• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Archivos por Claudia Morales Delgado

Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Dr. Pablo Martínez Lage: El Alzheimer sí tiene tratamiento.

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Dr. Pablo Martínez Lage: El Alzheimer sí tiene tratamiento. El pasado 21 de septiembre se celebró el Día Mundial del Alzheimer y el Dr. Pablo Martínez-Lage habló con Julia Otero para Onda Cero y desveló algunos mitos en torno a la enfermedad. El experto llama la atención sobre la necesidad de investigar porque cada vez […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Campañas, Concienciación, Entrevistas Etiquetado como: Concienciacion, Pablo Martinez-Lage

La campaña solidaria ‘Pon tu corazón por el Alzheimer’ ya ha recibido 21.000 mensajes de apoyo.

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

EUROPA PRESS, MADRID La campaña solidaria ‘Pon tu corazón por el Alzheimer’, que se está llevando a cabo a través del proyecto ‘kNOW Alzheimer‘ para concienciar a la población sobre la alta prevalencia de la enfermedad en España y para dar visibilidad al Día Mundial del Alzheimer, ha tenido una gran acogida en las redes […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Campañas, Concienciación, Cuidar al Cuidador, Experto responde Etiquetado como: #PonTuCorazonPorElAlzheimer, Dr. martinez-lage, kNOW Alzheimer, Pablo Martinez-Lage, Proyecto-kNOW, STADA

El sedentarismo perjudica al cerebro.

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

El sedentarismo perjudica al cerebro

«Los resultados indican que estar sentado demasiado tiempo ejerce un efecto dañino para el cerebro; incluso si al final del día se practica media hora de ejercicio» Según la reciente investigación, una vida activa previene el deterioro de la integridad de la sustancia blanca en las personas mayores.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Cerebro, Neuronas Etiquetado como: Cerebro, Estudios, Salud, Sedentarismo

Azúcar y salud cerebral

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

La diabetes, enfermedad que se caracteriza por índices altos de glucosa en la sangre crónicos, se ha relacionado con un aumento del riesgo de demencia y con la reducción del tamaño del…

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alimentación y Nutrición, Alzheimer, Diabetes tipo 2 y 3, Estudios Alzheimer, Investigaciones Etiquetado como: Diabetes, Estudios Alzheimer, Hiperglucemia, Hipocampo, Nutrición, Salud

AstraZeneca se asocia con Eli Lilly para un medicamento contra el Alzheimer

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Lilly pagará a AstraZeneca hasta 500 millones de dólares para compartir los derechos sobre el medicamento, y la escala exacta de pagos dependerá del progreso del tratamiento en las pruebas clínicas y en su éxito comercial.…

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Farmacéuticas, Fármacos Etiquetado como: AZD3293, Farmaceuticas, Fármacos, Inhibitor, laboratorios

El apoyo de la familia puede condicionar la evolución del Alzheimer

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

Una vez que el Alzheimer ha mostrado los primeros síntomas, la familia tiene un papel fundamental para ayudar a ralentizar la evolución de esta enfermedad incurable, que…

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Cuidadores, Prevención Alzheimer Etiquetado como: Alzheimer, Cuidadores, Formación Online, Prevención Alzheimer

Imserso promueve grupo de trabajo para abordar el alzheimer de forma integral

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

El investigador experto en demencias, Pablo Martínez Lage, ha reconocido que el nacimiento de este grupo de trabajo es “muy importante” porque de esta manera surge, “por fin”, una iniciativa “desde el dominio público de hincarle el diente a un problema tan importante como es el de la demencia”.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Afas / Asociaciones, Alzheimer, Geriatria y Gerontologia, Política/Gobierno, Profesionales Etiquetado como: CEAFA, Imserso, Koldo Aulestia, SEGG

El papel del calcio en el alzhéimer de tipo familiar

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Investigadores de la Universidad de Pensilvania (EEUU) han descubierto que suprimir la hiperactividad de los canales de calcio mitiga los síntomas del Alzheimer familiar en modelos murinos. En 2008, científicos de la Universidad de Pensilvania (EEUU) demostraron que las mutaciones de dos proteínas asociadas con el Alzheimer de tipo familiar (FAD) interrumpe el flujo de […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Estudios Alzheimer, Neurología Etiquetado como: Estudios Alzheimer, Hipótesis del Calcio

Risa y meditación: ejercicio para el cerebro

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

http://luzlife.com

La risa desencadena unas ondas cerebrales parecidas a las asociadas con la meditación, según un pequeño estudio reciente. El estudio contó con 31 personas a las que se monitorizó las ondas cerebrales mientras veían videoclips de humor, espirituales o perturbadores. Mientras veían los vídeos de humor, los cerebros de los voluntarios tenían niveles altos de […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Cuidar al Cuidador, Salud, Terapias No Farmacológicas, Yoga y Meditación Etiquetado como: Cerebro, Estudios, Risoterapia

Demencia, Qué es y Cómo Puede Tratarse (Libro de Iván Moratilla)

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

Demencia, qué es y cómo puede tratarse. (Libro de Iván Moratilla)

Demencia, qué es y cómo puede tratarse Esta obra ofrece un conocimiento actualizado acerca de las principales formas de demencia, como son el Alzheimer, la demencia vascular y la enfermedad por cuerpos de Lewy. Para ello, se integra el ámbito teórico y el práctico, incorporando información sobre los posibles factores de riesgo, la evaluación y […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Cuerpo Lewy, Demencia Vascular, Demencias, Libros Etiquetado como: Demencia con Cuerpos de Lewy, Demencia Vascular, Libros, Libros Alzheimer

Efectos de la diabetes tipo 2 en el cerebro

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Diabetes-tipo2-encogeria-cerebro.jpg

Diabetes tipo 2 encogería tu cerebro El encogimiento no parece estar relacionado con el efecto perjudicial de la diabetes sobre los vasos sanguíneos pequeños del cerebro, sino, en lugar de eso, con cómo maneja el cerebro el exceso de azúcar, señalaron investigadores Las personas con diabetes tipo 2 podrían perder más volumen cerebral que lo […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Diabetes tipo 2 y 3, Estudios Alzheimer Etiquetado como: Cerebro, Demencia, Diabetes, Estudios, Estudios Alzheimer

Encuentran una forma atípica de alzhéimer

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Investigadores identifican una forma atípica de alzhéimer

Investigadores hallan una forma atípica de alzhéimer Neurocientíficos de la Clínica Mayo en Jacksonville, Florida, han definido un subtipo de la enfermedad de Alzheimer que dicen no es ni reconocido ni tratado adecuadamente. La variante de alzhéimer que no afecta el hipocampo conformó el 11% de los 1.821 cerebros confirmados con la enfermedad y examinados […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Diagnóstico, Diagnóstico erróneo, Estudios Alzheimer, Neurociencias, Neurología Etiquetado como: Estudios Alzheimer, Hipocampo, β-Amiloide (Aβ)

Proteina TDP-43, un nuevo descubrimiento

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

Proteina TDP-43, un nuevo descubrimiento ¿Por qué algunos enfermos de alzhéimer mueren sin deterioro cognitivo y otros no? Una tercera proteína ofrece pistas.

Proteina TDP-43, un nuevo descubrimiento ¿Por qué algunos enfermos de alzhéimer mueren sin deterioro cognitivo y otros no? Una tercera proteína ofrece pistas. Los científicos de Mayo Clinic estudiaron los cerebros de 342 pacientes fallecidos, en quienes se había confirmado patológicamente la enfermedad de Alzheimer, y los dividieron en dos grupos, en base a la […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Biomarcadores Alzheimer, Deterioro Cognitivo, Neurociencias, Neurólogos Etiquetado como: Biomarcadores, biomarkers, Deterioro Cognitivo

El Alzheimer comienza 20 años antes de los síntomas

Autor: Claudia Morales Delgado 4 comentarios

El Alzheimer comienza 20 años antes de los síntomas Dr. Acosta is a clinical neurologist with more than 30 years of experience working with Dementia patients in Puerto Rico. He has special interest identifying risk factors in the development of dementia, and its prevention through the management and control of them. He is also interested in early clinical diagnosis of Dementia and its management, with a complete holistic clinical approach. He has been involved in the development of educational Campaigns to the general public, patients and health professionals in Puerto Rico and Latin-America. He is the scientific advisor for the Puerto Rico Alzheimers Association and the Medical Director of the Judith Irizarry de Diaz Memory Clinic of the Caribbean Center for Study of Memory and Cognition.

Es vital tener estilos de vida saludables y activos intelectualmente para posponer un posible inicio como también aumentar los programas de educación al público y a los profesionales de la salud. Cuando una persona comienza con los olvidos y la confusión característica de la primera etapa del Alzheimer hace, por lo menos, veinte años que […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Factores de Riesgo, Reserva Cognitiva Etiquetado como: Factores de Riesgo Alzheimer, Puerto Rico, Reserva Cognitiva

Facedemencia, ¿Qué siente una persona con demencia?

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Su objetivo es generar empatía en otros a través de la aplicación web FaceDementia ( www.facedementia.org ), que creó exclusivamente para que los usuarios de Facebook experimenten los síntomas de la demencia o del alzhéimer tomando como base sus publicaciones en la red social. Más de 44 millones de personas sufren de demencia en todo el mundo, […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Noticias Destacadas, Nuevas Tecnologías Etiquetado como: app, NeuroApps

La risa, ¿una ayuda para la memoria?

