El trato infantil hacia personas con demencia puede resultar en la exclusión social y la segregación. Esta práctica se relaciona con la falta de apoyo y la soledad que a menudo enfrentan estas personas, agravando el deterioro cognitivo y los síntomas de la demencia.
Navegando la Demencia: Impacto en la Dinámica Familiar
Navegando la Demencia: Impacto en la Dinámica Familiar Cambios iniciales: El desafío silencioso de la enfermedad En las primeras etapas de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias, los síntomas pueden pasar desapercibidos. Los familiares pueden notar olvidos y dificultades en tareas cotidianas, asumiendo roles de cuidadores para ayudar a seres a sus queridos.
Intervención Psicoterapéutica en Pacientes con Alzheimer Tipo Leve
La Enfermedad de Alzheimer, en sus diferentes etapas, presenta desafíos significativos tanto para los pacientes como para sus cuidadores y familiares. En el caso de pacientes con Alzheimer de tipo leve, la intervención psicoterapéutica desempeña un papel crucial en la mejora de la calidad de vida y la gestión de los síntomas cognitivos y emocionales. En este artículo, exploraremos cómo la terapia puede ser una herramienta efectiva en el tratamiento y el apoyo a las personas con Alzheimer leve.
Desorientación Espacio-Tiempo en Enfermedades Neurodegenerativas
La desorientación espacio-temporal es un síntoma común en enfermedades neurodegenerativas como el Alzheimer. Esta condición puede hacer que los individuos pierdan la noción del tiempo, olviden dónde están o incluso no reconozcan su entorno familiar. A medida que el Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas progresan, estos episodios de desorientación pueden volverse más frecuentes y severos, afectando significativamente la calidad de vida del individuo y sus seres queridos.
Ejercicio Físico para Mayores en Casa
El objetivo del ejercicio ha de ser en primer lugar evitar el deterioro físico y el acabar “postrados”. Para prevenir posibles accidentes cardiovasculares (ACV) y reducir factores de riesgo de otras enfermedades crónicas. Pero también con el objetivo de mantener la movilidad, la independencia y evitar o retrasar la eventual aparición de limitación y restricción de la participación en actividades de la vida diaria (AVD).
Comunicación con Alzheimer: pautas y consejos
Cómo comunicarse con las personas con Alzheimer La comunicación es fundamental para establecer un vínculo afectivo entre el cuidador y la persona con Alzheimer, así como para comprender sus necesidades, deseos y emociones. Sin embargo, la comunicación se ve afectada por los cambios cognitivos y conductuales que produce la enfermedad. En este artículo te ofrecemos […]
El Método Montessori para personas con Alzheimer
Atendiendo a los objetivos más generales, el enfoque Montessori adaptado a personas mayores persigue objetivos claves para promover su bienestar y calidad de vida. Busca mantener la independencia y la autoestima a través de actividades significativas y decisiones autónomas.
¿Qué pasa si la persona enferma no quiere abrir la boca?
En primer lugar es muy importante valorar la presencia de factores que pudieran estar incidiendo en la dificultad y rechazo de la persona para abrir la boca y seguir nuestras indicaciones. Es posible que no comprenda lo que le comunicamos, puede que haya alguna infección que incida en que haya molestia o dolor, que exista algún medicamento cuyos efectos secundarios inciden en la dificultad para abrir la mandíbula, etc.
¿Es normal que los pacientes tengan dificultades para defecar?
Ante un problema de estreñimiento que cursa como una dificultad en la evacuación en un enfermo de Alzheimer existen varios factores que podrían estar incidiendo en la aparición de este trastorno. Entre otros, destacan la falta de ejercicio y el sedentarismo, el tipo de dieta, la escasa ingesta de líquidos, la ansiedad, e incluso algunos tratamientos farmacológicos.
Incontinencia en la Tercera Edad: causas
En el Blog Alzheimer Universal, estamos para brindarte apoyo y recursos útiles en tu camino como cuidador. No dudes en compartir tus experiencias y consejos en la sección de comentarios; juntos, podemos hacer que esta travesía sea más llevadera y enriquecedora para todos. ¡Gracias por tu dedicación y amor en el cuidado de nuestros seres queridos!
Baños en la tercera edad: Consejos prácticos
Hola cuidadores/as, hoy hablaremos de algo que seguramente te ha sucedido y has padecido , los baños a nuestros mayores muchas veces se nos hace difícil. Hoy exploraremos un tema fundamental para los cuidadores de adultos mayores: la importancia de los baños en la tercera edad. Sabemos que para muchos cuidadores, esta tarea puede ser desafiante y delicada, pero es esencial comprender los beneficios del baño y cómo abordarlo de manera positiva y respetuosa. Así que, cuidadores, ¡prepárense para aprender y disfrutar juntos de esta aventura bañera!
