• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Demencias » Hidrocefalia, no lo confundas con Alzheimer.

Hidrocefalia, no lo confundas con Alzheimer.

Autor: Jesús Tj 1 comentario

Hidrocefalia, no lo confundas con Alzheimer

hidrocefalia__mlc_17

Con ambas enfermedades surge pérdida de la memoria pero en la Hidrocefalia no es degenerativa como en el Alzheimer.

Síntomas como dificultad para concentrarse o prestar atención en ciertos momentos, olvidos frecuentes, caminar lento y arrastrando los pies, hacen que muchos pacientes que padecen Hidrocefalia de Presión Normal, (HPN), sean diagnosticados con mal de Alzheimer, mal de Parkinson o demencias leves.

Se estima que uno de cada diez pacientes diagnosticados con Alzheimer, en realidad tienen Hidrocefalia de Presión Normal. La Hidrocefalia es la acumulación excesiva de líquido cefalorraquídeo en el cerebro. Esta acumulación hace que los espacios del cerebro que son llamados ventrículos, se dilaten produciendo una especie de inflamación que presiona fuertemente los tejidos del cerebro perjudicándolo, pero suele ser confundida con Alzheimer por la similitud de sus síntomas.
Eso le sucedió a Silvio Bernal, quien durante varios años recibió otros diagnósticos y tratamientos, siendo uno de ellos el Alzheimer, cuando en realidad tenía HPN.  Su esposa Clemencia Tello, debió sufrir con él todo este tiempo sin saber qué era lo que en realidad tenía.
Principales diferencias 
La Hidrocefalia es una enfermedad que se presenta con mayor frecuencia en los adultos mayores y de la que en Colombia se calcula que existen unas 10 mil personas afectadas, según informes del Acta Neurológica Colombiana. Una de las varias diferencias entre estas enfermedades y la Hidrocefalia de Presión Normal, es que en esta última no hay serias deficiencias del lenguaje y puede ser tratada.
En el caso de Silvio, él era un hombre muy activo, que pertenecía a la asociación de pensionados de la empresa donde siempre trabajó, y a la junta de la administración de su edificio; era feliz desarmando y armando un carro, estudiaba inglés para distraerse, hasta que un día cualquiera comenzó a cambiar.
“Empezó a decaer y a cansarse, a renunciar a todo. Sólo quería dormir y pedía que no lo despertaran, no quería hacer nada; eso fue hace ocho años”, dice su esposa Clemencia. Silvio padece de diabetes y como hacía ejercicio, ésta empeoró hasta el punto en que lo declararon insulinodependiente porque los medicamentos orales no le servían.
En el 2006, lo operaron de la próstata y aunque el procedimiento salió bien, sufrió un edema pulmonar y siguió decayendo hasta que llegó a un coma diabético. “En una de esas hospitalizaciones, le hicieron una resonancia magnética y salió que tenía hidrocefalia. Le hicieron una punción lumbar y al cabo de los días mejoró”, recuerda su esposa.
A veces desaparecen síntomas 
Con la punción lumbar desaparecieron en Silvio muchos de los síntomas que venía presentado, pero con los días empezó de nuevo a perder la memoria y a empeorar otra vez. Perdía la noción del tiempo y caminaba como arrastrando los pies.
“Mi hija y yo estábamos muy preocupadas por su problema, se iba hacia un lado, temblaba, perdía el sentido de la orientación, desesperadas buscamos en los libros, leíamos sobre los síntomas y mi nuera Andrea nos llamó y nos recomendó al neurocirujano Fernando Hakim, así que pedimos una consulta. Eso fue este año”, agrega. Silvio tenía entre sus síntomas, desorientación, arrastraba los pies, perdía la memoria y no tenía control de esfínteres.
“El doctor no dijo que era Hidrocefalia de Presión Normal y que necesitaba que le implantáramos una válvula. Se la pusieron hace un mes y medio, y no habíamos salido de la clínica cuando ya se paraba y caminaba sin arrastrar los pies, no tenía el problema de control de esfínteres y ha mejorado mucho desde entonces”, cuenta la cónyuge de Silvio. Silvio asegura que “he venido mejorando, tengo más interés por lo que antes eran mis pasatiempos; me encantaban los carros, conocer el motor, qué cilindrada tiene y poco a poco voy volviendo a eso. Tengo más interés por todo”.
Causas desconocidas 
Según los profesionales de la medicina, la mayoría de los casos de Hidrocefalia de Presión Normal son idiopáticos, es decir, que sus causas son desconocidas, aunque se habla de ciertos factores que podrían ser los desencadenantes como obstrucciones, traumatismos, meningitis u otras infecciones, hemorragias, cirugías, entre otras. Hay tres síntomas característicos que ayudan a definir la Hidrocefalia de Presión Normal.
Ellos son la incontinencia urinaria, la demencia y las dificultades en la marcha. De estos tres, las dificultades al caminar suele ser la más notable y es muy a menudo la puerta de entrada a un diagnóstico definitivo y exitoso. Las válvulas lo que hacen es que una vez encontrada la presión adecuada, el paciente puede manejarse con total libertad.
eluniversal.com.co

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Demencias, Diagnóstico erróneo Etiquetado como: Alzheimer, Hidrocefalia, HPN

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}