Adaptar una Vivienda para el Enfermo de Alzheimer (2da parte)

VER ANTES 1ra parte Adaptar una Vivienda para el Enfermo de Alzheimer Adaptar el hogar: La cocina La cocina es un lugar lleno de peligros para las personas con Alzhéimer, y a no ser que las actividades sean supervisadas por su cuidador, se deben restringir a la medida que avanza la dificultad. Los riesgos más … Leer más

Síntomas del Alzheimer (INFOGRAFÍA)

Infografía en la que se detallan las 7 Fases del Alzheimer y sus síntomas, según la Escala de Reisberg

Síntomas del Alzheimer (INFOGRAFÍA)

Grado 1

Ausencia de alteraciones cognitivas

  • Sin síntomas

Grado 2

  • Olvida los lugares donde deja objetos de uso frecuente.
  • Olvida nombres previamente muy conocidos.
  • Preocupación apropiada con los síntomas.
  • No hay evidencia de deterioro en trabajo/relaciones.
  • No hay evidencia objetiva de defectos de memoria.

Leer más

Beneficios Cognitivos del Baile en Personas Mayores

El baile, beneficios cognitivos En el último Informe Mundial sobre Alzheimer 2023 de Alzheimer’s Disesase Internacional hecho público recientemente nos encontramos con algunas estrategias a tener en cuenta a la hora de reducir el riesgo de demencia así como para ralentizar el avance de la enfermedad tras el diagnóstico. Estas estrategias podrían disminuir el número … Leer más

Envejecimiento Activo y Edadismo

Edadismo y envejecimiento activo

Según Rosa María Calaf

La edad no es más que un número

La periodista Rosa M Calaf, en una entrevista realizada recientemente en la radio en el programa A tres bandas, se muestra muy crítica con el edadismo instalado en nuestra sociedad. Este es un concepto que se ha puesto de moda en la actualidad y que se corresponde con lo que se conoce como discriminación por razón de edad. El edadismo nos dice, esconde profundos prejuicios hacia las personas mayores y una de sus manifestaciones es “que a la gente mayor se la considera un grupo homogéneo y eso supone un desprecio». La que fuera corresponsal de TVE por medio mundo afirma que hay que ver la vejez como una etapa distinta y disfrutarla. Para evitar este tipo de discriminación propone que se propicie el diálogo intergeneracional.

Leer más

La IA plantará cara al Alzheimer

Antonia G. Cuevas / Ex-cuidadora

La IA y el Alzheimer

Las demencias constituyen, hoy día, unas de las principales causas de discapacidad y dependencia en la población mayor en todo el mundo, siendo la enfermedad de Alzheimer la que representa el mayor número de casos con diferencia y se proyecta que en los próximos 20 años el número de casos aumentará e incluso se duplicará.

A lo largo de los años se han estudiado las características individuales como la inflamación cerebral y la degeneración neuronal como desencadenantes de la demencia pero las causas exactas de la enfermedad aún son un desafío. Los investigadores argumentan que la IA podría abrir una nueva era en el diagnóstico de esta enfermedad que sigue siendo difícil de identificar y tratar.

Las innovadoras tecnologías de la IA podrían acelerar el proceso ayudando a los médicos a diagnosticar el deterioro cognitivo y la enfermedad del Alzheimer antes de que los primeros síntomas comiencen a mostrarse.

Leer más

La glándula pineal: reguladora del sueño

La glándula pineal, la gran reguladora del sueño La glándula pineal es una pequeña glándula situada en el centro del cerebro del ser humano del tamaño de un guisante, con forma de piña, de ahí viene su nombre, y que, básicamente, es la encargada de producir la melatonina, la hormona inductora del sueño que sincroniza … Leer más

Edadismo: Las Múltiples Caras

Nuevo libro del IMSERSO sobre edadismo

Las Múltiples Caras del Edadismo

Las Múltiples Caras del EdadismoEl IMSERSO ha publicado un libro con título «La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo«, en el que se recogen varios artículos sobre distintos aspectos de la discriminación hacia las personas mayores, también llamada edadismo.

La obra abarca desde cuestiones más generales como la regulación, los orígenes de la discriminación, los diferentes tipos, hasta temas más específicos y concretos relativos a los mayores como son la discriminación por edad en el empleo y los ingresos, en el ámbito sanitario, en las residencias, en los medios de comunicación, en las redes sociales, o la discriminación específica hacia los mayores migrantes. Incluye además el testimonio de varias personas mayores que aportan su experiencia y visión particular de este problema.

Con respecto a los orígenes del edadismo indica Luis Alberto Barriga Martín, director general del Imserso, en la presentación del libro que la discriminación por razón de edad o edadismo es una realidad innegable, pero muy reciente si la comparamos con otras discriminaciones, pues hasta los años 60 ni siquiera existía el concepto.

Leer más

Los Secretos de la Memoria de Héctor Ruiz

Nuevo libro: Los secretos de la Memoria

Apasionados, como somos en AU (Alzheimer Universal), del cerebro y su funcionamiento, no queremos dejar pasar la oportunidad de seguir reflexionando sobre ello y por eso os vamos a presentar hoy el libro Los secretos de la Memoria, escrito por Héctor Ruíz Martín y disponible ya, desde el pasado septiembre, en librerías y diferentes plataformas.

Leer más

El Rey Olvido y mi abuela María

Existen muchos tipos de demencias y los primeros síntomas son muy parecidos en todas ellas. La demencia más común es el Alzheimer. Los signos de una demencia se manifiestan en las personas de diversas formas: pérdida de memoria, problemas de orientación, dificultad para planificar y hacer previsiones, dificultad para realizar tareas, trastornos del pensamiento o cambios del carácter.

Estudios curiosos de Investigación sobre Alzheimer

En los últimos tiempos se están sucediendo continuamente nuevos estudios de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que, a primera vista y para un neófito en la materia, pueden resultar, cuando menos, de lo más curiosos, sobre todo por lo sorpresivo de sus enfoques y planteamientos.

Leer más