Causas y tratamientos del estreñimiento
Causas y tratamientos del estreñimiento El estreñimiento es un problema muy común entre las personas mayores, que puede afectar a su calidad de vida y a su salud. El estreñimiento se define como la dificultad o la infrecuencia para evacuar las heces, que se vuelven duras y secas. Algunos síntomas asociados al estreñimiento son el […]
Ensayos Clínicos en Geriatría Explicados
Bienvenidos al blog de Alzheimer Universal, donde nos enfocamos en proporcionar información valiosa para cuidadores y familiares de personas que enfrentan el desafiante diagnóstico de la enfermedad de Alzheimer y otras demencias relacionadas. En esta entrada, vamos a explorar el emocionante mundo de los ensayos clínicos en geriatría, una herramienta esencial en la búsqueda de tratamientos y terapias efectivas para mejorar la calidad de vida de los pacientes. Si eres un cuidador comprometido con el bienestar de tu ser querido, ¡este artículo es para ti!
Apoyo emocional para que tus cuidados sean mejores
Hoy nos centraremos en un tema crucial para los cuidadores: el apoyo emocional. Sabemos que el cuidado de personas con Alzheimer puede ser una tarea desafiante y emocionalmente exigente. Por eso, es fundamental que los cuidadores también cuiden de sí mismos y busquen el apoyo necesario para sobrellevar esta valiosa labor. Acompáñanos en este viaje hacia el bienestar emocional y descubriremos estrategias útiles para fortalecer el cuidado que brindamos a nuestros seres queridos.
Cómo cambia la enfermedad de Alzheimer al cerebro
En esta animación, se presenta de manera visual y comprensible cómo se produce la transformación del cerebro debido a la enfermedad de Alzheimer, un tipo de demencia que afecta a millones de personas en todo el mundo. A medida que se desarrolla la animación, se revela la devastadora influencia que esta enfermedad ejerce sobre las estructuras cerebrales clave, como el hipocampo y la corteza cerebral.
La glándula pineal: reguladora del sueño
La glándula pineal, la gran reguladora del sueño La glándula pineal es una pequeña glándula situada en el centro del cerebro del ser humano del tamaño de un guisante, con forma de piña, de ahí viene su nombre, y que, básicamente, es la encargada de producir la melatonina, la hormona inductora del sueño que sincroniza […]
Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental
Cómo preservar la agilidad de la memoria en la tercera edad con una simple rutina La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Olvidar nombres, fechas o lugares comunes puede ser una señal de que nuestro cerebro necesita más estimulación y cuidado. Afortunadamente, existen hábitos sencillos que […]
Meditación para la memoria con solo 10 minutos al día
Cómo mantener la mente joven con solo 10 minutos al día La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Sin embargo, existen formas de prevenir o retrasar este proceso y mantener la mente joven y activa. Una de ellas es practicar la meditación, un hábito que […]
Diagnóstico precoz en la enfermedad de Alzheimer
El diagnóstico precoz en la enfermedad de Alzheimer es crucial para proporcionar un tratamiento efectivo y mejorar la calidad de vida. Permite planificar los cuidados, ofrecer apoyo emocional, promover la investigación, acceder a ensayos clínicos y abordar los problemas sociosanitarios.
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la forma más común de demencia que afecta, la función cognitiva, el pensamiento y la conducta de la persona.
Juegos de estimulación cognitiva para el 2023
La estimulación cognitiva es una forma de entrenar y mejorar las capacidades mentales como la memoria, la atención, el lenguaje, el razonamiento o la resolución de problemas. Estas capacidades pueden verse afectadas por el paso del tiempo, el estrés, las enfermedades o el aislamiento social. Por eso, es importante mantenerlas activas y ejercitadas mediante actividades lúdicas y divertidas que nos ayuden a prevenir o retrasar el deterioro cognitivo.
Pacientes encamados: ¿Cómo mejorar la vida de estos pacientes?
Los pacientes encamados son aquellos que por diversas razones no pueden levantarse de la cama y requieren de cuidados especiales para evitar complicaciones y mantener su calidad de vida. Estos cuidados incluyen aspectos como la higiene, la alimentación, la movilización, la prevención de úlceras por presión y la estimulación cognitiva y emocional.
Manual de Supervivencia para la Persona Excuidadora de Pacientes con Alzheimer
Este manual, nuevo e inédito, creado por nuestra amiga y colaboradora, la psicóloga, María Soledad Chaves Ortiz, quien también fue cuidadora principal de su madre durante 16 años, está diseñado para ayudar a los ex cuidadores de personas con Alzheimer a navegar por el proceso de recuperación y adaptación después de haber cuidado a un familiar con esta enfermedad.
La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores
La familia es una de las cosas más importantes en la vida, por eso debemos cuidarla como si fuese un tesoro. Si bien lo primero que podemos pensar cuando tenemos una persona mayor en casa, es que queremos cuidarla y llenarla de amor, pero hay ocasiones en las que se nos hace difícil. Ya sea por la falta de tiempo, la ausencia de condiciones, o la necesidad de tener atención médica especializada.
Cómo hablar con una persona con alzhéimer.
El Alzheimer es una enfermedad que afecta a la memoria, el lenguaje, el pensamiento y el comportamiento de las personas que la padecen. Esto dificulta la comunicación con ellas, tanto para expresar sus necesidades y emociones como para comprender lo que les decimos. Sin embargo, la comunicación es fundamental para mantener el vínculo afectivo, la dignidad y la calidad de vida de las personas con alzhéimer.