• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Alzheimer » Diagnóstico Alzheimer » Alzheimer en jóvenes y personas maduras

Alzheimer en jóvenes y personas maduras

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

El alzheimer no es exclusivo de los ancianos; de acuerdo a estadísticas, esta enfermedad pude iniciar a desarrollarse en personas entre 40 y 50 años, aunque los síntomas son imperceptibles
 
CIUDAD DE MÉXICO, México, sept. 11, 2012.- 350 mil mexicanos padecen alzheimer. Es una enfermedad hasta ahora incurable, crónica y progresiva que destruye las neuronas de la corteza cerebral encargadas de los recuerdos y posteriormente las del resto de las funciones cerebrales.
 
Se presenta no sólo en adultos mayores, sino cada vez en sectores más jóvenes de la población, etapa conocida como alzheimer prodrómico.

“Me explicaron cómo iba a ser la enfermedad. Yo no lo creí, no lo acepté, es más yo me desesperaba porque yo veía pues que caminaba, comía, tomaba cosas con las manos, se sentaba, se paraba, yo decía -No está enferma, no está enferma, no le puede pasar una cosa tan grave que me están diciendo-“, señaló Olivia Trejo González, familiar de un paciente con alzheimer.

La incredulidad de Olivia tenía que ver con un factor fundamental: La edad de su familiar. Tenía 46 años cuando le detectaron los primeros síntomas.

“Conforme pasan las generaciones donde se van presentando los casos de la enfermedad de alzheimer, lo van presentando a edades más tempranas, entonces tenemos excepcionalmente casos de pacientes que están alrededor de los 40 años y están presentando esos datos de la enfermedad”, dijo Edilberto Peña De León, director de Investigación en el Instituto de Neurociencias, Investigación y Desarrollo Emocional.

En México se estima que cinco por ciento de la población mayor de 65 años sufre alzheimer. El riesgo de padecer la enfermedad crece exponencialmente con la edad, hasta alcanzar 50 por ciento de probabilidades en el grupo mayores de 85 años.
 
Entre 10 y 15 por ciento de este universo comenzó a desarrollar el padecimiento de forma prematura en relación a esta estadística, entre los 40 y 50 años de edad, con síntomas casi imperceptibles.

“Estas alteraciones son muy ligeras, generalmente en el área de los nombres, se me olvida cómo nombrar a un reloj, sé que sirve para dar la hora, sé que tiene manecillas, sé cómo utilizarlo, pero se me olvida la palabra reloj, o puedo encontrarme una persona en la calle, le veo la cara, sé que es conocido, pero no recuerdo su nombre”, añadió dijo Edilberto Peña De León, director de Investigación en el Instituto de Neurociencias, Investigación y Desarrollo Emocional.

“En el Instituto Nacional de Neurología nos habían comentado los doctores que ella aún estaba joven cuando le vino esta enfermedad, pero en ese tiempo falleció mi papá y bueno, se cree que quedó en una especie de shock que no fue tratado”, señaló Silvana Trejo, familiar de un paciente con alzheimer.
 
Factores como el estrés o el cansancio pueden ocasionar alteraciones momentáneas de memoria en personas de cualquier edad. Sin embargo, si estas alteraciones se vuelven frecuentes al grado de afectar la vida cotidiana, es momento de consultar a un especialista.

“Lo que tenemos ahora en el armamento de medicamentos y de tratamientos para estos pacientes, nos permite enlentecer y detener el desarrollo de la enfermedad hasta el doble de tiempo que pasaría si no estamos haciendo nada y prolongamos y doblamos también la calidad de vida del paciente y de los familiares”, agregó Edilberto Peña De León, director de Investigación en el Instituto de Neurociencias, Investigación y Desarrollo Emocional.

Sin olvida que la prevención es un instrumento efectivo contra el alzheimer, por ejemplo, evitando factores de riesgos cardiovasculares y realizando lo que algunos especialistas llaman gimnasia mental.
 
“Este tema de hacer sudokus, de hacer sopas de letras, rompecabezas, crucigramas, son situaciones que mantienen activas a mis neuronas y que pueden hacer que esto se retrase”, recomendó Edilberto Peña De León, director de Investigación en el Instituto de Neurociencias, Investigación y Desarrollo Emocional.

noticierostelevisa.esmas.com

Alzheimer en la segunda edad (Haz clic en el enlace para ver el vídeo)

Somos información

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Diagnóstico Alzheimer, Factores de Riesgo, Fases y Estadios del Alzheimer Etiquetado como: Alzheimer, Alzheimer Prodrómico, Estadisticas Alzheimer, prematuro

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}