Más muertes por Alzheimer

Más fallecimientos por Alzheimer


Aunque han aumentado las muertes causadas por las enfermedades neurodegenerativas, también ha crecido la sensibilidad médica para certificar el óbito.
 
La estadística de defunciones de la Comunidad Autónoma Vasca, publicada ayer por el Eustat, señala en 2009 un destacado incremento de las muertes causadas por enfermedades neurodegenerativas. Mientras que los fallecimientos por demencias aumentaron en una década un 63%, los atribuidos al Alzheimer prácticamente se duplicaron en Euskadi en el mismo periodo. Estos datos permiten constatar el progresivo aumento de este tipo de enfermedades, fundamentalmente como consecuencia del incremento de la esperanza de vida de la población y porque se trata en su mayoría de dolencias que por ahora no tienen curación, a pesar de que no se están escatimando esfuerzos en el ámbito de la investigación. 
 
Pero ese incremento de las defunciones derivadas de las enfermedades neurodegenerativas es consecuencia también de una mayor sensibilidad de los médicos de familia en la certificación del fallecimiento. La cuestión es que en muchos de los óbitos registrados tras un proceso de deterioro causado por una enfermedad de fondo, bien Alzheimer, Parkinson o cualquier otra dolencia neurodegenerativa, se consignaba como causa del fallecimiento la parada cardiorrespiratoria que lo había provocado en última instancia. Sin embargo, posiblemente por la mayor proximidad de los médicos de familia al paciente en el seguimiento de la enfermedad, los certificados de defunción están reflejando también el proceso que ha conducido al óbito. 
 
Todas estas circunstancias han contribuido a hacer visible al Alzheimer y otras demencias como causa de muerte, si bien su letalidad todavía se sitúa muy por detrás del cáncer, las enfermedades del aparato circulatorio y las respiratorias, que constituyen el grupo de dolencias que más fallecimientos causan en Euskadi. Sí llama la atención el significativo descenso de las muertes en accidente de tráfico, nada menos que un 63% en la última década, lo que ha convertido al suicidio en la primera causa externa de defunción. Los datos avalan rotundamente las políticas sancionadoras que los sucesivos gobiernos han llevado a cabo en estos últimos años para reducir la siniestralidad en las carreteras.
 
 
 
Y desde este blog decimos: Ojalá un día podamos publicar una esquela que simplemente diga: R.I.P ALZHEIMER
 
rip-alzheimer

Enlaces relacionados:
www.fundacionalzheimeresp.org
www.cuidadoalzheimer.com

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo