
Las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) son fundamentales para el bienestar y la autonomía de las personas.
Estas tareas cotidianas son esenciales para el cuidado personal y la supervivencia.
Cuidar Bien es una categoría en Alzheimer Universal dedicada a ofrecer recursos, consejos y estrategias para el cuidado de personas con Alzheimer. Aquí encontrarás información sobre cómo brindar apoyo emocional, físico y mental a quienes padecen la enfermedad, así como a sus cuidadores.
Desde pautas para mejorar la calidad de vida hasta técnicas para manejar los desafíos diarios del cuidado, «Cuidar Bien» es un espacio pensado para ofrecer orientación, esperanza y herramientas prácticas para enfrentar cada etapa del Alzheimer con amor y dedicación.
A continuación los artículos relacionados con el bien cuidar:
Las Actividades Básicas de la Vida Diaria (ABVD) son fundamentales para el bienestar y la autonomía de las personas.
Estas tareas cotidianas son esenciales para el cuidado personal y la supervivencia.
¿Qué hacer cuando el paciente se empecina con una idea? Las ideas obsesivas son muy comunes en las personas con Alzheimer.
En muchos casos, el paciente cree que debe irse a la casa de su infancia o revive momentos de su pasado, donde su memoria aún permanece.
Entendiendo el edadismo: El edadismo es un tipo de discriminación basado en la edad. Aunque a menudo se asocia con las personas mayores, también puede afectar a los más jóvenes.
Desde estereotipos en el trabajo hasta barreras en el acceso a la salud, este fenómeno está presente en muchos ámbitos de la sociedad.
Cambio de roles: El impacto emocional y la transformación de roles en el cuidador
Ser cuidador de una persona con demencia implica un cambio profundo en las responsabilidades y los papeles que desempeña dentro de su familia y en su entorno social. Hoy hablamos de los cambios de roles, lo que ello supone, y cómo afrontarlos.
Cuidar a una persona con alzhéimer u otra demencia o dependencia es un desafío para la persona cuidadora en su entorno familiar y este taller online pretende hacerse eco.
Alzheimer Universal y la Marca Mediando soluciones se unen para dictar un taller para personas cuidadoras y sus familiares
Cuidar personas encamadas es un reto que requiere paciencia, dedicación y conocimientos específicos. En muchos casos, la inmovilidad se debe a una enfermedad, la edad avanzada o una discapacidad temporal.
Sin embargo, si no se toman las medidas adecuadas, esta condición puede afectar gravemente la calidad de vida del paciente.
Guía completa para una atención adecuada
Los cuidados del Alzheimer son fundamentales. Mejoran la calidad de vida de las personas afectadas. También benefician a sus familias.
En el entorno hogareño, la atención a pacientes con Alzheimer se convierte en un desafío. Sin embargo, podemos afrontarlo mediante estrategias prácticas y una planificación adecuada.
El Impacto del Entorno Familiar en el Cuidado de la Demencia: El Impacto del entorno familiar y el entorno juega un papel crucial en la calidad del cuidado y en el bienestar de las personas con demencia.
La dinámica familiar, la estructura del hogar y la actitud de los miembros de la familia pueden influir significativamente en la experiencia diaria tanto del paciente como del cuidador. En este artículo, exploramos cómo el entorno familiar puede afectar el cuidado y qué se puede hacer para mejorar esta influencia.
¿Cómo prevenir las caídas? Las caídas son una de las principales causas de lesiones, especialmente entre las personas mayores. Prevenir caídas no solo mejora la calidad de vida, sino que también evita complicaciones graves como fracturas, hematomas y pérdida de independencia.
En este artículo, te daremos las mejores estrategias para evitar accidentes y mantener un entorno seguro. Además, adjuntamos un PDF gratuito de Madrid Salud, y que podrás descargar al final.
La fisioterapia es una disciplina esencial en el cuidado de personas con Alzheimer. Este enfoque terapéutico no solo mejora la calidad de vida de los pacientes, sino que también ofrece apoyo integral para sus cuidadores. En este artículo, exploraremos los beneficios clave de la fisioterapia para quienes padecen esta enfermedad neurodegenerativa.