• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Cuidadores
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Colaborar
    • Gracias
Ir a la Portada » Cuidados Paliativos » Madrid dedicará más recursos a los cuidados paliativos

Madrid dedicará más recursos a los cuidados paliativos

Autor: Jesús Tortosa Deja un comentario

Jornadas Cuidados Paliativos
La Sanidad Pública de Madrid dedicará más recursos a los cuidados paliativos
 
El Director General de Hospitales, Antonio Burgueño, así lo ha asegurado, ante más de 350 personas, en la inauguración de las VII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos del Centro de Humanización de la Salud.
 
Una mayor apuesta para mejorar el modelo asistencial. Antonio Burgueño, Director General de Hospitales de la Consejería de Sanidad de la Comunidad de Madrid, ha garantizado este cambio, ante los casi 400 asistentes a las VII Jornadas de Familia y Cuidados Paliativos inauguradas hoy jueves y que continuarán hasta mañana día 5.

 

Ante una sanidad cada vez más tecnificada, Burgueño y el resto de integrantes de la mesa inaugural (Mª Ángeles Matesanz, Directora de la Escuela Universitaria de Enfermería de la Fundación Jiménez Díaz-UAM, Carmen Posada, Concejala de Sanidad, Asuntos Sociales y Discapacidad del Ayuntamiento de Tres Cantos y Pablo Sastre, Jefe de servicio de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo ) han abogado por recuperación de conceptos como el cuidado y la atención a la persona, así como la atención no solo al enfermo sino a sus familias, “puntales” de apoyo para superar dificultades.
Estas mismas necesidades han sido detalladas y ampliadas con la intervención del Dr. Álvaro Gándara, presidente de la Sociedad Española de Cuidados Paliativos (SECPAL), quien, en su conferencia inaugural sobre “Cuidados Paliativos: ¿para cuándo para todos?”, ha repasado la situación actual de los CP en España.
 
Claves como el trabajo en equipo en los CP, el objetivo de preservar la dignidad del ser humano y que son la única respuesta ética ante la enfermedad terminal, han sido recordados ante el auditorio de profesionales, estudiantes y familiares de enfermos paliativos.
 
Como pilares de los CP, ha insistido Gándara, se encuentran el “respeto a la debilidad” (entendido como la valía del enfermo incurable), y el “carácter finito de la intervención médica.”
 
El Director de Hospitales, Antonio Burgueño,
junto con el resto de miembros de la mesa
inaugural en las VII Jornadas.

El presidente de la SECPAL ha incidido en que el fracaso en los CP no radica en que el paciente se muera, sino en que tenga sufrimientos inútiles, en una situación en la que la familia es coprotagonista.

 
Tras la conferencia se ha celebrado una mesa de diálogo sobre las “Diferentes caras de la enfermedad”, en la que han participado un profesional del sector, un paciente y un familiar.
 
Día Mundial de los Cuidados Paliativos
 
En este año, coincidiendo con la proximidad del Día Mundial de los Cuidados Paliativos cuyo lema es “Compartiendo el cuidado”, el Centro de Humanización de la Salud y el Centro Asistencial San Camilo comparten con los asistentes inquietudes y experiencias, formativas y asistenciales, sobre esta realidad.
 
Así, los profesionales de la Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo que cumple este año su décimo aniversario, expresan su cercanía a las personas al final de su vida y a sus seres queridos a través del Manifiesto del Centro San Camilo, (vid. más abajo).
 
Para el día 5 de octubre, el programa de las Jornadas contará con una mesa de experiencias muy variada, con especialistas de atención primaria, unidad hospitalaria, unidad extrahospitalaria y Equipo de Soporte de Atención Domiciliaria. Por la tarde tendrá lugar la celebración del Día Mundial de los Cuidados Paliativos, con la intervención de los profesionales de la UCP San Camilo, un recital de piano y un homenaje.
 
