Prevenir Alzheimer desde la etapa prenatal

El Alzhéimer debería prevenirse desde la etapa prenatal, afirma una experta

Alrededor de 250 especialistas en distintas demencias se han reunido hasta hoy en la Conferencia Anual de Investigación del Alzhèimer, promovida por la organización Alzheimer’s Research UK, para hablar de los últimos avances en su prevención y tratamiento.
 
El Alzhèimer, que produce la pérdida progresiva de la memoria y de otras capacidades mentales, es la demencia más frecuente y afecta a 820.000 personas en el Reino Unido, lo que supone un coste anual de 23 millones de libras (27,4 millones de euros).
 
Según la bióloga e investigadora Eef Hogervorst, de la Universidad de Loughborough (centro de Inglaterra), las estrategias para evitar esta enfermedad deben aplicarse incluso antes del nacimiento.
 
Hogervorst, experta en la influencia de los factores ambientales durante la etapa del crecimiento en el posterior desarrollo de demencias, hizo hincapié en «la necesidad de un enfoque preventivo que abarque toda la vida».
 
Para esta investigadora, las mejores medidas para evitar el Alzhèimer son las que también son buenas para el corazón: dejar de fumar, comer sano y evitar el alcohol, que especialmente benefician a las mujeres.
 
Mantenerse activo física y mentalmente tiene un efecto preventivo de esta enfermedad, aunque se lleve a cabo en edades tardías, apuntó Hogervorst durante este evento, el más importante que se celebra en el Reino Unido sobre estas enfermedades neurodegenerativas.
 
Entre otros expertos, intervino también Selina Wray, investigadora de Alzheimer’s Research UK, quien expuso su estudio con células madre para descifrar la evolución de una forma hereditaria de la demencia frontotemporal, que produce agresividad y trastornos de la personalidad en pacientes menores de 60 años.
 
Según Wray, en el progreso de esta dolencia desempeña un papel importante la proteína tau, que estudios previos demostraron que también es en parte responsable de la aparición del alzhéimer.
 
Mediante su estudio con células madre, Wray espera poder obtener más detalles sobre esta proteína, que se convierte en tóxica cuando surge la demencia frontotemporal, así como sobre los procesos moleculares implicados.
 
«Si logramos entender qué causa la muerte de las células nerviosas a medida que avanza la enfermedad, empezaremos a encontrar formas de detenerla cuando ya ha empezado», afirmó Wray.
 
Fuente: La Razón

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo