Cuando nos sumergimos en el tejido mismo de la vida cotidiana, encontramos dos grupos esenciales que dan forma a nuestra existencia: las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) y las Actividades Instrumentales de la Vida Diaria (AIVD). Estas actividades no son solo meros actos funcionales; son los hilos que tejen la trama de nuestra independencia y bienestar.
Adultos Mayores y Alzheimer
La categoría de "Adultos Mayores" en nuestro blog se centra en proporcionar información valiosa y relevante sobre la enfermedad de Alzheimer en personas mayores. Esta etapa de la vida puede traer consigo desafíos únicos, especialmente cuando se trata de enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer.
En esta sección, exploramos temas como los signos tempranos y síntomas del Alzheimer, cómo manejar el diagnóstico y las opciones de tratamiento disponibles. También proporcionamos recursos sobre cómo cuidar a un ser querido con Alzheimer y cómo manejar los cambios emocionales y conductuales que pueden surgir.
Nuestro objetivo es empoderar a los adultos mayores y a sus seres queridos con conocimientos y recursos para enfrentar el Alzheimer. Creemos que con la información correcta, es posible mejorar la calidad de vida de aquellos afectados por esta enfermedad.
Para obtener más información sobre el Alzheimer en adultos mayores, te invitamos a visitar la página de la Asociación de Alzheimer, que ofrece una gran cantidad de recursos útiles.
Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia
El trato infantil hacia personas con demencia puede resultar en la exclusión social y la segregación. Esta práctica se relaciona con la falta de apoyo y la soledad que a menudo enfrentan estas personas, agravando el deterioro cognitivo y los síntomas de la demencia.
Edadismo y su Impacto en la Percepción del Alzheimer
Edadismo y su Impacto en la Percepción del Alzheimer En el camino hacia comprender y abordar el Alzheimer, es crucial considerar un factor frecuentemente pasado por alto pero influyente: el edadismo. El edadismo se refiere a los estereotipos, prejuicios y discriminación basados en la edad, y puede tener un impacto significativo en cómo percibimos y […]
¿Qué pasa si la persona enferma no quiere abrir la boca?
En primer lugar es muy importante valorar la presencia de factores que pudieran estar incidiendo en la dificultad y rechazo de la persona para abrir la boca y seguir nuestras indicaciones. Es posible que no comprenda lo que le comunicamos, puede que haya alguna infección que incida en que haya molestia o dolor, que exista algún medicamento cuyos efectos secundarios inciden en la dificultad para abrir la mandíbula, etc.
¿Es normal que los pacientes tengan dificultades para defecar?
Ante un problema de estreñimiento que cursa como una dificultad en la evacuación en un enfermo de Alzheimer existen varios factores que podrían estar incidiendo en la aparición de este trastorno. Entre otros, destacan la falta de ejercicio y el sedentarismo, el tipo de dieta, la escasa ingesta de líquidos, la ansiedad, e incluso algunos tratamientos farmacológicos.
Más Deportes para Adultos Mayores
El deporte en adultos mayores es un tema muy interesante y relevante, ya que tiene múltiples beneficios para la salud física y mental de las personas que lo practican. En este texto, te voy a contar por qué el deporte es tan importante para las personas mayores, qué deportes son los más adecuados para ellas y cómo puedes empezar a hacer ejercicio de forma segura y divertida.
