• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
  • Cuidadores
    • Mapa Mundial de Cuidadores y Ex-Cuidadores en Google (Únete)
    • Opinión
    • Cartas 💌
    • Vídeos
    • Guías Alzheimer
    • Manual Básico Cuidadores
    • Descargas
    • Úlceras por Presión
    • Descargas UPP
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Juegos
    • Estimulación Cognitiva
    • Sudoku
    • Juegos para Ejercitar la Memoria (Nuevos)
    • Juegos Interactivos para Ejercitar la Memoria
    • Juegos interactivos para ejercitar la memoria 2
    • Mejorar la memoria y la atención
    • No te cruces en mi camino
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • Luna 🌕
    • + Libros Alzheimer
    • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
    • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
    • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
    • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
  • Contacto
Ir a la Portada » Alzheimer » Cuidar al Cuidador » Ayuda Online » Cuidar a los cuidadores como al propio enfermo

Cuidar a los cuidadores como al propio enfermo

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

«Es tan importante cuidar a los cuidadores como al propio enfermo»

El Alzheimer es la enfermedad más común entre los diferentes tipos de demencias. Representa más del 60% de los casos de deterioro mental, acompañado de pérdida progresiva de las facultades físicas. Suele tener mayor incidencia entre mujeres adultas de avanzada edad, aunque de forma excepcional puede aparecer antes de los cincuenta años (alrededor del 20% de los afectados son mujeres mayores de ochenta años). La esperanza de vida en estos pacientes es muy variable, pero puede situarse en unos siete u ocho años de promedio.

El deterioro progresivo de las capacidades físicas y mentales del enfermo hace que su dependencia sea total en algunos niveles de desarrollo de la enfermedad. Esta dependencia hace que sea necesario contar con cuidadores prácticamente las veinticuatro horas del día. «Habitualmente es la propia familia la que atiende a este tipo de enfermos —afirma Manuel Armayones—, pero llega un punto en el que los cuidadores se ven superados por los acontecimientos. El paciente requiere cuidados permanentemente, día y noche, y eso resulta agotador para los familiares, tanto en el aspecto físico como en el psicológico».

 
Grandes riesgos
 
Cuando la enfermedad llega a fases muy avanzadas, uno de los grandes problemas los que se encuentran los familiares es cómo hacer frente a situaciones que impliquen riesgo para el paciente y para ellos mismos. «En las situaciones más avanzadas de la enfermedad, los cuidadores pueden experimentar lo que se denomina el “desgaste del cuidador”. Si hasta ese momento las tareas con el dependiente han estado centradas en mantener los cuidados básicos, cuando la enfermedad avanza, los familiares que ejercen de cuidadores pueden ver agravada la situación con importantes alteraciones de la conducta de su familiar». Según las propias palabras de Armayones, dichas alteraciones pueden ser, entre otras, del sueño o una mayor propensión a accidentes domésticos, que ponga en riesgo su vida y la de sus cuidadores.
 
Asimismo, pueden sufrir reacciones de recelo, suspicacia y en ocasiones de violencia tanto verbal como física y, en definitiva, de alteraciones comportamentales, que pueden afectar gravemente la salud tanto física como mental de los cuidadores.
 
«Al agotamiento físico y mental de los cuidadores se suele añadir una enorme angustia, desconcierto e incluso culpabilidad por los sentimientos que en estas situaciones extremas les puede generar su familiar afectado por la enfermedad, y se puede producir una lucha interna entre el sentimiento de amor debido al lazo emocional y familiar que los une y el continuo desgaste al que se ven sometidos por el cansancio del día a día», reconoce Armayones.
 
Desde el punto de vista psicológico, «es tan importante cuidar a los cuidadores como al propio enfermo» —prosigue el experto—. «La enorme carga emocional que implica ver cómo un familiar anciano —normalmente padre o madre— se va deteriorando progresivamente y el desgaste tanto físico como emocional, y también social, que supone este tipo de cuidados aumentan drásticamente el riesgo de sufrir trastornos psicológicos, pero también físicos». Además, afectan gravemente la dimensión social de los cuidadores, que se ven obligados a abandonar muchas de las aficiones y actividades sociales que seguían antes de la enfermedad.
 
Manuel Armayones, profesor de los estudios de Psicología de la UOC, propone estos sencillos consejos para paliar o mitigar en lo posible este tipo de situaciones:
  • Ser realista sobre la enfermedad y sobre los propios límites respecto a la capacidad de influir sobre la enfermedad.
  • Aceptar los propios sentimientos, que pueden variar a lo largo de los días, como la irritabilidad o la culpabilidad por «no poder hacer más» o «no hacerlo mejor».
  • Compartir los sentimientos con los demás. Especialmente es recomendable participar en grupos de apoyo, asociaciones de enfermos, etc.
  • Tener una postura activa de «autocuidado». Es imprescindible llevar a cabo un mantenimiento físico (ejercicio, dieta sana) y psicológico (actitud positiva, expresión de sentimientos, espacios de respiro y actividades gratificantes).
  • Tener siempre presente que «cuidarse es parte de cuidar».
El profesor Armayones también resalta la necesidad de que en un contexto de crisis —«que afecta entre otras cosas a nuestro sistema sanitario»— se tenga en cuenta que los recursos destinados a «cuidar de los cuidadores» deben ser contemplados como inversión en salud y nunca como gasto. Por ello hay que tener en cuenta que el trabajo de los cuidadores en su domicilio supone un considerable ahorro a los sistemas sanitarios. «Cuidar del cuidador» le puede suponer al sistema sanitario tener que atender solo a un enfermo y no tener que acabar haciéndolo a dos.

Fuente: UOC (Universitat Oberta de Catalunya)

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Ayuda Online, Concienciación, Cuidar al Cuidador Etiquetado como: #AyudaCuidadores, Cuidar al Cuidador, Manuel-Armayones, Recomendaciones

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}