En los últimos tiempos se están sucediendo continuamente nuevos estudios de investigación sobre la enfermedad de Alzheimer que, a primera vista y para un neófito en la materia, pueden resultar, cuando menos, de lo más curiosos, sobre todo por lo sorpresivo de sus enfoques y planteamientos.
Plan De Alzheimer y Otras Demencias 2019-2023
APROBADO EL PLAN DE ALZHEIMER Y OTRAS DEMENCIAS 2019-2023, CON FALTA DE RECURSOS PARA LA ATENCIÓN PSICÓLOGICA En Diciembre del 2019, el Consejo Nacional de la Psicología de España, informó que: El pasado 10 de Octubre, el Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS) aprobó el Plan Nacional de alzhéimer y otras demencias 2019-2023. […]
Pruebas que pueden indicar un mayor riesgo de alzhéimer.
Sin test mágicos: pruebas que pueden indicar un mayor riesgo de #alzhéimer. Cada vez que surgen noticias sobre una prueba que puede decir de forma rápida, no invasiva y fiable si una persona tiene o tendrá la enfermedad de Alzheimer, nuestra web se llena de visitas de personas que desean conocer dónde, cómo y hasta cuánto cuesta la tan deseada prueba.
Programa terapéutico integral de 36 puntos. ¿El anticipo de una buena noticia?
Como era de preverse, algunos medios (chicos pero medios al fin) optaron por títulos que magnifican el alcance del paper de Bredesen: o bien coquetean con la posibilidad de que se haya conseguido revertir casos de Alzheimer…
Luc Besson, Lucy, Dios y el 10% del cerebro…
Ya sabemos que en el género de ciencia ficción se afirman muchas cosas, por eso se llama ficción, pero no así sus declaraciones, y además, la frase la pronuncia el grandísimo Morgan…
El litio: “antídoto contra las enfermedades mentales de la tercera edad”
Décadas de mala prensa condenaron al litio a ser un fármaco de poco uso. Intoxicaciones, temblores y locura extrema son parte de un estigma construido principalmente por las farmacológicas ante la imposibilidad de patentarlo y sacar dividendos con su venta. Sin embargo, hoy está dando un giro importante que lo llevaría a cambiar su historia […]
Mes-Día Mundial del Alzheimer. Nueva consigna ¿bomba?
Algunas consideraciones a propósito del lema que la Alzheimer’s Disease Association elucubró para conmemorar la lucha contra el olvido patológico en 2014 “Demencia: ¿podemos reducir el riesgo?” es la consigna que la Alzheimer’s Disease International eligió para la tercera edición del Mes Mundial del Alzheimer y el tradicional Día Internacional, 21 de septiembre. A partir de […]
Tanta indignación…
Semanas atrás mantuve un interesante conversación online con el amigo TJ, que desde España lleva adelante la titánica tarea de administrar el blog Alzheimer Universal y una, dos, tres páginas en Facebook. Entre otras cuestiones, nos preguntamos -e intentamos contestar- en qué medida estamos …
Alzheimer en los medios. La metáfora de la pasarela
Con esta nota de pacotilla, La Jornada falta a las reglas fundamentales del periodismo científico y, sin proponérselo, consigue que parezcan nimios los defectos de las coberturas que analizamos a partir de los artículos del New York Times y de Clarín. Dicho esto…
Espejitos de Colores
La enfermedad del olvido parece compartir con la problemática generalizada del sobrepeso -desde la obesidad hasta los kilos de más según la gravedad del paciente- una veta comercial por momentos obscena, e incluso engañosa y en consecuencia peligrosa para nuestra salud…
Magia pura y curas milagrosas
Reducir o anular el Alzheimer, curar la diabetes, bajar de peso sin dietas y sin ejercicio en unos cuantos días, evitar la calvicie o recuperar el pelo, reducir la grasa abdominal, desterrar la celulitis…
¿Más higiene más alzhéimer?
El exceso de higiene favorece la aparición de Alzheimer El exceso de higiene personal y la atención con la que muchas madres impiden a sus hijos jugar con la tierra o ensuciarse las manos serían los responsables de la grave proliferación de alzheimer en los países desarrollados. Según un estudio de la Universidad de Cambridge, […]
La verdad sobre la enfermedad de Alzheimer sigue siendo incómoda
Y esto, ¿por qué? Se preguntan muchos. ¿Por qué la ciencia no encuentra una solución rápidamente como en las películas? Por los intereses de las farmacéuticas dirán algunos. Y no, esto no es así.
Sanidad regula la venta legal por Internet de medicamentos de uso humano que no precisan receta
En este sentido, las farmacias que cumplan los requisitos para comercializar por Internet medicamentos que no precisan receta deberán mostrar en sus páginas web un logotipo común, que se ajustará a lo que se determine en la normativa específica de la Unión Europea, y que certificará que pueden realizar esta comercialización. Además, tendrá un enlace a la mención de la oficina de farmacia en los listados que publicará la autoridad competente de la comunidad autónoma, a los que también se podrá acceder desde la propia página web de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS).
¿Está Dios en el Cerebro?
Un artículo muy interesante donde se habla de que las terapias hormonales pueden aumentar el riesgo de deterioro cognitivo
“Los estudios futuros deben abordar el impacto del entrenamiento cognitivo sobre la prevención del deterioro cognitivo, y alentamos a los investigadores a considerar las herramientas fácilmente accesibles, como crucigramas y sudoku que no han sido estudiados con rigor.”
Fuente: Healthland
Rapamicina contra el Alzheimer (Segunda parte)
Escepticismo y Esperanzas En julio de este mismo año trajimos a este blog un artículo al que titulamos “Rapamicina: Milagro en la Isla de Pascua“, dónde también añadimos un enlace al blog de María Bertoni, MaldeAlzheimer, dónde nos ofrece su opinión. No dejéis de leerlo, porque, equivocado o acertado, para los que vivimos esta enfermedad es […]
Cuidado con algunas “Células Madre”
DENUNCIA DEL NUEVO NOBEL DE MEDICINA Shinya Yamanaka alerta contra ciertas “terapias con células madre” no ensayadas El científico japonés Shinya Yamanaka, galardonado con el Premio Nobel de Medicina de 2012, ha advertido este martes de los “enormes” riesgos de ciertas “terapias con células madre” que no han sido ensayadas y que están siendo […]
La Depresión en las Demencias.
Hace falta conocer que le pasa a nuestro cerebro, porque se lesiona tan fácilmente y ello no le permite no solo la alegría, sino le induce a la tristeza.
FACUA denuncia a BIOVEA: por vender productos seudomilagrosos que “previenen” todo tipo de enfermedades
FACUA-Consumidores en Acciòn ha informado este lunes de que ha denunciado a la empresa ‘Biovea’, marca que opera a nivel mundial vendiendo a travès de Internet y que en España tiene su sede en Còrdoba, por vender “productos seudomilagrosos” con los que asegura prevenir o tratar el càncer, el VIH, Alzheimer… entre otras enfermedades”. En […]
La farsa de lo complementario
La farsa de la “medicina complementaria” Una pareja italiana dedicada al curanderismo por vía de la homeopatía y lo que el padre llamaba pomposamente “medicina homeosinergética” ha dejado morir a su hijo de cuatro años sin llevarlo a médicos reales por su creencia firme en que la medicina basada en evidencias, la medicina real, es […]
Ocultan las causas del Alzheimer y el Parkinson?
Un polémico libro recientemente publicado en Francia dice que sì. Su tesis es que hay quienes sacan provecho de mantener en secreto los factores de riesgo de las enfermedades neurodegenerativas. ¿Por què aumenta tanto el número de personas que sufren estas patologías? ¿Por què afectan a individuos cada vez más jóvenes? Esas son las preguntas […]
La neuroarquitectura: Sustituto del Feng Shui
La neuroarquitectura: el sustituto científico del Feng Shui El Feng Shui es un sistema ancestral de estética chino que pretende utilizar las leyes del Cielo (astronomía) y la Tierra (geografía) para ayudar a mejorar la vida recibiendo qi positivo. Por supuesto, no tiene ningún sustento científico, aunque mucha gente lo practique y se vendan libros […]
Sanidad Advierte: Nuevo Fraude de la Magnetoterapia
Nuevo fraude de la magnetoterapia (07/04/11) Después de intensas campañas en radio y prensa, ahora los fabricantes de aparatos de magnetoterapia se lanzan al márketing telefónico (sic). La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios ha calificado estas prácticas comerciales como ‘engañosas‘ ya que utilizan falsas recomendaciones del Ministerio de Sanidad. Según ha informado en […]