• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Hablando claro » 10 cualidades que debe tener una buena residencia. Aprende a elegir bien.

10 cualidades que debe tener una buena residencia. Aprende a elegir bien.

Autor: Mary Carmen Porres 4 comentarios

La mayoría de las personas mayores y sus familias tratan de permanecer en sus casas el mayor tiempo posible. Sin embargo, en numerosas ocasiones los problemas de salud, seguridad y de conciliación de la vida familiar desembocan en la situación de tener que elegir una residencia donde continuar este periodo vital. Por lástima, no todas las residencias para personas mayores llevan a cabo una correcta atención sanitaria y psico-social. A pesar de ello, existen excelentes centros que brindan una buena atención. ¿Sabes qué tienes que tener en cuenta en tu búsqueda?

QMayor
www.qmayor.com

demencia-senil-no-existe-residencias

Estas 10 cualidades te ayudarán a elegir la mejor residencia que puedas encontrar:

1. Respeto

Durante tu visita, numerosos detalles te darán información sobre el trato que los residentes reciben. Todos deben ser tratados con respeto, sin tener en cuenta su condición física, mental, social o sexual. El personal debe ser amable y atento a la hora de prestar la atención requerida. ¿Cuántas veces has detectado necesidades en un residente sin que ningún profesional actúe para resolverlas? ¡Huye! Y por supuesto, descarta este tipo de residencias de tu listado. Huelga decir que la privacidad de los residentes ha de ser respetada en todo momento: pequeños detalles como llamar a la puerta antes de entrar hablan por sí mismos.

2. Actividades

Debe haber una variedad de actividades sociales, físicas y educativas disponibles que sean de interés para todos los residentes. La interacción con la comunidad fuera de la residencia de mayores debe fomentarse con grupos culturales, asociaciones, o grupos que comprendan diferentes edades para potenciar el sentimiento de pertenencia a la sociedad, a pesar de vivir en un “núcleo” exclusivo para la tercera edad. Formar parte de una residencia no implica el abandono de la vida ocupacional ni social. Actividades de estimulación cognitiva, gimnasia, juegos de ocio y talleres específicos como las clases de baile deben ser actividades abundantes en el calendario de una buena residencia

3. Buena comida

Las comidas equilibradas y atractivas dentro de un ambiente agradable y de interacción social suman puntos en tu elección. ¿Te gustaría que nadie tuviese en cuenta tus preferencias y la única opción para comer fuese ese plato que siempre has odiado? Si los residentes necesitan comidas especiales debido a problemas de salud, dificultades para comer o debido a gustos y diferencias étnicas o culturales deben estar disponibles. El personal debe estar controlando la ingesta nutricional y notificar a la familia y / o el médico si el residente se está alimentando correctamente o tiene dificultad para comer.

4. Ambiente hogareño

Se debe hacer todo lo posible para mantener un ambiente hogareño y cómodo para los residentes. Imagina vivir para siempre en un hospital. ¿Te convence? Los residentes deben tener la facilidad para poder utilizar algunos muebles de su casa en sus habitaciones y adecuar su espacio para hacer de él su hogar.

5. Servicios

Servicios extra que hagan destacar a una residencia pueden ser espacios de belleza y peluquerías. Los residentes pueden tener una mayor sensación de bienestar si son capaces de sentirse bien con su apariencia física. Otros servicios como el acceso a Internet son cada vez más comunes en residencias de personas mayores. La tecnología ha llegado para quedarse y los residentes que disponen de nuevos modos de comunicación ven reforzada su autoestima cuando por fin son conscientes de que están hablando y viendo en directo a su nieto que desde hace un año se fue a trabajar a Alemania.

6. Ambiente seguro y limpio

Los pasillos y las puertas deben estar libres de obstáculos que puedan causar lesiones y deben estar bien iluminadas. Cuando visites una residencia y notes olor a orina o heces…¡vuelve a huir! Los residentes deben estar arreglados y aseados.

7. Horario

Las familias y los residentes potenciales deben tener permitido aparecer en “cualquier momento” (dentro de lo razonable, la media noche no es el mejor momento para una visita). Cuando una residencia tiene algo que ocultar los horarios inflexibles son su mejor solución.

8. Demasiados residentes sonrientes: ¡cuidado!

¿Cómo pueden un montón de personas felices ser una señal de que algo va mal? Bueno, eso depende. ¿Has programado tu visita o te pillaba de camino de vuelta del trabajo?. Si la has programado, debes saber que algunas residencias harán cualquier cosa para hacer una venta. Y si eso significa poner a los pacientes con demencia en la cama y repartir una ronda adicional de píldoras de la felicidad para que el lugar parezca tranquilo y sereno, que así sea. Si todo el personal sonríe como para los paparazzi, seguimos sin encontrar nada bueno. Seguramente el director de la orquesta dio una charla sobre las apariencias. Prueba a hacer una visita de manera inesperada, es normal que encuentres una mezcla de ajetreo y bullicio, de sonrisas y lágrimas.

9. ¿Cuántos miembros del personal puedes contar?

No es suficiente con contar los uniformes. Asegúrate de ver lo que hay en esas etiquetas del nombre. En cada turno debe haber un número mínimo de auxiliares y enfermeras que se requieren por ley (hay menos por la noche). Mientras tanto, ten en cuenta la forma en que interactúan con los residentes. ¿Son amables y casuales?, ¿hay tensión?, ¿las enfermeras se toman su tiempo para llamar a los residentes por su nombre y les ayudan si los auxiliares están ocupados? Cuando los auxiliares están ocupados, es sencillo detectar cómo gestionan los tiempos de espera del resto de residentes. Hay una gran diferencia entre ignorar una llamada y no ser capaz de responder por estar desbordado. Muchos residentes temen la habitual respuesta del “ya voy” tras haber sufrido eternas esperas constantes para pedir algo tan básico como ir al servicio. Y yendo más allá…¿dónde está el director? Ha de hacer algo más que apariciones estelares, entre otras cosas, conocer el nombre de cada residente.

10. Usa tus habilidades de observación

Al visitar una residencia te corresponde detectar estos pequeños detalles, son los que marcarán la diferencia. No esperes a que el personal de marketing o el director te enseñen los defectos. Si alguien te acompaña resultará más completa la visión de cuatro ojos. Puedes no ser capaz de darte cuenta de todas estas cosas antes de tomar la decisión. Pero incluso cuando finalmente tu familiar ingrese en la residencia, deberás prestar atención en cada visita. Una residencia de personas mayores no puede ser una imagen perfecta el 100% del tiempo, pero los aspectos positivos deberían pesar más que los defectos.

Mary Carmen Porres

Mary Carmen Porres

DUE en Universidad Complutense de Madrid UCM. Ex-Cuidadora Alzheimer

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Hablando claro, Residencias Etiquetado como: Residencias

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Comentarios

  1. inforesidencias dice

    16 octubre, 2014 a las 11:26 am

    Me ha encantado este post. En el portal sobre residencias geriátricas en España que dirijo llevamos desde 2000 intentando ayudar a quien busca una residencia de 3a edad y hemos intentado, como ústedes crear alguna herramienta de ayuda como este comparador de residencias, también en mi blog intenté detectar los cinco errores más comunes a la hora de elegir una residencia geriátrica. Creo que todo lo que hagamos es poco por eso les felcito por su iniciativa que seguro ayudará a muchas personas con Alzheimer y a sus familiares.

    Responder
    • QMAYOR dice

      16 octubre, 2014 a las 1:51 pm

      @inforesidencias: Gracias por apreciar nuestro trabajo. Uno de nuestros objetivos es facicilar el acceso a este tipo de información a todos aquellos que conviven con el envejecimiento para fomentar la buena praxis en el sector. Seguiremos dilvulgando a través de nuestra experiencia y desde el sentido más crítico cuestiones útiles que mejore la calidad de vida de las personas dependientes y sus familias.

      Les invitamos a conocer nuestro Blog:
      http://www.qmayor.com/blog

      Saludos

      Responder
  2. Alicia Rosa dice

    16 octubre, 2014 a las 1:01 pm

    Gracias por los consejos.Yo vivo en Aretina en una provincia que se llama SALTA.Tengo a mi mamá de 84 años con alzheimer y no hay ninguna residencia para ella.Por ahora la tengo en mi casa .Es complicado.Todos trabajamos se cuida sola y en muchas ocasiones queda sola.

    Responder
  3. sofia barón salazar dice

    20 octubre, 2014 a las 7:50 pm

    Loa felicito por estos 10 típs son la base para la familia del adulto mayor;y para mi quiero organizar un hogar geriátrico y estos puntos son la base para llevar paso a paso y el sueño para q sea un sitio acogedor para el adulto mayor gracias

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}