• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia

Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia

Autor: Jesús Tortosa Deja un comentario

Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia: Un Enfoque Centrado en la Dignidad

Una práctica inapropiada y dañina

En la actualidad, el trato infantil hacia las personas con demencia ha proliferado y, de cierta manera, se ha normalizado. Este comportamiento no solo resulta inapropiado, sino que también puede tener efectos perjudiciales en la salud emocional de quienes lo experimentan.

Evitando la Infantilización en el Trato a Personas con Demencia

Foto de Andrea Piacquadio

Desafíos: Deshumanización y comunicación menos significativa

La infantilización conlleva la deshumanización de la persona con demencia, privándola de dignidad y autonomía. Este enfoque puede generar sentimientos de frustración, depresión y ansiedad.

Además, al emplear un lenguaje infantil, se limita la oportunidad de establecer conversaciones significativas, esenciales para mantener conexiones sociales y estimular la mente, contribuyendo así a mejorar la calidad de vida y ralentizar el avance de la enfermedad.

Impacto social de la infantilización: Exclusión y soledad

El trato infantil hacia personas con demencia puede resultar en la exclusión social y la segregación. Esta práctica se relaciona con la falta de apoyo y la soledad que a menudo enfrentan estas personas, agravando el deterioro cognitivo y los síntomas de la demencia.

Abordar estos aspectos implica adoptar un enfoque centrado en la persona, respetando sus necesidades, capacidades y fomentando su participación activa en la toma de decisiones.

Foto de cottonbro studio

Hacia un enfoque respetuoso y empático

La clave para mejorar el trato a personas con demencia radica en la empatía y el respeto. La posible causa de la infantilización es el desconocimiento de la sociedad sobre la enfermedad.

Al educarnos adecuadamente, podemos comprender mejor la demencia y tratar a quienes la padecen como adultos, preservando así su dignidad y promoviendo un enfoque más humano y centrado en la persona.

Cambiando Paradigmas: Contribuyendo a una sociedad inclusiva

El enfoque respetuoso y empático no solo impacta a nivel individual, sino que también influye en la percepción colectiva de la demencia. Al reconocer la singularidad de cada individuo y su rica historia de vida, contribuimos a cambiar paradigmas y a construir una sociedad más inclusiva, donde la demencia no sea vista como una barrera insuperable, sino como una condición que merece compasión y comprensión.

Te puede interesar:

Actitudes del Cuidador ante Situaciones Conflictivas

Actitudes del Cuidador ante Situaciones Conflictivas

Nuevo Manual para Cuidadores Familiares y Profesionales

Nuevo Manual para Cuidadores Familiares y Profesionales

Nuevo Curso Gratuito para Cuidadores Alzheimer en Pdf

Nuevo Curso Gratuito para Cuidadores Alzheimer en Pdf

Jesús Tortosa

Jesús Tortosa

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Cuidadores, Cuidados Dignos, Experto responde, Noticias Destacadas Etiquetado como: #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, Cuidar Bien, Infantilización

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Jesús Tortosa

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}