• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Salud » Cómo cuidar la piel de las personas mayores

Cómo cuidar la piel de las personas mayores

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Cómo cuidar la piel de las personas mayores

La piel de las personas mayores es más frágil, seca y sensible que la de los jóvenes, por lo que requiere unos cuidados especiales. En este artículo te damos algunos consejos y recomendaciones para cuidar la piel de las personas mayores, como usar cremas hidratantes, evitar el sol directo, beber mucha agua y tener una buena higiene.

Cómo cuidar la piel

¿Qué características tiene la piel de las personas mayores?

La piel es el órgano más grande del cuerpo humano y cumple funciones importantes como proteger el organismo de las agresiones externas, regular la temperatura corporal, eliminar toxinas y sintetizar vitamina D. Sin embargo, con el paso del tiempo, la piel sufre una serie de cambios que afectan a su estructura y función, como:

  • Disminución de la elasticidad: La piel pierde elasticidad debido a la reducción de las fibras de colágeno y elastina, que son las encargadas de dar firmeza y flexibilidad a la piel. Esto provoca que la piel se vuelva más fina, flácida y arrugada.
  • Disminución de la hidratación: La piel pierde hidratación debido a la disminución de la producción de sebo y sudor, que son los encargados de mantener la humedad y el equilibrio del pH de la piel. Esto provoca que la piel se vuelva más seca, áspera y escamosa.
  • Disminución de la sensibilidad: La piel pierde sensibilidad debido a la disminución del número y la función de los receptores nerviosos, que son los encargados de transmitir las sensaciones táctiles, térmicas y dolorosas. Esto provoca que la piel se vuelva más insensible e incapaz de percibir cambios de temperatura o lesiones.
  • Disminución de la cicatrización: La piel pierde capacidad de cicatrización debido a la disminución del flujo sanguíneo y del aporte de oxígeno y nutrientes a las células cutáneas. Esto provoca que la piel se vuelva más vulnerable a las infecciones, las inflamaciones y las úlceras.

¿Cómo cuidar la piel de las personas mayores?

Para cuidar la piel de las personas mayores y prevenir o minimizar los efectos del envejecimiento cutáneo, se pueden seguir una serie de medidas como:

  • Usar cremas hidratantes: Las cremas hidratantes son productos que ayudan a mantener la humedad y la elasticidad de la piel, evitando su sequedad y descamación. Se recomienda aplicar una crema hidratante adecuada al tipo de piel al menos una vez al día, preferiblemente después del baño o ducha. Se debe elegir una crema hidratante que contenga ingredientes como glicerina, urea, ácido hialurónico o ceramidas, que son capaces de retener el agua en la capa córnea de la piel.
  • Evitar el sol directo: El sol directo es uno de los principales factores que aceleran el envejecimiento de la piel, ya que provoca la degradación de las fibras de colágeno y elastina, la aparición de manchas, arrugas y flacidez, y el aumento del riesgo de cáncer de piel. Se recomienda evitar la exposición al sol directo entre las 10 y las 16 horas, usar protección solar con un factor de protección alto (al menos 30) y renovarla cada dos horas, y cubrirse con ropa, sombrero y gafas de sol.
  • Beber mucha agua: El agua es esencial para mantener la hidratación y la salud de la piel, ya que contribuye a eliminar las toxinas, a transportar el oxígeno y los nutrientes a las células cutáneas, y a regular la temperatura corporal. Se recomienda beber al menos 2 litros de agua al día, preferiblemente fuera de las comidas y en pequeños sorbos. Se debe evitar el consumo excesivo de bebidas alcohólicas, cafeinadas o azucaradas, ya que pueden deshidratar la piel.
  • Tener una buena higiene: La higiene es importante para mantener la piel limpia y libre de impurezas, bacterias y hongos, que pueden provocar infecciones, irritaciones o alergias. Se recomienda lavar la piel con agua tibia y un jabón suave o un gel sin perfume ni colorantes, secarla con una toalla suave sin frotar, y aplicar una crema hidratante después. Se debe evitar el uso de esponjas o exfoliantes abrasivos, que pueden dañar la capa protectora de la piel.
  • Tener una buena higiene: La higiene es importante para mantener la piel limpia y libre de impurezas, bacterias y hongos, que pueden provocar infecciones, irritaciones o alergias. Se recomienda lavar la piel con agua tibia y un jabón suave o un gel sin perfume ni colorantes, secarla con una toalla suave sin frotar, y aplicar una crema hidratante después. Se debe evitar el uso de esponjas o exfoliantes abrasivos, que pueden dañar la capa protectora de la piel.
Cómo cuidar la piel

Imagen de Freepik

La piel de las personas mayores es más frágil, seca y sensible que la de los jóvenes, por lo que requiere unos cuidados especiales. Estos cuidados son usar cremas hidratantes, evitar el sol directo, beber mucha agua y tener una buena higiene. Siguiendo estos consejos podrás mejorar la salud y la apariencia de la piel de las personas mayores.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Noticias Destacadas, Salud Etiquetado como: #EscuelaDeCuidadores, Concienciacion, Consejos, Terapias no farmacológicas

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}