• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Experto responde » Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental

Memoria: cómo cuidarla con ejercicio físico y mental

Autor: Almudena del Avellanal Calzadilla Deja un comentario

Cómo preservar la agilidad de la memoria en la tercera edad con una simple rutina

La memoria es una de las funciones cognitivas que más se deterioran con el paso de los años. Olvidar nombres, fechas o lugares comunes puede ser una señal de que nuestro cerebro necesita más estimulación y cuidado. Afortunadamente, existen hábitos sencillos que podemos incorporar a nuestro día a día para mejorar nuestra capacidad de recordar y aprender.

AGILIDAD MENTAL | 3 Pruebas De Atención Para Tu Cerebro

El ejercicio físico, un aliado para el cerebro y tu memoria

Uno de ellos es el ejercicio físico moderado, que tiene múltiples beneficios para la salud cerebral. Según diversos estudios, practicar actividad física regularmente mejora el flujo sanguíneo al cerebro, lo que favorece la oxigenación y la nutrición de las neuronas. Además, el ejercicio estimula la liberación de sustancias químicas como la dopamina, la serotonina y el factor neurotrófico derivado del cerebro (BDNF), que mejoran el estado de ánimo, la motivación y la plasticidad neuronal.

Memoria ejercicio físico

Memoria ejercicio físico

El ejercicio físico también previene o retrasa la aparición de enfermedades neurodegenerativas como el alzhéimer o el párkinson, que afectan a la memoria y a otras funciones cognitivas. Según un estudio publicado en la revista ‘Neurology’, las personas mayores que realizan ejercicio físico moderado tienen un 36% menos de riesgo de desarrollar deterioro cognitivo leve, una condición que puede preceder a la demencia.

La mente, un músculo que hay que entrenar

Pero no solo el cuerpo necesita moverse, sino también la mente. Otra forma de mantener la memoria en forma es realizar actividades mentales desafiantes y variadas, como leer, escribir, aprender idiomas, tocar un instrumento, resolver crucigramas o jugar al ajedrez. Estas actividades estimulan las conexiones entre las neuronas y crean nuevas redes neuronales, lo que se traduce en una mayor reserva cognitiva.

La reserva cognitiva es la capacidad del cerebro para compensar los efectos del envejecimiento o de las enfermedades mediante el uso de recursos alternativos. Cuanto mayor es la reserva cognitiva, más resistente es el cerebro al deterioro y más tiempo se mantiene su funcionamiento óptimo. Por eso, es importante mantener la mente activa y curiosa a lo largo de la vida.

Otros factores que influyen en la memoria

Además del ejercicio físico y mental, existen otros factores que influyen en la salud de la memoria, como la alimentación, el sueño, el estrés y las relaciones sociales. Una dieta equilibrada, rica en frutas, verduras, cereales integrales, pescado azul y frutos secos, puede prevenir o retrasar el deterioro cognitivo al aportar nutrientes esenciales para el cerebro. Dormir bien es fundamental para consolidar los recuerdos y eliminar las toxinas que se acumulan en el cerebro durante el día. El estrés crónico puede dañar las células nerviosas y afectar a la memoria y al aprendizaje. Por último, mantener un vínculo afectivo con familiares y amigos puede mejorar el bienestar emocional y cognitivo de las personas mayores.

En definitiva, cuidar nuestra memoria no es solo cuestión de genética o de suerte, sino también de hábitos saludables que podemos adoptar desde hoy mismo. Con una simple rutina diaria de ejercicio físico y mental podemos preservar nuestra agilidad mental en la tercera edad y disfrutar de una mejor calidad de vida.


Otras entradas:

  • La Depresión en los Ancianos (Explicación)
  • Los efectos de la música en el cerebro humano
  • Test y mediciones cognitivas, neuropsiquiátricas y funcionales

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cerebro, Experto responde, Mejorar Memoria, Memoria, Noticias Destacadas, Reserva Cognitiva, Terapias Alternativas, Terapias No Farmacológicas Etiquetado como: #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, 192.168.1.1, Memoria, Recomendaciones, Salud

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Almudena del Avellanal Calzadilla

Psicóloga especialista en estrés y ansiedad. Experta en Alzheimer en UAM psicologia. Los mayores son mi pasión.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}