• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Últimos descubrimientos de la Memoria Humana

Últimos descubrimientos de la Memoria Humana

Autor: Jesús Tj 1 comentario

Nuevos descubrimientos sobre la memoria

Hoy desde Alzheimer Universal os hablaremos de los distintos tipos de memoria y de un reciente e interesantísimo estudio que ha publicado la Revista Cortex.

Muchos de nosotros recordaremos la película Memento donde el protagonista tenía amnesia anterógrada, (le incapacita para recordar sucesos de su vida de un día para otro, mas le permite recordar nuevas palabras). Aquí os dejo el trailer en español por si alguien no la ha visto, y después entramos en materia.

No todos recordamos igual ni recuperamos la información que acopiamos de nuestro pasado de igual forma, esta diferencia está dada por la configuración de las “conexiones cerebrales”.

Últimos descubrimientos sobre la Memoria (Muy Interesante) Sinapsis observada por microscopía epifluorescente. Crédito: Pietro de Camilli, Universidad de Yale

Sinapsis observada por microscopía epifluorescente. Crédito: Pietro de Camilli, Universidad de Yale

Tipos de memoria

Memoria episódica

Esta memoria se produce al recordar episodios con múltiples detalles. Recopila experiencias personales y recupera conscientemente acontecimientos y capítulos de nuestra vida en forma voluntaria. Aquí encontramos un factor temporal/espacial y la persona sabe que vivió ese recuerdo. Las personas con este tipo de memoria tienen más conexiones neuronales en la corteza occipital y parietal (allí es procesada la información visual, auditiva y motora que llega al cerebro).

Memoria semántica

Los poseedores de este tipo de memoria guardan sus recuerdos como si construyeran un libro de historias pero sin ilustraciones; la información se organiza unida a hechos, conceptos, y lenguaje.Poseen un mayor desarrollo neuronal en la parte inferior y media prefrontal del cerebro (destinada a organizar y categorizar conceptualmente).

La memoria codifica en forma:

– Visual
– Auditiva
– Motora
– Verbal
– Articular
– Semántica

Algunas personas tienen en su memoria secuencias visuales muy detalladas; en cambio otras, registran sus recuerdos como un listado de acontecimientos y palabras que describen lo sucedido.

Signy Sheldon y otros investigadores de las Universidades McGill y Toronto, a comienzos de año plantearon que estos dos tipos de memoria (episódica y semántica) se puede identificar en un escáner.

Formas en que la memoria almacena información en el cerebro:

-Diferentes tipologías
-Diferentes resoluciones (desde eventos detallados hasta más integrales).

Cada vez que nuestro cerebro almacena alguna información, lo hace de varias formas y en diferentes áreas del hipocampo. Es allí donde se forman nuevos recuerdos de experiencias y acontecimientos a lo largo de la vida; a la vez, es posible de acuerdo a lo que necesitemos recordar y cómo (en general o con detalles).

Desde hace bastantes años se investiga en la llamada “memoria de trabajo”. Esta memoria es la que tiene que ver con la poca información que mantenemos temporalmente en nuestra memoria y los datos que necesitamos en algún momento.

Nelson Cowan (investigador de la Universidad de Missouri, Columbia. EEUU) explica que este tipo de memoria es necesaria para resolver problemas y comprender lo que vemos, escuchamos o leemos. Agrega que investiga en este momento la relación entre la memoria de trabajo/ la atención / la concentración; y que saben que el surco intraparietal mantiene la atención en una información (visual o verbal) pero desconocen cuánto se puede recordar algo a lo que uno no le prestó atención.

Cowan finaliza diciendo que el 2001 ya publicó un trabajo donde la “capacidad básica retentiva temporal” es de 3 ó 4 elementos memorizados en adultos y 2 ó 3 en niños (indicando que esto puede ser mejorado por medio de mayores conocimientos y estrategias de combinación de información en las áreas del cerebro). Y en los años venideros quiere conocer los límites de esta capacidad de memorizar y ver cómo mejorarla.

Sabemos que la capacidad total de memoria a largo plazo (petabytes: unidad de almacenamiento informático) es mucho mayor a lo que pensábamos y se ha descubierto que entre cada 2 a 20 minutos, las sinapsis neuronales crecen y disminuyen entre 26 tamaños diferentes de acuerdo a señales que reciben.

Queda mucho por aprender de este funcionamiento del cerebro y saber cómo categoriza la recuperación de la información (de los recuerdos), Aunque existe un estudio de Charan Ranganath (Centro de Neurociencia de la Universidad de California) y colaboradores que, usando resonancias magnéticas demostraron que la memoria aprende y clasifica la recuperación de recuerdos de acuerdo a la importancia que uno le da y sobretodo si está relacionada con alguna recompensa (o lo útil que es).

Más información en bbvaopenmind.com y siguiendo a @ElenaSanz_

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Cerebro, Especiales, Experto responde, Memoria, Noticias Destacadas Etiquetado como: De Memoria, Memento, Memoria, Memoria Episódica, Memoria Perceptiva, Memoria Semantica

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Trackbacks

  1. ● Atención: Importancia de la Terapia Ocupacional en Nuestros Mayores ~ GRUPO Alzheimer dice:
    15 septiembre, 2022 a las 12:18 pm

    […] Se busca que todos, independientemente del problema físico o cognitivo que se padezca, puedan llevar una vida cómoda y con la mayor autonomía posible. De forma personalizada, se analiza cada situación particular y se dan soluciones concretas e individualizadas para cada problema que se pueda presentar en el paciente. Así, se consigue que las personas aprovechen al máximo las capacidades que tienen. (Ver esta entrada) […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}