Causas y tratamientos del estreñimiento
Causas y tratamientos del estreñimiento El estreñimiento es un problema muy común entre las personas mayores, que puede afectar a su calidad de vida y a su salud. El estreñimiento se define como la dificultad o la infrecuencia para evacuar las heces, que se vuelven duras y secas. Algunos síntomas asociados al estreñimiento son el […]
Vestirse con Independencia
Vestirse con Independencia En esta entrada, exploraremos un tema relevante para los cuidadores: cómo ayudar a las personas con Alzheimer a vestirse con independencia. Sabemos que para muchos cuidadores, esta tarea puede ser desafiante y delicada, pero es esencial fomentar la autonomía y la autoestima en nuestros seres queridos. Acompáñanos en esta travesía hacia un […]
6 mitos falsos sobre la vejez bien explicados
Mitos falsos sobre la vejez y su explicación Estos son algunos de los mitos que la Organización Mundial de la Salud (OMS) desmiente, acompañados de algunas recomendaciones para vivir una vejez activa con calidad de vida. Consejo: Lee la entrada hasta el final pues hemos recopilado una lista de Mitos sobre la vejez, el cerebro […]
Hoy es el Día Mundial para la Concienciación sobre el Abuso y Maltrato a las Personas Mayores
MANIFIESTO 15 de JUNIO de 2023 DIA MUNDIAL PARA LA CONCIENCIACIÓN SOBRE EL ABUSO Y MALTRATO A LAS PERSONAS MAYORES La mejor manera de luchar contra el maltrato, es evidenciar que detrás de actitudes y comportamientos “socialmente aceptados”, se esconden acciones abusivas hacia las Personas Mayores y que la sociedad ignora, normaliza o silencia. El […]
Juegos de estimulación cognitiva para el 2023
La estimulación cognitiva es una forma de entrenar y mejorar las capacidades mentales como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento o la resolución de problemas. Estas capacidades pueden verse afectadas por el paso del tiempo, el estrés, las enfermedades o el aislamiento social. Por eso, es importante mantenerlas activas y ejercitadas mediante actividades lúdicas y divertidas que nos ayuden a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
Movimientos pasivos para las personas encamadas con Alzheimer: una forma de cuidar su salud y bienestar
¿Sabías que la inmovilidad prolongada puede tener graves consecuencias para la salud de las personas mayores, especialmente si padecen Alzheimer u otras demencias? La falta de movimiento puede provocar pérdida de masa muscular y ósea, alteraciones en la circulación sanguínea, problemas respiratorios y digestivos, y mayor riesgo de desarrollar úlceras por presión.
La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores
La familia es una de las cosas más importantes en la vida, por eso debemos cuidarla como si fuese un tesoro. Si bien lo primero que podemos pensar cuando tenemos una persona mayor en casa, es que queremos cuidarla y llenarla de amor, pero hay ocasiones en las que se nos hace difícil. Ya sea por la falta de tiempo, la ausencia de condiciones, o la necesidad de tener atención médica especializada.
Cómo cambiar pañales a personas con alzhéimer: consejos prácticos
El alzhéimer es una enfermedad que afecta al cerebro y provoca la pérdida de memoria y otras funciones cognitivas.
Una de las consecuencias más comunes es la incontinencia urinaria y fecal, que hace que las personas con alzhéimer necesiten usar pañales.
Cambiar pañales a personas con alzhéimer puede ser una tarea difícil y delicada, tanto para el cuidador como para el paciente. Por eso, en este artículo te damos algunos consejos para hacerlo de forma correcta, segura y respetuosa.
¿Qué estrategias se pueden adoptar para asegurar la higiene en una persona enferma que se niega a ducharse?
Para los familiares, los problemas cotidianos a veces son los que resultan más difíciles y se convierten en una fuente de gran sobrecarga. Mantener a la persona con Alzheimer aseada y limpia puede convertirse, en algunos casos, en algo muy difícil, pues generalmente la persona enferma está confusa y no se adapta fácilmente a esta […]
¿Cuál es el momento adecuado para ingresar a la persona enferma en una residencia?
La decisión de institucionalizar a una persona con demencia es una cosa muy personal y en la que hay que considerar varios factores. El primero de ellos es valorar la calidad de vida tanto de la persona enferma como de la familia cuidadora y del cuidador principal. En su caso, parece que, por lo que señala, el estado de salud de su madre es lo suficientemente demandante como para que usted no se vea capaz de cuidarla e incluso corra el riesgo de sobrecargarse lo que no le beneficia a su salud.
Adaptar la vivienda para una persona enferma de Alzheimer
Adaptar la vivienda para el enfermo de Alzheimer Adaptar la vivienda a las necesidades el enfermo de Alzheimer es un paso fundamental, tanto para el propio enfermo como para el cuidador. De esta manera, y tomando en cuenta una serie de consejos para las distintas zonas de la casa, podemos evitar y prevenir sustos, accidentes […]
Edadismo: Las Múltiples Caras
El IMSERSO ha publicado un libro con título “La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo”, en el que se recogen varios artículos sobre distintos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores, también llamada edadismo.
Atención Sociosanitaria en el Alzheimer
Para dar respuesta a las necesidades y garantizar la continuidad asistencial, es fundamental conocer la red asistencial disponible en nuestra comunidad.
En relación con la atención a las personas afectadas de alguna demencia, así como a sus familiares, existen una serie de recursos y servicios específicos destinados a dar respuesta a las necesidades planteadas y favorecer su bienestar social.
Cuadernos de Trabajo para Ejercitar el Cerebro en Casa
Este material consta de un cuaderno de bienvenida en el que, además de diferentes actividades estimulantes, se incluyen ejercicios sobre preferencias personales, perfiles, aficiones, etc. El segundo cuaderno, llamado Trabajamos y disfrutamos, tiene diferentes niveles de ejercicios que nos permiten trabajar diferentes dominios cognitivos. Por último, están nuestros cuadernos de escritura y aritmética, estos últimos con especial énfasis en los ejercicios verbales y aritméticos que creemos que deberían hacerse de forma más específica si es posible.
Cómo Adaptar o Modificar una Vivienda para el Enfermo de Alzheimer
Adaptar la vivienda a las necesidades el enfermo de Alzheimer es un paso fundamental, tanto para el propio enfermo como para el cuidador.
De esta manera, y tomando en cuenta una serie de consejos para las distintas zonas de la casa, podemos evitar y prevenir sustos, accidentes o caídas.
A continuación te presentamos cuatro vídeos en los que os mostraremos una serie de consejos para adaptar la sala de estar, el dormitorio, el comedor y la cocina y el baño a las necesidades de enfermos y cuidadores.
Centros de Día para Personas con Alzheimer
¿Qué diferentes tipos de centros podemos encontrar?
Desde el punto de vista jurídico los centros pueden ser:
Públicos: están financiados por la Administración pública por lo que no cuestan dinero.
Privados con plazas concertadas: realmente pertenecen a una entidad sin ánimo de lucro o mercantil pero gran parte de sus plazas o incluso, en ocasiones, su totalidad son concertadas con la Administración Pública.
Privados, los cuales no se dispone de plazas concertadas y hay que pagar íntegramente la estancia del mayor en el centro.
Desde el punto de vista del enfoque de para quiénes está dirigido pueden ser…
Morirán de forma indigna (2022) Una historia real
Desde el pasado 3 de octubre podemos encontrar en las librerías de toda España el libro escrito por Alberto Reyero, titulado “Morirán de forma indigna”, en el que, el entonces consejero de Políticas Sociales, nos cuenta lo que ocurrió en las residencias de Madrid durante la primera ola de la pandemia.
Manifiesto en el Día Internacional de las Personas Mayores
Como cada año, el día 1 de Octubre celebramos el Día Internacional de las Personas Mayores, designado como tal el 14 de Diciembre de 1990 por la Asamblea General de las Naciones Unidas a través de la resolución 45/106. Posteriormente, en el año 2002, la Segunda Asamblea Mundial sobre el Envejecimiento adoptó el Plan de Acción Internacional de Madrid sobre el envejecimiento para dar respuesta a las oportunidades y desafíos del envejecimiento de la población en el s.XXI y para promover el desarrollo de una sociedad para todas las edades.