• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Cuidar Bien » La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores

La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores

Autor: Jesús Tj 1 comentario

La familia es una de las cosas más importantes en la vida, por eso debemos cuidarla como si fuese un tesoro. Si bien lo primero que podemos pensar cuando tenemos una persona mayor en casa, es que queremos cuidarla y llenarla de amor, pero hay ocasiones en las que se nos hace difícil. Ya sea por la falta de tiempo, la ausencia de condiciones, o la necesidad de tener atención médica especializada.

La importancia de la atención médica y cuidado de la salud en las personas mayores

Si esto sucede, probablemente tengas que plantearte la posibilidad de llevar a la persona mayor a vivir a una residencia. Estos son lugares que cuentan con todo lo que necesitan para tener una vejez digna, tranquila y con los cuidados adecuados. Por ello, hoy te contaremos más sobre el tema de las residencias para mayores.

¿Quiénes son los candidatos ideales para vivir en una residencia para personas mayores?

De manera general, las residencias para mayores son centros de atención que están disponibles para personas con un mínimo de 65 años, aunque esto puede cambiar dependiendo de la residencia. Ahora, aunque la edad es uno de los principales criterios, el estado de salud de la persona es lo que es realmente importante.

Si la persona que se quiere llevar a la residencia no puede vivir con total autonomía, estos tipos de centros pueden ser ideales. A veces estas personas no pueden estar en casa sin que haya alguien que les supervise, en ocasiones son personas sin hijos, o que tienen hijos, pero que deben trabajar y no cuentan con tiempo suficiente para atenderlos.

Ahora, si bien lo anterior es cierto, podríamos decir que las residencias son espacios adecuados para prácticamente cualquier persona mayor que quiera un lugar en el que le brinden atención médica especializada y cuidados, sin importar si son dependientes o independientes.

Ventajas de vivir en una residencia para mayores

Aunque vivir en una residencia puede generar dudas, lo cierto es que representa diversos beneficios para los residentes. Esto se debe a que son sitios con las condiciones idóneas para el cuidado de los mayores. Para que tengas una idea, te contamos más al respecto:

Atención médica personalizada

Todas las personas mayores que estén en la residencia tendrán a su disposición a un equipo de expertos en su cuidado. Estos están entrenados para brindar tratamientos a todo tipo de patologías presentes en personas de la tercera edad.

Así que su salud será controlada en todo momento. Además, si hay alguna emergencia, estos sabrán cómo actuar, y se diseñará un plan personalizado para cada paciente.

Se brinda cuidado personal

Al llegar a una edad avanzada, o por temas de salud, es posible que el adulto mayor ya no pueda realizar algunas actividades, como las de aseo personal. Por ello es que tendrán acceso a personal cualificado que hará su aseo y garantizará su bienestar físico.

Vejez activa

Durante el día, las residencias tienen diferentes actividades de entretenimiento que mantendrán en movimiento a las personas mayores. Así pueden mejorar su condición, colabora con su salud mental y física, e impide que se aburran durante el tiempo que estén.

Son entornos seguros y protegidos

Todas las personas mayores en las residencias estarán seguras y bajo la supervisión de los mejores especialistas. Estos podrán moverse de manera adecuada por las áreas, pues todas tienen acceso a sillas de ruedas y otros medios de transporte alternativos.

Excelente alimentación

Las necesidades alimenticias de una persona mayor nunca serán iguales a las de alguien más joven. Por ello es que la comida que se les dará cumple con estándares adecuados para brindar una nutrición saludable y equilibrada.

Control de medicación

Llevar el control de la medicación de un adulto mayor, es complejo, sobre todo cuando hay muchas pastillas por administrar, o los tratamientos tienen que aplicarse de manera minuciosa. Pero esto no es problema en las residencias, pues tienen a personal encargado de controlarlo.

Previene enfermedades

El desarrollo de enfermedades es bastante frecuente cuando se es una persona mayor. Tener a una persona en casa sin la supervisión adecuada puede hacer que estas enfermedades se vuelvan muy serias. En cambio, en la residencia los mantendrán controlados para evitar su desarrollo.

Vivir una vida digna

Para todas las personas mayores, vivir en una residencia es mucho mejor, pues consiguen tener vidas dignas. Estarán cuidados por personal competente, nunca estarán solos, sus habilidades motrices no se verán afectadas y pueden ser bastante felices.

Tranquilidad para los familiares

Tener una persona mayor en casa, o en condiciones precarias, genera muchísima intranquilidad en los familiares. Pero si estas viven en una residencia, se tendrá la total seguridad de que están bien cuidadas, así las familias también tendrán vidas dignas y plenas.

¿Las residencias para mayores son para vivir permanentemente?

No. No es necesario que la estancia de una persona mayor sea permanente en las residencias. En ocasiones se necesitará del cuidado especializado de manera temporal. Así que la persona podría estar durante unas semanas o meses, para luego volver a casa sin problemas.

De igual forma, es posible que viva allí el resto de su vida. Lo positivo de las residencias es que cuidarán de las personas mayores en todo momento. Siempre intentarán hacerles vivir una vida longeva y sana, hasta el final.

¿Cómo escoger la residencia para personas mayores perfecta?

Asegurar cuál es la mejor residencia para personas mayores puede ser complejo. Por ello, te daremos algunos consejos para elegir la mejor:

  • Antes de dejar internar a la persona, asegúrate de hacer varias visitas en distintas horas del día para ver de qué forma funciona la residencia. Así verás la dinámica, cómo cuidan de los pacientes y qué tan bien viven.
  • Las instalaciones de la residencia deben estar limpias, verifica que los espacios sean amplios, que haya buena ventilación y que las zonas hospitalarias estén bien equipadas.
  • Investiga mucho sobre el centro de atención. Así podrás saber si cuenta con los permisos para operar en la ciudad o país en el que te encuentres. También solicita información sobre el personal que allí trabaja.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Cuidados Enfermeria, Cuidar Bien, Envejecimiento, Experto responde, Geriatria y Gerontologia, Noticias Destacadas, Residencias Etiquetado como: #CuidandoEnPositivo, Adultos Mayores, Calidad Asistencial, Calidad de Vida, Residencias

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. jose reymundo barragan rey dice

    30 mayo, 2023 a las 1:40 am

    Yo hice un proyecto sobre el alzhéimer busque su raíz en la figura del doctor Alois Alzheimer de cuyo nombre lleva la investigación junto con su paciente que tuvo y vio el desarrollo de la misma enferma que fue muriendo poco a poco soy estudiante de bachillerato en línea.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}