• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Cuidados Paliativos » Cuidados Dignos » Causas y tratamientos del estreñimiento

Causas y tratamientos del estreñimiento

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Causas y tratamientos del estreñimiento

El estreñimiento es un problema muy común entre las personas mayores, que puede afectar a su calidad de vida y a su salud. El estreñimiento se define como la dificultad o la infrecuencia para evacuar las heces, que se vuelven duras y secas. Algunos síntomas asociados al estreñimiento son el dolor abdominal, la hinchazón, la sensación de vaciado incompleto, el esfuerzo excesivo o la necesidad de usar laxantes.

Las causas del estreñimiento en las personas mayores son variadas y pueden estar relacionadas con factores dietéticos, físicos, psicológicos o médicos.

Algunas de las causas más frecuentes son:

  • La falta de fibra en la dieta. La fibra es un componente de los alimentos de origen vegetal que no se digiere y que ayuda a formar un bolo fecal más voluminoso y blando, facilitando su tránsito por el intestino. Se recomienda consumir entre 25 y 30 gramos de fibra al día, procedente de cereales integrales, legumbres, frutas, verduras y frutos secos.
  • La falta de hidratación. El agua es esencial para mantener la humedad de las heces y evitar que se endurezcan. Se aconseja beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día, o más si se consume mucha fibra o se vive en climas cálidos.
  • La falta de actividad física. El ejercicio ayuda a estimular los movimientos del intestino y a prevenir el estreñimiento. Se recomienda realizar al menos 30 minutos de actividad física moderada al día, adaptada a las condiciones y preferencias de cada persona.
  • El consumo de ciertos medicamentos. Algunos fármacos pueden alterar la función intestinal y provocar estreñimiento como efecto secundario. Entre ellos se encuentran los analgésicos opioides, los antiácidos, los bloqueadores de los canales de calcio, los antidepresivos, los anticonvulsivos, los diuréticos y los suplementos de hierro. Si se toma alguno de estos medicamentos, se debe consultar con el médico la posibilidad de ajustar la dosis o cambiar el tratamiento.
  • El abuso de laxantes. El uso frecuente o prolongado de laxantes puede provocar una dependencia del intestino a estos productos, disminuyendo su capacidad para evacuar por sí mismo. Además, algunos laxantes pueden causar efectos adversos como diarrea, deshidratación, desequilibrio electrolítico o daño intestinal4. Los laxantes solo deben usarse bajo prescripción médica y por periodos cortos.
  • Las enfermedades neurológicas. Algunas patologías que afectan al sistema nervioso pueden alterar la coordinación entre el cerebro y el intestino, dificultando la defecación. Entre ellas se encuentran la enfermedad de Parkinson, la esclerosis múltiple, el ictus o la diabetes, y por supuesto, el Alzheimer.
  • Las enfermedades colorrectales. Algunas alteraciones en el colon o el recto pueden obstruir el paso de las heces o impedir su expulsión normal. Entre ellas se encuentran las hernias, los tumores, las estenosis, las cicatrices o las hemorroides.
  • Los factores psicológicos. El estrés, la ansiedad, la depresión o los cambios en los hábitos pueden influir en el funcionamiento del intestino y favorecer el estreñimiento. También puede haber una inhibición para defecar en lugares desconocidos o poco cómodos.

El estreñimiento en las personas mayores puede tener consecuencias negativas para su salud y su bienestar. Algunas de ellas son:

  • El aumento del riesgo de padecer hemorroides, fisuras anales o diverticulitis.
  • La aparición de impactación fecal, que consiste en la acumulación de heces duras y compactas en el recto o el colon, que impiden la evacuación normal y pueden causar dolor, sangrado, infección o perforación intestinal.
  • La alteración del equilibrio de la flora intestinal, que puede favorecer el crecimiento de bacterias patógenas o la producción de toxinas.
  • La disminución de la absorción de nutrientes y la pérdida de apetito.
  • La afectación de la autoestima, la calidad de vida y el estado de ánimo.

Tratamientos

El tratamiento del estreñimiento en las personas mayores debe ser individualizado y adaptado a las características y necesidades de cada persona. Algunas medidas generales que pueden ayudar a mejorar el tránsito intestinal son:

  • Seguir una dieta equilibrada, rica en fibra, frutas, verduras y cereales integrales, y evitar los alimentos procesados, refinados o con alto contenido en grasas o azúcares1.
  • Beber suficiente agua y otros líquidos como infusiones, zumos o caldos, para mantener una buena hidratación y facilitar la formación de heces blandas2.
  • Realizar actividad física regular, adaptada a las capacidades y gustos de cada persona, para estimular el movimiento del intestino y prevenir el sedentarismo3.
  • Respetar el ritmo intestinal y acudir al baño cuando se sienta la necesidad, sin reprimir el reflejo defecatorio. Además, se debe procurar tener un ambiente tranquilo, cómodo e íntimo para defecar.
  • Revisar la medicación con el médico y evitar el uso innecesario o prolongado de laxantes. Si se necesita tomar algún laxante, se debe elegir el más adecuado según el tipo y la causa del estreñimiento, y seguir las indicaciones del médico sobre la dosis y la duración del tratamiento4.
  • Controlar el estrés, la ansiedad o la depresión con técnicas de relajación, apoyo psicológico o terapia farmacológica si es necesario.
  • Consultar con el médico ante cualquier síntoma o signo de alarma como dolor abdominal intenso, sangrado rectal, pérdida de peso involuntaria o cambios en el color o la forma de las heces.

El estreñimiento en las personas mayores es un problema frecuente que puede afectar a su salud y a su calidad de vida. Sin embargo, con una adecuada prevención, diagnóstico y tratamiento se puede mejorar el tránsito intestinal y evitar sus complicaciones. Es importante consultar con el médico ante cualquier duda o molestia y seguir sus recomendaciones para mantener un buen hábito defecatorio.

Contenidos relacionados:

Última Etapa de Alzheimer y Estreñimiento

Última Etapa de Alzheimer y Estreñimiento

Estreñimiento en Personas con Alzheimer

Estreñimiento en Personas con Alzheimer

¿Preocupad@ por el estreñimiento?

¿Preocupad@ por el estreñimiento?

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Consulta Online, Cuidados Dignos, Experto responde, Salud Etiquetado como: Estreñimiento

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}