• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Factores de Riesgo » El Alzheimer comienza 20 años antes de los síntomas

El Alzheimer comienza 20 años antes de los síntomas

Autor: Claudia Morales Delgado 4 comentarios

Es vital tener estilos de vida saludables y activos intelectualmente para posponer un posible inicio como también aumentar los programas de educación al público y a los profesionales de la salud.

Cuando una persona comienza con los olvidos y la confusión característica de la primera etapa del Alzheimer hace, por lo menos, veinte años que la enfermedad se ha instalado y progresado en su cerebro.

Es como si la enfermedad estuviera adormecida y, de repente, se despierta, explicó ayer el doctor Serge Gauthier, presidente del Panel Médico y Científico de la Alzheimer Disease International (ADI).

Gauthier explicó que debido al silencioso inicio de ese mal degenerativo es que el terreno de investigación se centra en identificar señales (biomarcadores) que anticipen que una persona puede desarrollar la enfermedad para trabajar en el área preventiva con el fin de retrasar el inicio de la misma. Aún no hay cura.

Prevención

Por su parte el neurólogo e investigador puertorriqueño, Heriberto Acosta, sostuvo que hay factores de riesgo presentes en jóvenes y adultos que se han vinculado con un desarrollo posterior de Alzheimer. Evitarles o disminuirlos es una forma de prevenir el desarrollo de ese tipo de demencia. Entre los factores están: la hipertensión, la diabetes, altos niveles de colesterol y triglicéridos, así como la falta de actividad o estímulo intelectual.

De hecho, Acosta presentó los hallazgos de un estudio hecho para identificar factores de riesgo comunes o diferentes entre puertorriqueños que residen aquí y boricuas que viven en Nueva York y Filadelfia. El estudio, demostró que el Alzheimer se había manifestado más temprano en los pacientes con la escolaridad más baja. Los residentes en la Isla tenían un nivel de escolaridad promedio de 7mo grado y el Alzheimer se comenzó a manifestar a una edad promedio de 64 años. Mientras que los pacientes que viven aquí, tenían un nivel de escolaridad promedio de primer año de universidad y la enfermedad se manifestaba a la edad promedio de 78 años.

Nivel educativo

Un mayor nivel educativo presupone que la persona utiliza más sus capacidades intelectuales y, al mismo tiempo, que mantiene un estilo de vida más saludable, con lo cual disminuye sus factores de riesgo. Los boricuas de Filadelfia y Nueva York tam bién fumaban muchísimo más que los residente de la Isla, dijo.

En términos del impacto global del Alzheimer, el presidente de ADI, Jacob Roy Kuriakose, reveló que el costo médico junto con el del cuidado familiar informal en Estados Unidos fue de $604 mil millones en el 2010; de $800 mil millones, en México; y de $1,300 trillones en Canadá. Resaltó que, de aquí al 2050, la cantidad de personas con ese trastorno degenerativo crecerá 247%, lo que atribuyó al envejecimiento de la población.

Fuente:www.elnuevodia.com

 

El Dr. Acosta es un neurólogo clínico con más de 30 años de experiencia trabajando con pacientes con demencia en Puerto Rico. Tiene especial interés en la identificación de factores de riesgo en el desarrollo de la demencia, y su prevención a través de la gestión y el control de ellos. También está interesado en el diagnóstico clínico precoz de la demencia y de su gestión, con un enfoque clínico holístico completo. Ha estado involucrado en el desarrollo de campañas educativas para el público en general, pacientes y profesionales de la salud en Puerto Rico y América Latina. Es el asesor científico de la Asociación de Alzheimer Puerto Rico y el Director Médico de la Clínica de Memoria Irizarry Judith de Díaz, del Centro Caribeño para el Estudio de la Memoria y Cognición. http://www.alzint.org/speakers

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Factores de Riesgo, Reserva Cognitiva Etiquetado como: Factores de Riesgo Alzheimer, Puerto Rico, Reserva Cognitiva

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Claudia Morales Delgado

Psicóloga por la Universidad Autónoma de Madrid

AFA Las Rozas Madrid

Comentarios

  1. pilar dice

    5 marzo, 2015 a las 3:36 pm

    Cómo explica el Dr. Acosta, un diagnóstico de un varon de 59 años con ningún factor de riesgo argumentados por él

    Responder
  2. Colombia perea dice

    24 abril, 2015 a las 8:22 pm

    En esto no estoy muy convencida pues mi esposo le comenzó a los 56 años, fue rector de un importante colegio y nunca le noté olvidos, su enfermedad le empezó con ausentismo y el deterioro ha sido muy rápido, no descartó que este mal diagnosticado

    Responder
  3. Alba dice

    21 junio, 2016 a las 1:27 pm

    Además de el mal de Alzheimer existen otras condiciones que afectan la función cognitiva del cerebro. Síntomas o comportamientos similares llevan a un diagnóstico errado. Existe demencia vascular, causada por infarto cerebral, conocido por “stroke” que se manifiesta con los mismas características en adición muchas veces también se confunde con estado de depresión. La línea es sutil pero los cambios en los estilos de vida para prevenir cualquiera de estas enfermwddades son, por ahora, la única forma correcta de actuar ante ellos.

    Responder
  4. Cristina dice

    4 agosto, 2023 a las 10:02 pm

    Más que un comentario yo querría saber que % de posibilidades tengo de desarrollar la enfermedad, a qué edad me podría surgir y si puedo ya activarme en cuánto prevención.
    Mi abuelo materno desarrollo demencia senil. Sus tres hijas, incluida mi madre, han desarrollado la enfermedad. Yo tengo 57 años y tengo un cierto temor porqué sé su progresión. Gracias

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}