• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Guias Alzheimer » ● Atención: Importancia de la Terapia Ocupacional en Nuestros Mayores

● Atención: Importancia de la Terapia Ocupacional en Nuestros Mayores

Autor: Antonia García Cuevas Deja un comentario

¿Qué es la terapia ocupacional y qué implicación tiene en el cuidado de los mayores?

El concepto de terapeuta ocupacional cada vez es más común escucharlo. Sin embargo, muchas personas no son realmente conscientes del papel que tienen estos profesionales en la sociedad.

La terapia ocupacional supone uno de los roles más importantes dentro del proceso de rehabilitación ya que colabora en involucrar las tareas y actividades de la vida diaria (enlace).

Qué es la terapia ocupacional

Soldados heridos postrados en cama tejiendo como parte de la terapia ocupacional en el Hospital Walter Reed, Washington, D.C. (Derechos: Museo Nacional de Salud y Medicina. Las solicitudes de publicación e imágenes de alta resolución deben dirigirse a NMHM (www.medicalmuseum.mil/)

Es una profesión que pertenece al ámbito sociosanitario. Su principal objetivo es ayudar a las personas a conseguir, recuperar o mantener su autonomía y bienestar, además de su calidad de vida. Para conseguirlo, utilizan la ocupación como técnica para lograr la rehabilitación. Previo a aplicar la ocupación, realizan una valoración especial del caso y realizan un tratamiento pautado.

¿Qué es un terapeuta ocupacional?

En los centros de rehabilitación y cuidados en nuestro país, un terapeuta ocupacional consiste en profesionales que utilizan la actividad para sus hacer sus terapias de rehabilitación. Esto ayuda a prevenir problemas de salud o enfermedades, mantiene la salud y procura rehabilitar las funciones perdidas en el ámbito del cuidado personal. Por ejemplo, tras un problema cognitivo o físico ayudan a las personas a vestirse, higienizarse, alimentarse, usar el dinero, trabajar y jugar, entre otras muchas más actividades que determinan la autonomía personal.

¿Cuáles son las funciones más importantes que tienen?

Mediante la realización de las actividades que conforman nuestro día a día procuran una óptima rehabilitación del individuo afectado y siempre de forma adaptada a sus capacidades.

Además, tienen el papel de analizar cualquier factor externo que pueda dañar al individuo en el proceso y a la hora de tener que realizar alguna de sus actividades cotidianas.

Como funciones primordiales a desempeñar, los terapeutas se encargan de:

  • Colaborar en el entrenamiento y educación en las actividades básicas de la vida cotidiana.
  • Crear programas para tratar a los pacientes según sus objetivos y capacidades individuales, adaptándose a las necesidades e intereses que tenga la persona.
  • Señalar los fallos y barreras en las infraestructuras de cara a poder acceder a salas o edificios, y, por tanto, que no suponga un factor para la exclusión social de estas personas que necesitan adaptación. De esta forma, deben analizar y mejorar el entorno para fomentar la autonomía de la mejor manera posible.
  • Favorecen mediante actividades la estimulación e integración sensorial.
  • Ayuda a sus pacientes a encontrar actividades para su tiempo libre y ocio.
  • Diseña y entrena a las personas que lo necesitan y poseen prótesis o productos de apoyo.
  • Procura aumentar la empleabilidad de las personas a las que atiende, orientando a nivel laboral y mejorando sus oportunidades para la reinserción laboral.
  • Ayuda tanto a instituciones que son públicas como a las que son privadas a elaborar programas enfocados a promover la salud y la participación como ciudadanos todos independientemente de si hay o no discapacidad.

¿Por qué es tan importante?

Promover la salud, autonomía y bienestar mediante actividades de ocupación resulta muy importante en nuestra sociedad por su fuerte impacto y por su gran repercusión en personas dependientes. Estos profesionales son grandes conocedores de habilidades y capacidades de las personas con respecto al día a día.

Se busca que todos, independientemente del problema físico o cognitivo que se padezca, puedan llevar una vida cómoda y con la mayor autonomía posible. De forma personalizada, se analiza cada situación particular y se dan soluciones concretas e individualizadas para cada problema que se pueda presentar en el paciente. Así, se consigue que las personas aprovechen al máximo las capacidades que tienen. (Ver esta entrada)

¿Cómo ayudan y trabajan los terapeutas ocupacionales con las personas mayores, por ejemplo, en residencias de ancianos?

Esta profesión se ha mantenido unida a la geriatría desde su comienzo, donde analizaban y adaptaban cualquier actividad cotidiana para mantener o facilitar la autonomía en los mayores. Para estas personas, se trata de la herramienta más esencial que tienen para su salud y calidad de vida.

En las residencias encontramos a estos profesionales junto a otros (como psicólogos, enfermeros o fisioterapeutas), los cuales se convierten en un apoyo fundamental para la atención geriátrica. Se puede enfocar desde el ámbito preventivo (evitar el desarrollo futuro de enfermedades), el adaptativo (llevar con normalidad las limitaciones que cada persona pueda tener) y el de recuperación (donde se procura la rehabilitación debido a un problema físico o cognitivo que se padezca).

Dentro de la residencia los problemas de salud que más suelen abordar los terapeutas ocupacionales los más comunes son:

  • Problemas de salud mental: Cambios en el pensamiento, emociones, estado de ánimo o conducta. La depresión y la demencia suelen ser los más comunes.
  • Trastornos como el autismo ayudando a mejorar sus relaciones sociales
  • Problemas en el lenguaje o aprendizaje.
  • Pérdidas recurrentes de memoria debido a la edad, lesiones o enfermedades.

 

Paula Soberino Acero

Ver: Actividades para nuestros Mayores

Ver: Terapia Ocupacional Alzheimer

Artículos que pueden interesarte:

  • Señales del Alzheimer que Debes Identificar.

Señales del Alzheimer que Debes Identificar.

  • Diez Importantes Consejos para Familiares de Personas con Alzheimer

Diez Importantes Consejos para Familiares de Personas con Alzheimer

 

Antonia García Cuevas

Antonia García Cuevas

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Estimulación Cognitiva, Guias Alzheimer, Noticias Destacadas, Prevención Alzheimer, Rehabilitación Cognitiva, Terapia Ocupacional, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: Actividades de la Vida Diaria, Alternativas Terapéuticas, Rehabilitación Cognitiva, Rehabilitacion Neuropsicológica, Terapia Ocupacional, Terapias Alternativas, Terapias no farmacológicas, TNF's

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}