Como tratamiento farmacológico de los síntomas cognitivos de la enfermedad de Alzheimer (EA) y otras demencias, se utilizan los inhibidores de la acetilcolinesterasa (IACE) –donepezilo, rivastigmina y galantamina– con el objetivo de aumentar los niveles de acetilcolina. Dichos fármacos no sólo son efectivos como tratamiento de los síntomas cognitivos, sino que además son eficaces frente a los síntomas psicológicos y conductuales de la demencia, como podrían ser la apatía, las ideas delirantes y la agitación, entre otros.
Medicamentos para tratar la Enfermedad de Alzheimer
HABLEMOS DE LOS MEDICAMENTOS PARA TRATAR LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER.
¿POR QUÉ ES IMPORTANTE CONOCERLOS?
Las personas con esta enfermedad pueden utilizar medicamentos con diferentes fines y para tratar diversos aspectos como puede ser: la enfermedad (refiriéndonos en este caso a toda la parte neurodegenerativa y orgánica de la enfermedad), el cambio de conducta (como estado de ánimo, agitación, agresividad…) y otras enfermedades que ya padecen (como diabetes o hipertensión, por ejemplo, que son muy comunes en las personas más mayores al igual que el Alzheimer).
Cómo Tratar la Agitación en un Paciente con Demencia
La agitación suele encontrarse asociada a trastornos cognitivos crónicos en un porcentaje apreciable: bajo en deterioro cognitivo leve¹ y superior al 50% encuadros de demencia establecida. Por otra parte, aparece de modo agudo en los síndromes confusionales agudos o delirium, a los que los pacientes con demencia son particularmente propensos.
Más sobre el Nuevo Fármaco Contra el Alzheimer – Oligomannate
Los establecimientos farmacéuticos de China comenzaron a comercializar desde el pasado 30 de diciembre el primer fármaco contra el Alzheimer desarrollado en el país y con el cual se espera mejorar las funciones cognitivas de pacientes que presentan un cuadro de leve a moderado de la enfermedad.
El producto se denomina GV-971 / Oligomannate, es a base de algas marinas, el precio es de 127,93 dólares y sólo se vende bajo prescripción médica, luego de su lanzamiento mundial el pasado domingo.
Los Sedantes Pueden Aumentar el Riesgo de Sufrir Neumonía en Enfermos de Alzheimer
Los sedantes pueden aumentar el riesgo de sufrir neumonía en enfermos de Alzheimer (nuevas conclusiones) Los pacientes con enfermedad de Alzheimer que toman benzodiazepinas son casi 30% más propensos a desarrollar neumonía que los que no toman los medicamentos, un riesgo que parece mayor durante los primeros 30 días de tratamiento, según un estudio publicado […]
Condiciones Médicas pue pueden ser interpretadas erróneamente como Alzheimer
Condiciones médicas que pueden ser malinterpretadas como Alzheimer Diagnosticar erróneamente condiciones médicas Con el alarmante aumento de los diagnósticos de Alzheimer, la Alzheimer Association (alz.org) estima que el número de personas que viven con la enfermedad crecerá de 5 millones hoy a 16 millones de afectados en 2050.
Parche Transdérmico para Administrar Fármacos en el Alzheimer
Es común que los ancianos, y sobretodo los enfermos de Alzheimer tengan dificultad para tragar los alimentos sólidos y líquidos que toman a diario, pero la mayor complicación llega en algunas fases de la enfermedad, cuando les cuesta trabajo, sienten temor o simplemente se niegan a ingerir los medicamentos que deben tomar o que hay […]
Nuevos Parches de Rivastigmina contra el Alzheimer
Lanzan una nueva dosis de rivastigmina contra el alzhéimer En parches transdérmicos EFG. Está indicada para el tratamiento sintomático de esta demencia en fases leve a moderadamente grave. Con esta presentación se ofrece la posibilidad de acrecentar la dosis diaria eficaz de estos parches.