
Ejercicios cognitivos para potenciar la salud cerebral. El cerebro humano es considerado uno de los órganos más fascinantes y complejos del cuerpo. Su capacidad de adaptarse, aprender y evolucionar a lo largo de nuestra vida es extraordinaria.
Recursos y descargas relacionadas con el cuidado de personas que padecen alzheimer y otras demencias relacionadas.
En Alzheimer Universal, entendemos la importancia de mantener la mente activa y estimulada, especialmente para aquellos que enfrentan el desafío del Alzheimer o simplemente desean preservar sus habilidades cognitivas.
Por eso, hemos creado una valiosa colección de archivos descargables centrados en la estimulación cognitiva, diseñados específicamente para ser utilizados en la comodidad del hogar.
Estos recursos están pensados para cuidadores y familiares que buscan herramientas prácticas y efectivas para apoyar a sus seres queridos. Lo mejor de todo es que estos ejercicios se pueden imprimir fácilmente, permitiendo una mayor flexibilidad y accesibilidad en su uso diario.
Ya sea que estén buscando mejorar la memoria, la atención o las habilidades de resolución de problemas, nuestra variedad de actividades ofrece opciones para diferentes niveles y necesidades.
Al proporcionar estos materiales, nuestro objetivo es empoderar a los cuidadores y ofrecer una forma sencilla y efectiva de incorporar la estimulación cognitiva en la rutina diaria. Explora nuestra colección y descubre cómo estos ejercicios pueden hacer una diferencia significativa en la calidad de vida de las personas con Alzheimer y en la prevención del deterioro cognitivo.
Ejercicios cognitivos para potenciar la salud cerebral. El cerebro humano es considerado uno de los órganos más fascinantes y complejos del cuerpo. Su capacidad de adaptarse, aprender y evolucionar a lo largo de nuestra vida es extraordinaria.
Fichas de Estimulación cognitiva
La estimulación cognitiva es clave para mantener la agilidad mental y fortalecer las funciones cerebrales, como la memoria, la atención y el razonamiento. Por eso, hoy compartimos una serie de fichas diseñadas para ejercitar la mente de forma sencilla y entretenida.
Entendiendo el edadismo: El edadismo es un tipo de discriminación basado en la edad. Aunque a menudo se asocia con las personas mayores, también puede afectar a los más jóvenes.
Desde estereotipos en el trabajo hasta barreras en el acceso a la salud, este fenómeno está presente en muchos ámbitos de la sociedad.
Recetas seguras. La disfagia, o dificultad para tragar, requiere una adaptación cuidadosa de las comidas para garantizar una alimentación segura y nutritiva.
A continuación, se presentan diez recetas (y 8 enlaces de descarga directa con libros) especialmente diseñadas para quienes enfrentan esta condición, manteniendo el sabor y la variedad en cada plato.
Un Ictus es un déficit neurológico ocasionado por una disminución importante del flujo sanguíneo cerebral. Esto puede suceder de forma anormalmente brusca (ictus isquémico). También puede ocurrir por la hemorragia originada por la rotura de un vaso cerebral (ictus hemorrágico).
También se llama accidente cerebro vascular (ACV) o infarto cerebral.