Cómo mantener la mente joven con solo 10 minutos al día La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Sin embargo, existen formas de prevenir o retrasar este proceso y mantener la mente joven y activa. Una de ellas es practicar la meditación, un hábito que […]
Encuentra el equilibrio con Mindfulness
Se trata de una práctica que nos invita a vivir el momento presente con atención plena y consciencia. En esta sección encontrarás herramientas, técnicas y reflexiones para incorporar el mindfulness en tu día a día, mejorando tu bienestar físico, mental y emocional.
¿Qué es y cómo puede ayudarte?
Descubre cómo el mindfulness puede transformar tu vida al reducir el estrés, mejorar la concentración y fomentar una conexión más profunda contigo mismo y con los demás.
Técnicas básicas para iniciarte en la atención plena
Explora ejercicios prácticos de mindfulness que puedes integrar en tu rutina diaria, desde la meditación guiada hasta la respiración consciente.
Beneficios en la salud cerebral
El mindfulness no solo mejora tu calidad de vida, sino que también contribuye al cuidado de tu cerebro, potenciando la memoria, la concentración y la prevención del deterioro cognitivo.
Mindfulness para cuidadores y familiares de personas con Alzheimer
Descubre cómo el mindfulness puede ser una herramienta poderosa para gestionar el estrés y fortalecer la resiliencia emocional en quienes cuidan a personas con Alzheimer.
Web
Para profundizar más sobre esta práctica, puedes consultar la guía de Mindful.org.
Sigue aprendiendo sobre bienestar emocional y salud cerebral visitando nuestra página principal en Alzheimer Universal.
Nuevo Libro para Cuidadores de Xavier Montaner: Me Cuido, Te Cuido
A través de ejercicios prácticos basados en la Terapia de Aceptación y Compromiso y el Mindfulness, el libro nos ayudará a responder de un modo más flexible y compasivo a las situaciones complicadas asociadas al hecho de cuidar. Aprenderemos a manejar las emociones y los pensamientos difíciles para que tengan menos impacto en nuestras acciones y decisiones, mejorando nuestro autocontrol y cultivando la conciencia plena.
Mindfulness y Demencia
Mindfulness y demencia Hoy en día y cada vez más podemos leer la palabra mindfulness en casi cualquier parte. Podría decirse que se ha puesto de moda. En realidad, lo ha hecho porque constituye una técnica que demuestra su eficacia al mismo tiempo que gana adeptos. El mindfulness no es solamente una técnica de meditación, […]
Programa cognitivo conductual para entrenamiento de enfermos de alzhéimer basado en mindfulness
DOMINGO DE JESÚS QUINTANA | NEUROPSICÓLOGO EN LA ASOCIACIÓN CANARIA PARA EL DESARROLLO DE LA SALUD A TRAVÉS DE LA ATENCIÓN (ACAP) Y MIEMBRO DEL GRUPO DE INVESTIGACIÓN DE MINDFULNESS Y SALUD DE LA UNIVERSIDAD DE LA LAGUNA La aplicación del entrenamiento basado en mindfulness para personas mayores con enfermedad de Alzheimer (EA) ha sido una […]
Y si la clave fuese…»Mandar cada día nuestro cerebro al patio del recreo»
La pedagoga y «coach» Marta Romo publica el libro ‘Entrena tu cerebro’ con claves y prácticas cotidianas para sacarle el máximo partido a nuestra mente
Estudios: «La técnica del mindfulness reduce el avance del alzhéimer y su psicopatologia»
Al cabo de dos años se observó que los enfermos que recibieron el tratamiento con «mindfulness» la función cognitiva tuvieron un declive mucho menor, y además eran capaces de reconocer que tenían la enfermedad, con lo que es más fácil realizar los ejercicios.
Todos los pacientes fueron evaluados con las mismas pruebas para medir tanto su grado de autonomía como de psicopatología y las funciones cognitivas.