Más información:
·        Posgrado multidisciplinar en cuidados paliativos
·        Unidad de Cuidados Paliativos San Camilo
MANIFIESTO del CENTRO SAN CAMILO 
“En todo el mundo hay personas que necesitan cuidados paliativos pero que no pueden acceder a éstos. La celebración anual del Día Mundial de los Cuidados Paliativos en el mes de octubre, trata de concienciar a la sociedad sobre la importancia y necesidad de apoyar la implantación y desarrollo universal de los cuidados paliativos.
 
El lema de este año 2012 es: “Compartiendo el cuidado”.
 
Deseamos contribuir a poner de relieve también nosotros, el papel de todas aquellas organizaciones e individuos implicados en proporcionar cuidados de calidad al final de la vida. Se hace necesaria una buena colaboración entre proveedores de servicios, gobiernos, hospitales, residencias, enfermos, familiares, cuidadores y miembros de la comunidad. Esta es vital a la hora de ofrecer cuidados de calidad a aquellos que los necesitan.
 
En España, la Organización Médica Colegial recuerda que todas las personas tienen derecho a una asistencia sanitaria de calidad, científica y humana por lo que la asistencia paliativa al paciente al final de la vida y a su familia “no debe considerarse un privilegio, sino un derecho”, ni tampoco un privilegio de los pacientes oncológicos.
 
El progresivo envejecimiento de la población y el aumento del número de personas con dolencias crónicas o degenerativas, dan lugar a un número cada vez mayor de enfermos que padecen al final de sus vidas un sufrimiento intenso.
 
Afortunadamente, la tendencia que se observa en la mayoría de países europeos es incluir la medicina paliativa como parte de la cartera de servicios de los programas nacionales de salud, si bien queda aún mucho por hacer. Y mucho más en países en vías de desarrollo, donde muchas personas (la mayoría del mundo) mueren en condiciones indignas de la condición humana. Tanto en el escenario español como mundial, humanizar el final de la vida tiene serias implicaciones si potenciamos la filosofía y asistencia paliativa.
 
La prevención y el alivio del sufrimiento por medio de una temprana y completa evaluación para el tratamiento del dolor y demás problemas físicos, psicológicos y espirituales son todavía insuficientes. Aún persisten planteamientos curativos y derroche de tecnología en situaciones en las que procederían los Cuidados Paliativos.
 
La escasez de recursos y la situación descrita como “de crisis” no puede ser un argumento válido para la no instauración de recursos de Cuidados Paliativos, sino precisamente una solución, puesto que comportan optimización y equidad en el uso de  los mismos. Son una respuesta ética –y por tanto también política y sanitaria- óptima para promover un modo humanizado de concebir el morir humano de manera digna.
 
Queremos expresar nuestra cercanía a cuantos viven el final de su propia vida y a sus seres queridos, nuestro homenaje a las personas que apuestan por estos cuidados y se dedican a ellos, reconociendo la vida en abundancia que rezuma en los programas y servicios de Cuidados Paliativos.
 
En el Centro San Camilo (Centro Asistencial con Unidad de Cuidados Paliativos para 32 pacientes y sus familias; y Centro de Humanización de la Salud), de los religiosos camilos, trabajamos por esta noble causa. Atendemos a los pacientes interdisciplinarmente, cuidamos a sus familias antes y después del fallecimiento (contamos con un Centro de Escucha para personas en duelo) y promovemos Jornadas formativas y celebrativas gratuitas (este mes de octubre de 2012 los días 4 y 5) y contamos con un posgrado universitario a distancia y multidisciplinar sobre Cuidados Paliativos, así como otro presencial sobre Intervención en Duelo”.

Jesús Tortosa

Jesús Tortosa

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Cuidados Paliativos Etiquetado como: Antonio-Burgueño, Cuidados Paliativos, Dias Mundiales, Ministerio de Sanidad, secpal

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar! Y por favor: Recomiéndanos. Es gratis y es bueno!

Acerca de Jesús Tortosa

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Webs amigas: Mis Ingresos Pasivos!.
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.   [Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}