• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Factores de Riesgo » Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta

Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta

Autor: Antonia García Cuevas 2 comentarios

El “Síndrome de Korsakoff” el “Vodka” y “La vida padre” (Film)

La película La Vida Padre, dirigida por Joaquín Mazón en clave de humor (es una comedia) y recién estrenada hace apenas unas semanas, concretamente el pasado 16 de septiembre 2022 con gran éxito de taquilla, ha puesto de actualidad y está dando visibilidad a este trastorno cognitivo tan particular como desconocido hasta ahora. Una vez más el cine ayuda y apoya sacando a la luz enfermedades que a veces son tan comunes como desconocidas por lo que es de agradecer su puesta en escena y hacerlas públicas de una u otra forma.

Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta

Y como en Alzheimer Universal siempre nos ha interesado todo lo relacionado con el cerebro humano y su funcionamiento vamos a profundizar, a continuación, un poco más en este tipo de demencia.

Síndrome de Korsakoff, qué es y como se manifiesta

A finales del siglo XIX, el médico ruso Sergey Korsakoff (1854-1900) describió por primera vez el síndrome que llevaría su nombre al observarlo y estudiarlo entre bebedores de vodka. Concretamente se refiere a los frecuentes episodios de amnesia sobrevenidos sobretodo después de haber bebido mucho. Años más tarde se relacionaría esta patología, que afecta a la memoria, con la carencia de vitamina B1 debida al alcoholismo y a la malnutrición derivada de este o por dietas excesivamente estrictas. También se atribuye su aparición a traumatismos craneoencefálicos producidos por un fuerte golpe o a una combinación de todos estos factores como parece ser el caso del chef protagonista de la película en cartelera actualmente.

El "Síndrome de Korsakoff" el "Vodka y "La vida padre" (Film)El síndrome de Korsakoff es una de las causas más frecuentes de amnesia. Se caracteriza por confusión mental, deterioro de la memoria reciente y confabulación, esto quiere decir que los pacientes inventan falsos recuerdos para compensar la pérdida de memoria, lo que puede dar lugar a situaciones verdaderamente cómicas que en la película que venimos citando han sabido ser muy bien utilizadas. Los enfermos de Korsakoff sufren amnesia anterógrada para recuerdos explícitos (no implícitos o procedimentales).

En las primeras fases, las lagunas pueden ser rellenadas y pasar inadvertidas incluso para quienes lo padecen. A medida que avanza la enfermedad, también se produce amnesia retrógrada, que en casos graves puede abarcar incluso extensos episodios de la vida del paciente. Estos enfermos suelen confabular, es decir, imaginar circunstancias de su vida por las que nunca pasaron y que las viven como ciertas. Los afectados suelen inventar falsos recuerdos para compensar esa pérdida de memoria. En el argumento de la película, Juan, el protagonista reaparece por sorpresa ante su hijo y su familia tras treinta años desaparecido, años en los que incluso llegaron a darlo por muerto tras caer a la ría de Bilbao. Pero no, regresa treinta años después, perturbado por el extraño síndrome de Korsakoff que lo mantiene convencido de que el mundo sigue donde lo dejó antes de caer en la ría, es decir, en 1990, cuando era un joven treintañero feliz, vitalista y socarrón, dueño del mejor asador de la ciudad.

Con su regreso y al tener que hacerse cargo de él su hijo, esta enfermedad pondrá patas arriba la vida familiar y la de su sucesor como estrella de la alta cocina mundial y se verán envueltos en situaciones verdaderamente inusuales y cómicas a la vez que devolverá el verdadero sentido al proyecto vital y gastronómico familiar.

Esta patología puede ser erróneamente diagnosticada como demencia tipo Alzheimer en fases iniciales sobretodo, debido a que las alteraciones amnésicas producidas son muy similares. Los pacientes con Alzheimer sin embargo con el tiempo, tienden a sufrir anomia, acalculia y apraxia, así como mayor déficit visuoespacial y un mayor deterioro del coeficiente intelectual. En los enfermos korsakoff sin embargo, esta reducción generalizada del funcionamiento intelectual no se produce aunque sí afecta desproporcionadamente a la memoria retentiva. Cabe señalar como dato anecdótico que se da la circunstancia, que la madre del actor protagonista Karra Elejalde, de 93 años de edad, en la vida real, padece Alzheimer, lo que, según declaraciones del propio actor en una entrevista realizada en El Mundo recientemente, le ha servido de comprensión de las demencias e inspiración para su personaje en esta película.

Volviendo al síndrome korsakoff, añadiremos que se trata de una enfermedad neuropsiquiátrica cuyo rasgo característico es la pérdida grave de la memoria episódica o de las experiencias vividas, llegando en casos extremos a producirse lo que se conoce como delirium tremens y que una vez establecida la enfermedad, su recuperación únicamente es posible en un 20% de los casos. El tratamiento a aplicar debe ser multidisciplinar y deberá abordar tanto los aspectos neurológicos y psiquiátricos como los psicológicos. Es decir, es necesario tener en cuenta el estado del sistema nervioso de la persona y también de sus patrones de comportamiento y de pensamiento.

Un vez más el cine nos enseña y entretiene tratando, como en este caso de La Vida Padre, las enfermedades mentales con respeto, sensibilidad y empatía como sin duda se merecen y sobre todo dando visibilidad y acercando estas patologías a la sociedad en general para reivindicar y buscar un abordaje conjunto de las familias y las instituciones tanto públicas como privadas y sociales.

Si pueden, no dejen de ver la película.

Antonia G. Cuevas

Excuidadora y
Monitora de Terapia Ocupacional

Te puede interesar:

Películas, Cortos y Documentales que Reflejan el Alzheimer

Documentales, Cortos y Películas que Reflejan el Alzheimer

Siguenos en INSTAGRAM!

Antonia García Cuevas

Antonia García Cuevas

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cerebro, Cine, Factores de Riesgo, Noticias Destacadas Etiquetado como: Alcoholismo, Amnesia, Amnesia Anterógrada, Cine Alzheimer, Demencias, Deterioro Cognitivo Amnesico, Humor, Sindrome Korsakoff

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Comentarios

  1. José dice

    5 octubre, 2022 a las 11:38 am

    Muy interesante lo puedo compartir entre mis amigos y familiares gracias

    Responder
    • GRUPO Alzheimer dice

      5 octubre, 2022 a las 7:14 pm

      Muchas gracias José!

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}