Pablo Martínez-Lage: «Yo defiendo que el alzhéimer si tiene tratamiento»

Pablo Martínez-Lage es Neurólogo en Fundación Cita e integra el Grupo de Estudio de Conducta y Demencia de la SEN
El diagnóstico del alzhéimer pre demencia ya no es un tema de investigación, sino un concepto que debe usarse en las consultas especializadas. A pacientes bien seleccionados, con buena historia clínica y exámenes cognitivos, estas pruebas pueden dar la clave del diagnóstico. La pregunta es ¿para qué diagnosticar pronto si no hay tratamiento? ¿Para qué gastar dinero? Yo defiendo que el alzhéimer sí tiene tratamiento.

Hay cuatro fármacos que han demostrado eficacia parcial, transitoria, pero cuando se pregunta a los enfermos es una eficacia importante y que se nota. Lo que no sabemos, y probablemente no sabremos nunca, es si alguno de esos fármacos se administra en una fase pre demencia logra que se retrase la aparición de pérdida de autonomía. No lo sabremos porque estos fármacos pasan a genéricos y la industria no invertirá en hacer un ensayo clínico que lo demuestre y los de financiación pública brillan por su ausencia.

Entonces, ¿por qué no se pasa de la investigación a la práctica clínica diaria en algo que ya está al alcance? Si no se hace es porque existe una falta de organización de las consultas. Es imposible que un médico de primaria detecte un caso que ha de derivar al especialista en cinco minutos de consulta.

Hay que crear unidades de diagnóstico y tratamiento. Y no tiene que suponer grande inversiones de ladrillo. Basta con coordinar bien los equipos que ya existen, crear consultas monográficas. Es complicado, pero es abordable.

Fuente: La Razón
imagen: ellibrepensador.com

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

3 comentarios en «Pablo Martínez-Lage: «Yo defiendo que el alzhéimer si tiene tratamiento»»

  1. Estoy absolutamente de acuerdo con el Dr Martinez Lage.Mi madre tiene diagnóstico de Alzheimer desde hace 11 años y 2 años antes ya se empezó tto.Se mantiene estable en fase leve a moderada actualmente después de casi 14 años de descubrí sus primeros síntomas.El problema es muchas veces que ante el desconocimiento de la EA de los fliares y/o la dificultad de encontrar un especialista,y alto costo de la medicación junto a un diagnóstico tardío estamos como estamos! De ahí la importancia de instaurar Políticas de Estado/Planes estratégicos sobre ésta terrible EA.(DUE,hija y cuidadora,orgullosa de formar parte del equipo de alzheimeruniversal. Atte Mary Carmen Porres

    Responder
  2. Suscribo cuanto dice Mary Carmen, agradezco al Dr. Pablo Martinez-Lage su trabajo y solicito tambien un diagnostico lo mas precoz posible, con una terapia adecuada y un equipo multidisciplinar para atender a estos enfermos y a sus familiares, especialmente los cuidadores.
    Les saluda, Milagros Gabiola Kalogreas

    Responder

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo