• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Trastornos de la Conducta » Síntomas Conductuales, lo que más preocupa

Síntomas Conductuales, lo que más preocupa

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Síntomas conductuales, mayor preocupación de familiares con pacientes con demencia

El manejo de los pacientes con demencia es una tarea compleja y que evoluciona con el tiempo debido a la historia natural y la pérdida progresiva de las habilidades cognitivas, físicas y sociales de las personas.
 
La demencia se puede describir como un síndrome donde hay una disfunción cerebral que dificulta el proceso cognitivo. Este padecimiento se caracteriza por un deterioro progresivo que interfiere con las actividades cotidianas.
 
La evidencia clínica disponible actualmente, sugiere que hay una ventana de tiempo de aproximadamente una década entre el comienzo de la enfermedad y la aparición de los primeros síntomas.
 
Los síntomas conductuales tienen una alta prevalencia. [neurologia.publicacionmedica.com]
La edad es el factor de riesgo más importante para presentar demencia, la aparición de estos síntomas antes de los 50 años es muy raro, aunque en contadas ocasiones se han llegado a presentar incluso en personas de 20 y 30 años de edad. En adultos mayores, la presencia de demencia es un predictor de mortalidad mayor que el riesgo que presentan enfermedades cardiacas, diabetes y otros padecimientos que ponen en riesgo la vida. Se estima que posterior al diagnóstico de demencia la sobrevida es de aproximadamente 4 años para hombres y 6 para mujeres.
 
El signo cardinal de la demencia en la mayoría de los individuos es un impedimento significativo para retener información nueva y pérdida de la memoria a corto plazo. Lo que generalmente reportan las personas que conviven con estos pacientes son preguntas repetitivas , olvidar donde se dejaron objetos y dificultad para recordar nombres de personas conocidas.
 
Sin embargo, cada día se ha vuelto más evidente que los síntomas no cognitivos de la enfermedad son los que más impactan de manera negativa a los familiares, cuidadores e incluso el bienestar de estos pacientes. Los más comunes dentro de estos síntomas son agitación, agresión, trastornos del ánimo y la conducta, apatía, depresión, psicosis y alucinaciones.
 
Son la causa más común para que un paciente sea enviado a vivir a una institución ya que aumentan el estrés de quienes lo cuidan.
 
Estos síntomas han sido agrupados bajo una misma categoría y han sido nombrados por la Asociación Psicogeriátrica Internacional como “Síntomas conductuales y psicológicos de la demencia”.
 
Estas alteraciones pueden ser interpretadas como intentos poco efectivos por parte del paciente por acoplarse al medio ambiente o a factores de estrés fisiológico. Sin embargo estos síntomas se presentan incluso en un pequeño porcentaje de adultos mayores que no presentan demencia. Las tasas de ansiedad para este grupo son de 5.6% aproximadamente, 4.5% para irritabilidad y 2.8% para agitación y agresión.
 
Las metas específicas del tratamiento en pacientes con demencia es preservar las funciones cognitivas y la funcionalidad, además de minimizar las alteraciones de conducta y disminuir la progresión de la enfermedad para en la medida de lo posible, mejorar la calidad de vida del paciente.
 
El manejo óptimo de este padecimiento es multidisciplinario y debe incluir al médico tratante, cuidadores y la familia del paciente. El tratamiento de la demencia debe incluir intervenciones farmacológicas y no farmacológicas.
 
Un tratamiento efectivo, mejorará el estatus funcional de estos pacientes a un nivel que es aparente para los cuidadores y médicos del paciente.
 
Lundbeck, laboratorio farmacéutico especializado en padecimientos del sistema nervioso central, tiene una opción adecuada para todas las etapas de una demencia, mejorando la autonomía del paciente y retrasando la dependencia.

Para mayor información, sobre este y otros padecimientos neurológicos, visita la página www.lundbeck.com.mx

Fuente | cronica.com.mx
Imagen | http://neurologia.publicacionmedica.com

+ Información

Los síntomas conductuales tienen una alta prevalencia en el alzheimer

Empeoran la sintomatología cognitiva y funcional, aumentan la mortalidad y la institucionalización, y agravan la carga del cuidador VER ARTÍCULO

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Trastornos de la Conducta Etiquetado como: Sintomas Conductuales

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}