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Un estudio sugiere que el humor ayuda a mejorar la capacidad de recuerdo y reduce la hormona del estrés   Investigaciones previas han hallado que la hormona del estrés, el cortisol, podría dañar la memoria y la capacidad de aprendizaje en los adultos mayores. Este nuevo estudio examinó si la risa podría reducir el daño […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Estrés, Salud, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Estrés, Estudios Alzheimer, Memoria, Risoterapia

Internet, una ayuda para personas mayores contra la depresión y la soledad.

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

Hoy leí la siguiente noticia:  Internet podría ayudar a los adultos mayores a evitar la depresión. Las conexiones sociales reducen la soledad, sobre todo en los adultos mayores que viven solos, apuntaron los investigadores. (1) Es evidente que en los tiempos que corren todos, y especialmente las personas mayores, vivimos inmersos en una sociedad que […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Adultos Mayores, Nuevas Tecnologías, Salud Etiquetado como: Depresión, Mayores, Nuevas Tecnologías

Prevención, foco de investigación en el estudio A4 (Tratamiento Anti-amiloide en Alzheimer Asintomático) de Mount Sinai

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Imágenes de un cerebro con alzhéimer. / AGE FOTOSTOCK

Mount Sinai, único lugar en el sur de Florida que participa del estudio, está reclutando voluntarios entre las edades de 65 a 85 años para participar en el estudio. Duara estima que el centro tendrá que evaluar sobre 200 personas para seleccionar a los 30 pacientes que necesita.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Biomarcadores Alzheimer, Investigaciones Etiquetado como: Cerebro, Estudio A4, Estudios Alzheimer, Prevención Alzheimer, β-Amiloide (Aβ)

Trastornos graves de la voz y enfermedades neurológicas

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Los trastornos graves de la voz pueden reflejar la aparición de algunas enfermedades neurológicas, como el Párkinson, según ha informado a Europa Press el jefe del servicio de Otorrinolaringología del Hospital Ramón y Cajal de Madrid, Ignacio Cobeta, con motivo de la celebración, el 16 de abril, del Día Mundial de la Voz. Aunque el […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Parkinson, Salud Etiquetado como: Parkinson, Salud

Memoria y Extracto de Té verde

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

Aportan pruebas científicas que demuestran que el té verde refuerza la memoria Un nuevo estudio de la Universidad de Basilea (Suiza) aporta evidencias científicas que demuestran que el extracto de té verde refuerza ciertas funciones cognitivas, en especial la memoria. El té verde, ha sido estudiado intensivamente por sus posibles aplicaciones en oncología debido a […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Estudios Alzheimer, Memoria, Noticias Destacadas Etiquetado como: Cognición, Estudios Alzheimer, te verde, Terapias Alternativas

¿Es el alzhéimer más femenino?

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

El número de mujeres con alzhéimer es superior al de hombres.

Mujeres y hombres no son iguales ante esta enfermedad neurodegenerativa. La culpa la tiene una variante del gen ApoE4 Ser portador de una copia del gen ApoE4 parece conferir un mayor riesgo de desarrollar alzhéimer en las mujeres que en los varones. Un equipo de la Universidad de Stanford, en EE.UU., ha llegado a esta […]

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Fármacos, Medicina Genómica Etiquetado como: APOE4, Factor Genético, Herencia Genética, Medicina Genómica

Alzheimer y deterioro físico: ”La realidad Chilena” (se adjunta tesis completa del autor sobre los efectos del ejercicio multimodal en alzhéimer)

Autor: Claudia Morales Delgado 1 comentario

Ante estos objetivos es que se ha corroborado que los programas de ejercicios multimodales, de noventa minutos de duración a la semana, inducen la producción por parte del propio cerebro de moléculas neurotróficas que promueven la plasticidad neuronal, aumento de volumen de la materia gris en diferentes áreas corticales, mejoramiento de las redes neurales de trabajo, fortalecimiento de patrones y secuencias motoras de diferentes actos y movimientos.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Estimulación Cognitiva, Fisioterapia, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Chile, Estadisticas Alzheimer, Fisioterapia, Kinesiología, neuroplasticidad, Tesis

Sistema Inmunológico y Alzhéimer ¿Relacionados?

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

“Queremos ver todos los componentes juntos”, explica Ertekin−Taner. Por ejemplo, usando muestras de cerebros de pacientes con enfermedad de Alzheimer del Banco de Cerebros de la Clínica Mayo, dirigida por Dennis Dickson, M.D.,….

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Investigaciones, Neurociencias, Neurología Etiquetado como: Estudios, Estudios Alzheimer, Sistema inmunológico

El ADN manda: o alzhéimer o cancer

Autor: Claudia Morales Delgado Deja un comentario

El cáncer protege del alzhéimer (en general, de enfermedades del cerebro y del sistema nervioso central), y viceversa. Esta curiosa paradoja, que durante años ha desconcertado a oncólogos, psiquiatras y neurólogos, ya tiene una explicación; y está en los genes.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Publicado en: Alzheimer, Investigaciones, Neurodegenerativas Etiquetado como: adn, Cáncer y alzhéimer

Página siguiente »

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}