• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Noticias Destacadas » Más Deportes para Adultos Mayores

Más Deportes para Adultos Mayores

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

El deporte en adultos mayores es un tema muy interesante y relevante, ya que tiene múltiples beneficios para la salud física y mental de las personas que lo practican. En este texto, te voy a contar por qué el deporte es tan importante para las personas mayores, qué deportes son los más adecuados para ellas y cómo puedes empezar a hacer ejercicio de forma segura y divertida.

Más Deportes para Adultos Mayores

 

Ver esta publicación en Instagram

 

Una publicación compartida de Jesús Tj (@alzheimeruniversal)

¿Por qué el deporte es importante para las personas mayores?

El deporte es una actividad que mejora la calidad de vida de las personas mayores, ya que les ayuda a mantenerse activas, independientes y felices. El deporte tiene efectos positivos tanto en el cuerpo como en la mente, como por ejemplo:

Previene y combate enfermedades:

El deporte reduce el riesgo de padecer enfermedades cardiovasculares, diabetes, obesidad, osteoporosis, artritis, demencia y algunos tipos de cáncer. También ayuda a controlar la presión arterial, el colesterol, el azúcar y el peso corporal. Además, el deporte fortalece el sistema inmunológico, lo que hace que las personas mayores sean más resistentes a las infecciones y los virus.

Mejora la salud mental:

El deporte libera endorfinas, que son unas sustancias químicas que producen sensaciones de placer, bienestar y euforia. Esto hace que las personas mayores se sientan más animadas, optimistas y con menos estrés. El deporte también mejora la autoestima, la confianza y la imagen corporal. Asimismo, el deporte estimula el cerebro, la memoria y la atención, lo que previene el deterioro cognitivo y el Alzheimer.

Fomenta la socialización:

El deporte es una forma de relacionarse con otras personas que comparten los mismos intereses y aficiones. El deporte permite hacer nuevos amigos, compartir experiencias y apoyarse mutuamente. El deporte también favorece la integración social y cultural de las personas mayores, especialmente de aquellas que viven solas o que tienen dificultades para comunicarse.

¿Qué deportes son los más adecuados para las personas mayores?

Hay muchos deportes que pueden practicar las personas mayores, siempre adaptados a sus condiciones físicas y preferencias personales. Lo ideal es elegir un deporte que sea divertido, variado y motivador, que no suponga un riesgo de lesión o sobreesfuerzo, y que se pueda practicar con regularidad. Algunos de los deportes más recomendados para las personas mayores son:

Caminar:

Es el deporte más sencillo y económico que existe. Caminar a un ritmo moderado durante al menos 30 minutos al día mejora la circulación, la respiración, la presión arterial y la densidad ósea. Además, caminar al aire libre permite disfrutar de la naturaleza y el sol, lo que favorece el ánimo y la producción de vitamina D.

Natación:

Es uno de los deportes más completos y menos lesivos que hay. La natación ejercita todos los músculos del cuerpo, mejora la capacidad pulmonar y cardiovascular, alivia el estrés y las tensiones, y previene problemas articulares y de espalda. El agua también ofrece una sensación de relajación y bienestar .

Yoga:

Es una disciplina milenaria que combina ejercicios físicos, respiratorios y mentales. El yoga mejora la flexibilidad, la fuerza, el equilibrio y la coordinación. También ayuda a controlar la ansiedad, la depresión y el insomnio. El yoga se puede practicar en diferentes niveles de dificultad y se puede adaptar a las necesidades de cada persona .

Taichí:

Es un arte marcial de origen chino que consiste en realizar movimientos suaves y fluidos. El taichí mejora la postura, el equilibrio, la concentración y la memoria. También reduce el estrés, la presión arterial y el riesgo de caídas. El taichí se puede practicar al aire libre o en espacios cerrados, solo o en grupo .

Pilates:

Es un método de entrenamiento que se basa en el control del cuerpo y la respiración. El pilates fortalece los músculos abdominales, lumbares y pélvicos, lo que mejora la estabilidad y la alineación corporal. También previene el dolor de espalda, mejora la flexibilidad y favorece la relajación .

Baile:

Es una actividad divertida y social que permite expresarse a través del movimiento. El baile mejora la coordinación, el ritmo, la agilidad y el equilibrio. También estimula el cerebro, la memoria y la creatividad. El baile se puede practicar en pareja o en grupo, con música variada y adaptada al gusto de cada uno .

Bicicleta:

Es un deporte que se puede practicar tanto en ciudad como en campo. La bicicleta ejercita las piernas, los glúteos, el abdomen y los brazos. También mejora la resistencia, la circulación y el sistema inmunológico. La bicicleta es un medio de transporte ecológico y saludable que permite disfrutar del paisaje y el aire fresco .

¿Cómo empezar a hacer ejercicio de forma segura y divertida?

Si quieres empezar a hacer ejercicio, lo primero que debes hacer es consultar con tu médico o un profesional del ejercicio físico para que te haga una evaluación de tu estado de salud y te recomiende el deporte más adecuado para ti. También es importante que sigas estos consejos:

Empieza poco a poco:

No pretendas hacer demasiado el primer día. Empieza con una intensidad y una duración moderadas, e incrementa el nivel de forma progresiva y según tu capacidad. Respeta tus límites y no te fuerces más de lo necesario.

Calienta antes y estira después:

Antes de hacer ejercicio, dedica unos minutos a calentar tus músculos y articulaciones con movimientos suaves y dinámicos. Después de hacer ejercicio, estira tus músculos con movimientos lentos y estáticos. Esto te ayudará a prevenir lesiones, dolores y contracturas.

Hidrátate bien:

Bebe agua antes, durante y después de hacer ejercicio para evitar la deshidratación, el cansancio y los calambres. No esperes a tener sed para beber, ya que eso significa que ya estás deshidratado. Evita las bebidas alcohólicas, azucaradas o con cafeína, ya que pueden alterar tu hidratación.

Come bien:

Lleva una dieta equilibrada y variada que te aporte los nutrientes necesarios para tu salud y tu rendimiento físico. Come alimentos ricos en proteínas, carbohidratos, grasas saludables, vitaminas, minerales y fibra. Evita las comidas copiosas, grasas o picantes antes de hacer ejercicio, ya que pueden provocarte indigestión o malestar. Come algo ligero una o dos horas antes de hacer ejercicio, y algo más completo una o dos horas después de hacer ejercicio.

Descansa bien:

El sueño es fundamental para recuperar tu energía, reparar tus tejidos y regular tus hormonas. Intenta dormir entre 7 y 9 horas cada noche, siguiendo un horario regular y evitando distracciones como la televisión, el móvil o el café antes de acostarte. No hagas ejercicio justo antes de dormir, ya que puede alterar tu sueño.

Disfruta:

El deporte debe ser una fuente de placer, no de sufrimiento. Elige un deporte que te guste, que te divierta y que te haga sentir bien. Busca un compañero o un grupo con el que compartir tu afición. Ponte metas realistas y celebra tus logros. No te compares con los demás ni te exijas demasiado. Recuerda que lo importante es pasarlo bien.

Espero que nuestro artículo te haya servido para conocer más sobre el deporte en adultos mayores y te haya animado a empezar a hacer ejercicio. Recuerda que el deporte es una forma de cuidarte, de mejorar tu salud y de disfrutar de la vida.

¡No lo dudes más y ponte en movimiento!

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Adultos Mayores, Noticias Destacadas, Salud, Terapias Alternativas, Yoga y Meditación Etiquetado como: #AyudaCuidadores, #CuidandoEnPositivo, #EscuelaDeCuidadores, Adultos Mayores, Deportes, Salud

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Gilda España dice

    24 agosto, 2023 a las 11:51 am

    Gracias x aportar sus conocimientos a profesionales q estamos comprometidos para q más personas mayores, permanezcamos activas

    Responder
    • Jesús Tj dice

      24 agosto, 2023 a las 12:52 pm

      Muchas gracias. Bienvenida Gilda

      Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}