
Las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) son fundamentales para el bienestar y la autonomía de las personas.
Estas tareas cotidianas son esenciales para el cuidado personal y la supervivencia.
Las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) son fundamentales para el bienestar y la autonomía de las personas.
Estas tareas cotidianas son esenciales para el cuidado personal y la supervivencia.
¿Qué hacer cuando el paciente se empecina con una idea? Las ideas obsesivas son muy comunes en las personas con Alzheimer.
En muchos casos, el paciente cree que debe irse a la casa de su infancia o revive momentos de su pasado, donde su memoria aún permanece.
Cuando alguien cercano es diagnosticado con demencia, es normal que sientas una profunda sensación de pena y pérdida emocional. A medida que la enfermedad avanza, la persona que conocías comienza a cambiar, y con ella, la relación que compartían.
El duelo no empieza con la muerte, sino mucho antes, cuando los recuerdos, la comunicación y la conexión emocional empiezan a desvanecerse. Aquí te presentamos consejos útiles para manejar la situación.
Consejos para un hogar seguro. A medida que la enfermedad de Alzhéimer avanza, es fundamental adaptar el hogar para garantizar la seguridad del paciente y brindarle un entorno estable y predecible.
Uno de los primeros signos de alerta puede ser dejar la comida en la estufa hasta que se queme, lo que podría ocasionar un incendio en cuestión de minutos.
Cambio de roles: El impacto emocional y la transformación de roles en el cuidador
Ser cuidador de una persona con demencia implica un cambio profundo en las responsabilidades y los papeles que desempeña dentro de su familia y en su entorno social. Hoy hablamos de los cambios de roles, lo que ello supone, y cómo afrontarlos.
La pérdida progresiva de habilidades comunicativas es uno de los retos más complejos del Alzheimer.
Sin embargo, mantener una comunicación efectiva previene el aislamiento social que suele acompañar a esta enfermedad.
Los cuidados del Alzheimer son fundamentales. Mejoran la calidad de vida de las personas afectadas. También benefician a sus familias.
En el entorno hogareño, la atención a pacientes con Alzheimer se convierte en un desafío. Sin embargo, podemos afrontarlo mediante estrategias prácticas y una planificación adecuada.
Los ejercicios para mayores son fundamentales para mantener una buena calidad de vida en la tercera edad.
Ejercicios para mayores: «Guía completa para mantenerse activo a cualquier edad«
En este artículo, exploraremos una variedad de actividades físicas adaptadas a las necesidades de las personas mayores. Nos centraremos en ejercicios seguros y efectivos. Estos ejercicios pueden realizarse incluso desde una silla.
La nutrición en la salud cognitiva es fundamental. Juega un papel importante en la mejora de la calidad de vida de los adultos con este tipo de trastornos.
Una dieta adecuada puede preservar la función cognitiva. También puede retrasar el deterioro. Además, mejora el bienestar general de estas personas. A continuación, se detallan los aspectos más relevantes:
Hoy hablamos del Cuidado de adultos con trastornos cognitivos. Cuidar a un familiar con problemas de memoria es un desafío. También lo es cuando enfrentamos el deterioro cognitivo. Este artículo es para ti.
Más de 800.000 personas en España viven con demencia. Esto es según la Sociedad Española de Neurología. Sus cuidadores necesitan herramientas concretas para manejar el día a día.