podemos imaginarlas o intentar adivinarlas, segundo porque las consideramos síntoma inequívoco de locura (y pocas cosas asustan y angustian tanto como una expresión tan elocuente -y aparentemente irreversible- de insania mental).

Mal de Alzheimer
María Bertoni

Marianela Silva

Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Concienciación, Trastornos de la Conducta Etiquetado como: Alucinaciones, Trastornos de Conducta Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Marianela Silva

Psicopedagoga. Especialista en Trastornos de Aprendizaje. Licenciada en Educación.

Comentarios

  1. Jaime Alberto Casas Barraza dice

    22 julio, 2014 a las 1:07 am

    Leer toda esta información y poder compartirla con mis hermanos, merma un poco la angustia pero me fortalece, pues se que con el tiempo todo esto aumentará y no resultará aterrador. Gracias por compartir, por dar un poco de amor a distancia. Jaime Alberto Casas

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}