RespAlz, ayudar a los que ayudan

Ayudar a los que ayudan

«Nuestro cuerpo es un carro, el alma el conductor, los sentidos los corceles y la mente los mandos» (MAHABHARATA)

El 80% de los cuidadores que participan en los Grupos de Apoyo Psicológico Respalz, aseguran que esta actividad les ha ayudado a superar las conductas depresivas y a reducir el estrés y la ansiedad

RESPALZ es el programa de soporte emocional para cuidadores de enfermos de Alzheimer desarrollado mediante la puesta en marcha de Grupos de Respaldo Psicológico, en los que participan entre 10-15 cuidadores, dirigidos por un psicólogo experto.
Se basa en un modelo de atención psicológica que supone la intervención grupal directa con cuidadores de un enfermo de Alzheimer.
Se desarrolla a través de sesiones terapéuticas grupales que favorecen el soporte emocional del cuidador gracias a la transmisión de conceptos, procedimientos y actividades, cuyo aprendizaje contribuye a la mejora de su relación con el enfermo.

Conforme aumenta la conciencia de los cuidadores sobre la necesidad de cuidarse para cuidar, aumenta la necesidad de este programa.

Las sesiones terapéuticas incluirán las siguientes áreas:

− Cognitiva: rechazo de ideas, creencias y atribuciones erróneas. Afrontamiento y resolución de problemas, toma de decisiones.
− Psicoafectiva: manejo de sentimientos, ansiedad, depresión, estrés, culpa, etc…
− Interaccional: dinámica de grupo. Entrenamiento en habilidades sociales. Asertividad.
En la actualidad existen 3 grupos de cuidadores familiares de los que 2 son de cónyuges y uno es de hijos.

Se reúnen un lunes cada 15 días y están dirigidos por un psicólogo.

Este programa lleva en funcionamiento desde el 2001, gracias al apoyo económico del Ministerio de Trabajo y Asuntos Sociales, ha beneficiado a muchas entidades en diversas ciudades españolas, utilizando protocolos y criterios homogéneos, con un intercambio constante de experiencias y resultados, los cuales son satisfactorios, tanto para las familias como para los profesionales.
La actitud del cuidador en esta situación tiene un profundo efecto sobre la calidad de vida del enfermo y sobre la suya propia.
Fuente: Edición impresa de la revista Memori@ de la Fundación Alzheimer España y en la propia web de la FAE

Bookmark and Share
Compartir
Agregar a marcadores favoritos: Agregar a Technorati Agregar a Del.icio.us Agregar a DiggIt! Agregar a Yahoo! Agregar a Google Agregar a Meneame Agregar a Furl Agregar a Reddit Agregar a Magnolia Agregar a Blinklist Agregar a Blogmarks (beta)
Somos información

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo