Detección precoz y no diagnóstico precoz

Esto es un pequeño extracto de la conferencia de clausura de la fase final de «Ciencia en Acción» a cargo del Doctor Antón Álvarez y que por su importancia hemos querido transcribir y publicar.

 

«..Para que os hagáis una idea de la dimensión del problema al que nos enfrentamos y los dos grandes retos que nos planteamos los científicos en estos momentos, es la detección precoz y el desarrollar nuevos tratamientos pero con un objetivo único y común que es la prevención, por eso hablo ya de detección precoz y no de diagnostico precoz. El diagnostico precoz es desde que aparece la enfermedad, la detección precoz va incluso antes de que aparezca a estimar riesgos y ver que variables, que herramientas podemos utilizar para decir esta persona tiene un riesgo de tanto por ciento de padecer Alzheimer y podemos empezar a establecer una prevención. Lo mismo a nivel de desarrollo de nuevos tratamientos para el Alzheimer ya no estamos pensando solo en buscar medicaciones o tratamientos que alivien los síntomas que mejoren la expresión de la enfermedad sino incluso lo que llamamos vacunas aunque a día de hoy las pensamos como vacunas terapéuticas para utilizar en pacientes pero que en el futuro, o eso esperamos, se puedan utilizar también para prevenir o retrasar la enfermedad…»

 

Conferencia de clausura de la fase final de ‘Ciencia en Acción’ a cargo del Dr. Antón Álvarez, (en la imagen) del Centro de Investigación Biomédica EuroEspes.


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo

Suscribirse