Cuadernos de trabajo para ejercitar el cerebro en casa
Mantener nuestra propia cognición activa es fundamental para mantener nuestra autonomía y autoestima en niveles óptimos.
Actualmente vivimos en una era que adora el cuerpo, y eso está bien, siempre y cuando no olvidemos que el cerebro es el “director de orquesta” del cuerpo.
Gracias a la colaboración de la Obra Social “la Caixa” con el programa “Alzheimer y calidad de vida“, se han podido elaborar cuadernos para tratar diferentes áreas cognitivas y realizar interesantes ejercicios que gustarán a las personas mayores, ya sean por padecer algún tipo de demencia, sea Alzheimer u otra, o no.
En este caso, que seas tú, el cuidador o cuidadora quien nos está leyendo, los recomendamos para vosotros pero sobre todo para practicar en compañía de vuestros familiares, siempre teniendo en cuenta las capacidades individuales y siguiendo la orientación de los técnicos de la asociación o especialista o medico tratante.
Este material consta de un cuaderno de bienvenida en el que, además de diferentes actividades estimulantes, se incluyen ejercicios sobre preferencias personales, perfiles, aficiones, etc.
Este cuaderno ha sido de gran ayuda para conocer a nuestros familiares, sus gustos e información personal.
El segundo cuaderno, llamado Trabajamos y disfrutamos, tiene diferentes niveles de ejercicios que nos permiten trabajar diferentes dominios cognitivos. Por último, están nuestros cuadernos de escritura y aritmética, estos últimos con especial énfasis en los ejercicios verbales y aritméticos que creemos que deberían hacerse de forma más específica si es posible.
Y aquí os dejamos los 3 Cuadernos para estimular el cerebro de los enfermos de Alzheimer.
Os gustarán! Un gran trabajo de AFA nuestros Ángeles y la Fundación La Caixa a quienes agradecemos los aportes a nuestro proyecto!
Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!