Decide ir al neurólogo y éste le detecta un precoz Alzheimer de rápida evolución pero que entraña una gran dificultad para precisar las causas. Soluciona sus lagunas de memoria con un pequeño ordenador de bolsillo, donde va anotando todas las actividades que debe realizar a lo largo del día. Pero, la enfermedad avanza deprisa y ya tiene problemas para mantenerse de pie, comienza a esputar sangre cuando tose. También pierde el 25 por ciento de la audición en un oído, y el daño parece ser permanente.
Andragogía y Aprendizaje en Personas Adultas y de Tercera Edad
ANDRAGOGÍA Y APRENDIZAJE EN PERSONAS ADULTAS Y DE TERCERA EDAD. – La teoría de Andragogy de Malcom Knowles (1984) es una tentativa de desarrollar una teoría específicamente dirigida al aprendizaje de adultos. – Malcolm Knowles afirma que la Andragogía es el arte y ciencia de ayudar a aprender a los adultos, basándose en suposiciones acerca […]
Genes DEC1 y BTRC están desactivados en enfermos de Alzheimer.
HACEN QUE LA ENFERMEDAD CONTINÚE SU PROGRESIÓN Un estudio de la Politécnica de Madrid corrobora que los genes DEC1 y BTRC están desactivados en enfermos de Alzheimer Un estudio de la Facultad de Informática de la Universidad Politécnica de Madrid (FIUPM) ha corroborado mediante inteligencia computacional que los genes DEC1 y BTRC “están desactivados en […]
5 Vídeos de apoyo en Alzheimer y otras Demencias (Entrada recomendada)
Humanización del Cuidado del Cuidador Apoyo en Alzheimer y otras demencias El Centro de Humanización de la Salud ha editado un DVD, fruto de una extensa investigación donde se recoge el sentir de casi 400 personas relacionadas con el alzheimer. En él participan numerosos profesionales del Centro San Camilo de diversas disciplinas, conformando un material […]
La personalidad influye en el envejecimiento del cerebro
El volumen de la materia gris es menor en las personas neuróticas y mayor en las escrupulosas La amígdala, que forma parte de la región temporal media del cerebro y está relacionada con el procesamiento de las emociones, era mayor en los individuos escrupulosos y menor en los neuróticos. Fuente: Washington University. Un equipo de […]
Demencia, Vitamina C y Betacaroteno
¿Podría ser que la vitamina C y el betacaroteno (carotenoide más abundante en la naturaleza y el más importante para la dieta humana) sirvan para combatir la demencia? Un estudio revela que este antioxidante, al igual que el betacaroteno, ayuda a frenar la neurodegeneración Científicos de la Universidad de Ulm investigaron el efecto de los […]
40 por ciento están sin diagnosticar
Un 40 % de los enfermos de alzhéimer están sin diagnosticar Los expertos alertan de que se puede olvidar dónde se han puesto las llaves, pero “bajar a la tienda y no saber qué comprar, es ya un síntoma” Teresa Díaz EFE/MADRID Si se le olvida apagar el gas varias veces a la semana, tiene […]
Semana del Cerebro 2012. ”Tu cerebro es vida, cuídalo”
El pasado día 1 de octubre comenzó la Semana del Cerebro, una iniciativa de la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Fundación del Cerebro que, bajo el lema «Tu cerebro es vida, cuídalo», quiere testar el correcto funcionamiento del cerebro de los españoles, ponerlo a prueba, ayudar a ejercitarlo, así como fomentar la importancia […]