Infecciones asociadas a la perdida de memoria en enfermos de Alzheimer

Infecciones asociadas a la perdida de memoria en enfermos de Alzheimer

JANO.ES EN BASE A NEUROLOGY
MIÉRCOLES, 09 DE SEPTIEMBRE DE 2009

Investigadores de la Universidad de Southampton (Reino Unido) han descubierto que las infecciones respiratorias e intestinales pueden acelerar la progresión de la enfermedad de Alzheimer y hacer que aumenten la pérdida de memoria característica de esta patología, según se publica en el último número de “Neurology”.

El estudio incluyó a 222 pacientes con Alzheimer, de una edad media de 83 años, a quienes se les midieron los niveles en sangre del factor de necrosis tumoral alfa (TNF-alfa), proteína que interviene en los procesos inflamatorios, y se les hizo un seguimiento durante seis meses para constatar posibles infecciones en dicho periodo y evaluar la evolución de su capacidad de memoria.

Tras este periodo, se observó que los 110 pacientes que contrajeron infecciones o procesos inflamatorios de algún tipo duplicaron el ratio de pérdida de memoria en comparación con aquellos que no se infectaron, según reconocieron sus cuidadores. Asimismo, aquellos que al comenzar el estudio tenían los niveles de TNF-alfa más altos presentaron un grado de pérdida de memoria diez veces superior al de quienes lo tenían más bajo.

Según señaló el Dr. Clive Holmes, autor de la investigación, “no se han encontrado evidencias científicas que certifiquen que los enfermos más graves tengan más probabilidades de contraer infecciones”, como preveían antes de iniciar este estudio, si bien habrá que continuar las investigaciones sobre los efectos del TNF-alfa en esta enfermedad, ya que “su presencia en niveles más bajos parece ser beneficiosa”.


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Deja un comentario

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo