• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Investigaciones » La Investigación en manos del ‘Crowdfunding’

La Investigación en manos del ‘Crowdfunding’

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Investigación en manos del ‘crowfunding’

23-04-2012

Investigación en manos del 'crowfunding'

Jose Antonio Lopez, Dr. Ciencias Biologicas / Director Centro Biologia Molecular Severo Ochoa

La ciencia e investigación, a falta de subvenciones, busca nuevas fórmulas para sacar adelante los proyectos en los que los laboratorios están trabajando. Una de esas iniciativas es el crowfunding, un modelo de financiación a través de las aportaciones personales.

 
Mientras la cultura científica está cada vez más presente en la vida diaria, la investigación en ciencia y tecnología no vive su mejor momento tras los recortes aprobados por el Gobierno, cercanos a los 600 millones de euros en subvenciones y préstamos. Teniendo en cuenta este panorama, quedan pocas alternativas a las que acudir para conseguir financiación que cubra los gastos -al menos- de las investigaciones ya comenzadas.
 
De esto sabe mucho José Antonio López, Doctor en Ciencias Biológicas (Biología Molecular), profesor titular de Microbiología de la Universidad Autónoma de Madrid e investigador y director de Cultura Científica del Centro de Biología Molecular Severo Ochoa (CBMSO).

 

Jose-Antonio-Lopez-Dr-Ciencias-Biologicas-Director-CBMSO CROWFUNDINGEl laboratorio de Virología Molecular que dirige trabaja sobre el virus ‘herpes simplex (tipo 1)‘, un virus muy ubicuo, presente en la sociedad y que puede ser un factor de riesgo importante para el inicio y el desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades neurodegenerativas, como la esclerosis múltiple. Este experto colabora con la Fundación Alzheimer España investigando las posibles causas de la enfermedad en el departamento de biología molecular de la Universidad Autónoma de Madrid. Allí un grupo reducido de personas desarrolla una labor fundamental en investigación de soluciones clínicas.

Crisis

El problema es que con la crisis a las espaldas y los recortes del Gobierno, José Antonio defiende la creación y fomento de otras iniciativas “encaminadas a llamar la atención social y administrativa que trasciendan más allá de nuestras fronteras”. Una de esas alternativas es el crowfunding, un modelo de financiación basado en aportaciones personales y voluntarias a un determinado proyecto. Algo similar ocurrió en el Centro de Investigación Príncipe Felipe de Valencia. El recorte drástico en personal de este centro hizo peligrar el proyecto de una investigadora. Gracias al aporte económico de la madre de un joven diabético, la experta científica pudo seguir con su investigación. Reunió 7.700 euros, lo que le permitió extender su contrato por unos meses más.
investigador_centro_biologia_molecular_severo_ochoa_j.a.lopez_Crowfunding“Los recortes presupuestarios actuales son muy drásticos”, insiste José Antonio. Los proyectos públicos están muy limitados en número y presupuesto, y las empresas privadas “todavía no son conscientes de la importancia de su apoyo en investigación”. Por lo tanto, son necesarias nuevas fórmulas como el crowfunding que ayudarían en la labor investigadora, aunque reconoce el investigador de biología molecular que “no es la solución más óptima” porque son proyectos “que tienen que llegar a la gente” y de eso depende la financiación.

10 mil anuales

Para continuar con este proyecto se necesitan 10.000 euros para el presupuesto anual del laboratorio: 8.000 como apoyo económico vital a la investigadora postdoctoral que lleva 8 años dedicada al estudio del tema, y 2.000 euros en concepto de material biológico (anticuerpos, enzimas, cultivos, sueros).
 
Todos aquellos interesados en colaborar con su aportación a esta investigación pueden hacerlo enviando un euro -o más- a la cuenta de Banesto que la Fundación Alzheimer dedica en exclusiva a esta campaña de ayuda. Puede encontrarse más información de la iniciativa en la web de la Fundación.

Susana Pérez – Fotografías: Juan Luis Jaén

Con información de | Madridiario.es

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Investigaciones, Política/Gobierno Etiquetado como: Biología Molecular, Crowdfunding, FAE, Herpes Simple, iniciativas, investigacion Alzheimer, Neurodegenerativas, Recortes

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}