• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Noticias Destacadas » Ejercicio Físico para Mayores en Casa

Ejercicio Físico para Mayores en Casa

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

  • El ejercicio es la actividad física planificada, estructurada, repetitiva y realizada con un objetivo específico. Teniendo en cuenta los múltiples beneficios de practicarlo con regularidad por tanto envejecer de manera saludable no significa no tener ninguna enfermedad significa al contrario ser capaz de hacer durante el máximo tiempo posible las cosas a las que damos valor.

Ejercicio Físico para Mayores en Casa

El ejercicio físico para mayores debe ser una parte importante de la actividad diaria de nuestros adultos, pero siempre adecuándolo a las posibilidades y gustos de cada uno y atendiendo a las recomendaciones del médico y si es posible, de un fisioterapeuta, todo ello en función de las patologías que pueda tener.

Ejercicio Físico para Mayores en Casa

Foto de T Leish

El objetivo del ejercicio ha de ser en primer lugar evitar el deterioro físico y el acabar “postrados”. Para prevenir posibles accidentes cardiovasculares (ACV) y reducir factores de riesgo de otras enfermedades crónicas. Pero también con el objetivo de mantener la movilidad, la independencia y evitar o retrasar la eventual aparición de limitación y restricción de la participación en actividades de la vida diaria (AVD).

Es importante tener en cuenta que el sedentarismo, a cualquier edad, acarrea distintas patologías, limitaciones, preocupaciones, que podemos disminuir instaurando rutinas y propósitos que tengamos aplazados, así que aprovechemos el valioso tiempo libre en ser activos físicamente desde nuestro hogar con la participación de nuestros mayores. Y de paso, ejercitamos nosotros mismos.

Tips de inicio

A continuación tips necesarios para iniciar ejercicio físico desde el hogar. Es importante que el cuidador acompañe SIEMPRE al adulto mayor con todas las actividades. El adulto mayor no puede estar solo salvo que se mantenga en forma, mental y físicamente.

  1. Busca un espacio amplio de la casa, puede ser la sala o el patio con el mínimo de objetos en el espacio para evitar una caída.
  2. Coloca música que motive.
  3. Utiliza ropa cómoda, calzado cómodo y seguro e hidratación.
  4. Con elementos del hogar utilízalos como apoyo para tu entrenamiento (pelotas, palo de escoba, almohadas, colchoneta, botellas con agua para trabajo de fuerza).
  5. Instaura una rutina a una hora específica del día para realizar el ejercicio físico.
  6. En un cuaderno planea el ejercicio físico identificando el trabajo a realizar: aeróbico (estimulación del corazón y pulmones con una actividad continua), fuerza muscular (con el propio peso o con pesas o bandas elásticas), equilibrio (estático o dinámico manteniendo el cuerpo en una postura determinada sin perder el equilibrio), flexibilidad (capacidad de nuestras articulaciones llegar a un rango de movilidad).
  7. Divide el ejercicio físico en 3 partes: calentamiento (fase inicial), fase central y enfriamiento.

Ejemplo

Calentamiento: Inicia realizando baile continuo de la música que más te agrade, aprovecha el ritmo y activa miembros superiores (brazos y manos) e inferiores (piernas ) realiza la actividad al menos durante 15 minutos antes de comenzar, así el cuerpo se irá acomodando para la siguiente fase y se evitan lesiones. El calentamiento es primordial.

Fase central

  • Trabajo centrado en el equilibrio.
  • Coloca con apoyo de tiza o una cinta una línea recta de al menos 3 metros.
  • Con apoyo del cuidador debes intentar realizar la marcha sobre la línea realizando 5 desplazamientos con periodos de descanso.
  • Puedes combinar la actividad realizando marcha en puntas, marcha en talones, y marcha con pasos largos.
  • Ubica almohadas en el espacio y realiza marcha pasando los obstáculos.

Desde la línea que ya habías colocado inicialmente con apoyo del cuidador, intenta desde la postura de pie apoyo en un solo pie por al menos 10 segundos. Intenta realizarlo primero con el pie derecho y luego con el izquierdo. Puedes realizar 4 repeticiones con periodos de descanso de 2 minutos. Nunca fuerces la situación. Y sobre todo, mantén informado al médico de cabecera para que le haga las pruebas pertinentes, y así saber si la salud del enfermo o el adulto mayor posibilita hacer más esfuerzo o menos.

Fase de enfriamiento

Terminamos ejecutando ejercicios respiratorios (inhalando-exhalando) donde también haremos ejercicios suaves de estiramiento muscular inicialmente de brazos y piernas sosteniendo 10 segundos.

Esto también es para evitar lesiones, agujetas e ir poco a poco relajando la musculatura.

En esta imagen tan descriptiva se puede uno orientar siempre bajo las necesidades y capacidades del paciente. Espera unos segundos mientras se carga la imagen… (S no consigues verla, por favor, déjanos un comentario).

Esperamos haberte sido de ayuda.

Vuelve pronto al Blog Alzheimer Universal. Siempre a tu lado.


Muy interesante (recomendaciones):

Primera Fase del Alzheimer.
Segunda Fase del Alzheimer.

Tercera Fase del Alzheimer.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cuidadores, Cuidar al Cuidador, Envejecimiento, Experto responde, Neuroprotectores, Noticias Destacadas, Prevención Alzheimer, Recomendaciones, Salud Etiquetado como: #AyudaCuidadores, Cuidate Cuidador, Ejercicio Físico Adultos, gimnasia, Prevención Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}