• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Fases y Estadios del Alzheimer » La violencia súbita, uno de los enigmas de los enfermos de Alzheimer

La violencia súbita, uno de los enigmas de los enfermos de Alzheimer

Autor: Jesús Tj 1 comentario

Una de las conductas que más sorprenden en los enfermos de Alzheimer y otras demencias son los comportamientos agresivos. No es raro que un paciente sufra un episodio de ira incontrolable, con el consiguiente desasosiego para la familia y allegados. Por este motivo los investigadores llevan años trabajando sobre herramientas que ayuden a controlar estos brotes de violencia súbita.

Por este motivo los investigadores llevan años trabajando sobre herramientas que ayuden a controlar estos desconcertantes brotes de ira incontrolable.

En 1998 se presentó un trabajo en el que ya se apuntaba el efecto benéfico que la música tiene sobre estos enfermos, ayudando a disminuir la intensidad y la frecuencia de las conductas mencionadas. En 2011 el neurólogoOliver Sparks afirmaba rotundamente que “la percepción musical, la sensibilidad musical, la emoción y la memoria musical pueden sobrevivir mucho tiempo después de que otras formas de memoria han desaparecido”.

“La música adecuada”, dijo, “puede servir para orientar y tranquilizar a un paciente cuando casi ninguna otra cosa puede hacerlo”. A partir de esta premisa, en la Universidad de Brighton, la investigadora Chloe Meineck ha estado trabajando en el diseño de un buzón de memoria musical, destinado a ayudar en los casos de que hablamos.

La “caja de música” es un espacio lleno de objetos personales del paciente que, cuando de mueven de lugar, hacen sonar pistas musicales relacionadas con el objeto.

En otros lugares se está trabajando en proyectos similares que ofrecen la música como medio para mejorar la vida de los enfermos. En Berlín, la Sociedad de Alzheimer de esa ciudad celebra los bailes de té que, como en el resto de Alemania, permiten a la gente reunirse y hacer algo que les gustaba antes de enfermar- el baile o la danza. Estas reuniones, celebradas de manera regular, hacen activar la memoria musical, de este modo se producen recuerdos físicos y emocionales y, a través del baile, se ayuda a recuperar memorias.

Los enfermos de Alzheimer oyen decir con frecuencia que no pueden hacer determinadas cosas o que están haciendo mal algo, ese hecho, que puede producir una respuesta agresiva producida por la frustración, se canaliza a través de la música. Cuando bailan, muchos enfermos se mueven con confianza, se saben los pasos, se sienten más seguros que con otras actividades.

Como dijo en una entrevista a The Guardian el director de la Sociedad de Alzheimer de Berlín “Ellos no pueden recordar los nombres de sus cónyuges o hijos pero no se han olvidado de bailar”. Este hecho se basa en la capacidad de grabarse en la memoria que tiene la música, que podría ser utilizada para accionar recuerdos vinculados.

Es posible que ello se deba a que el cerebro utiliza diferentes regiones para procesar la información musical, y algunas de estas regiones tardan más tiempo en ser atacadas por la demencia o el Alzheimer.

En resumen, volviendo al proyecto de “la caja de música”, se trata de recoger una serie de objetos, los “tesoros” que todos tenemos, que se utilizan para provocar recuerdos al unirlos con una música evocadora para el enfermo. Los pequeños recuerdos de infancia, la colección favorita, los regalos llenos de emociones…. todo contribuye en la creación de esa galería de recuerdos que ayudará al enfermo a mantener viva su memoria por más tiempo.

Sin llegar a la sofisticación de este proyecto de la Universidad de Brighton, todos podemos ir reuniendo en una caja la memoria de nuestro familiar enfermo: objetos, recuerdos, fotografías y su música. Además de servir de relajante será una ayuda impagable para mantener viva su memoria.

Fuente | hechosdehoy.com
Vía | alzheimer-online.org

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Fases y Estadios del Alzheimer, Noticias Destacadas Etiquetado como: Sintomas Conductuales

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. Isabel García Pérez dice

    7 septiembre, 2017 a las 7:34 pm

    He comprobado que el enfermo de Alzheimer, cesa en su violencia si el cuidador no pierde la paciencia y le habla con serenidad y cariño.
    Siempre he intentado que los cuidadores entendieran, que somos nosotros los que hemos de adaptarnos a ellos, que no nos necesitarían continuamente a su lado si no fuera por la enfermedad. Ellos no van a adaptarse a nosotros, somos nosotros los que hemos de adaptar nuestro quehacer diario a ellos.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}