FACUA-Consumidores en Acciòn ha informado este lunes de que ha denunciado a la empresa ‘Biovea’, marca que opera a nivel mundial vendiendo a travès de Internet y que en España tiene su sede en Còrdoba, por vender «productos seudomilagrosos» con los que asegura prevenir o tratar el càncer, el VIH, Alzheimer… entre otras enfermedades».

En un comunicado, FACUA ha detallado que la firma oferta a travès de las web ‘biovea.com’ y ‘biovea-espana.com’ un catàlogo de más de 200 productos, «entre ellos supuestos tratamientos para el càncer, el Sida, la depresiòn, la ansiedad, la disfunción erèctil, la apoplejìa o la fibromialgia».
Además, ha advertido de que esta empresa tambièn comercializa medicamentos por Internet, una pràctica prohibida por la legislaciòn española, que sòlo permite la venta de fàrmacos en oficinas de farmacias.
Por este motivo, la organizaciòn de consumidores ha informado de que ha denunciado a ‘Biovea‘ ante los distintos organismos del Gobierno de España y las comunidades autònomas competentes en materia de salud y protecciòn de los consumidores.
Pese a estas gestiones, ha reprochado que la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (Aemps) del Ministerio de Sanidad, que cuenta con la denuncia de FACUA desde hace tres meses, «todavíìa no ha dado ninguna respuesta a la asociaciòn». Por contra, ha resaltado que la Delegaciòn Provincial de Salud en Còrdoba ya ha dado traslado del caso a la Policìa Judicial.
FACUA ha precisado que ya son varias las empresas denunciadas por por vender productos para el tratamiento del càncer o el Sida. Asì, ha recordado que el pasado septiembre emprendiò actuaciones ante la venta de ‘Galenia Aloe Arborescens‘, que asegura tener cura para todo tipo de afecciones y enfermedades, entre las que estàn el càncer y el Sida. El producto, procedente de Italia, se comercializaba en España en herbolarios, parafarmacias y la pàgina web ‘aarborescens.blogspot.es’, desde la que se aseguraba tener cura para màs de un centenar de afecciones.
En noviembre de 2010, la asociaciòn de consumidores tambièn dio a conocer sus denuncias contra la empresa ‘Magnetika’, por prometer la cura del sida, el càncer y una larga lista de enfermedades con un mètodo milagroso basado en el magnetismo.
Tambièn en noviembre de 2009, denunciò la venta de unas pastillas, denominadas ‘Absolute Acai Berry‘, que se anunciaban como «adelgazantes y anticancerìgenas» utilizando logotipos de organismos del Ministerio de Sanidad.
europapress.es
Descubre más desde Alzheimer Universal
Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.
Hola,
Pero se supone que si vende online este tipo de productos debe de tener algún aval farmaceútico de la calidad del producto
Sino este es un problema grande
Facua no suele equivocarse, para eso tienen un buen gabinete de los mejores expertos. Desconozco como habrá evolucionado este tema pero sois precisamente los del sector los que tenéis que denunciar y luchar contra este tipo de prácticas ( en el caso de ser ilegales, fraudulentas, dudosas, sin base científica y/o engañosas)
El problema es que seguro que más del 70 u 80 de las «farmacias» naturales online no lo tienen y actúan desde países en los que es complicado actuar contra ellos.