• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Afas / Asociaciones » Entrevista a un ex-cuidador más (Parte II)

Entrevista a un ex-cuidador más (Parte II)

Autor: Cuidador Alzheimer 1 comentario

Nombre: Juan Carlos Romero
Profesión: Cuidador de Cuidadores
Fuera de las redes: Voluntario en el Centro de Día de la Cruz Roja en Ceuta
Dentro de las redes: Administrador del grupo en Facebook de ‘Cuidadores (Café del Alzheimer)’, y creador de contenidos para Alzheimer Universal y Cuidadores.pro
Años de experiencia como cuidador: 13
Localidad: Cadiz, España

Lee la 1ª Parte en el siguiente enlace: Entrevista a un ex-cuidador más 1ª Parte

Entrevista a un ex-cuidador más (Parte II)

1. Desde tu experiencia, ¿son el amor y la estimulación cognitiva las dos claves principales en la lucha contra el avance de la enfermedad?

Sin lugar a dudas debemos hacer del amor una herramienta imprescindible en nuestro día a día, junto con la estimulación cognitiva.

2. El Alzheimer, ¿te mata o te hace más fuerte?

A mí me ha hecho mucho más fuerte si cabe.

3. ¿Te consideras un futuro enfermo de Alzheimer? Y si es así, y habiendo pasado por ello como cuidador, ¿asumirías vivir la experiencia desde ese otro lado del espejo?

Puede que tenga alguna papeleta, pero como nunca he tenido suerte en los juegos de azar tengo seguro que no me tocará, jajaja. Hablando en serio, es algo que no me he planteado nunca y si ocurriera lo siento por el que me tenga que cuidar, pues seguro que daría más trabajo del que me dio mi madre.

entrevista-a-un-cuidador-juan-carlos-romero-ceuta02

4. ¿Hay vida para el cuidador durante el Alzheimer?

Al principio si la tuve. Hice vida normal entre comillas. Después, según fue avanzando la enfermedad, me vi obligado a dejar el trabajo y dedicarme de lleno las 24 horas del día. Luego ya pude tener un poco de respiro una vez conseguimos una plaza en un centro de día. Pero a pesar de ello, una vez mi madre se iba, yo seguía indirectamente dedicado a ella: al mantenimiento de su ropa, comida, casa…

5. ¿Y después?

¡Por supuesto! Como en todo, los comienzos son duros y más aún tal y como tenemos el panorama laboral. Yo tuve muy claro desde el día del fallecimiento de mi madre que mi vida iba a seguir vinculada a la enfermedad. Y hoy por hoy, además de mi aportación en los diferentes grupos de Alzheimer en Facebook como administrador, también estoy haciendo un voluntariado en un centro de día de la Cruz Roja. Allí, la verdad es que disfruto con lo que hago.

Es curioso pero en el trato con los usuarios es dónde mas cómodo me encuentro. Además, a cada uno le saco algo de mi madre (una mirada, una sonrisa, un gesto,…) y eso me hace sentir más unido a ella cada día que pasa a pesar de haber fallecido.

entrevista-a-un-cuidador-juan-carlos-romero-madre01-ceuta

6. ¿Te ha hecho llorar mucho la enfermedad?

Al principio mucho. Pero debo aclarar que la enfermedad no fue la causante. Lloraba por mi propia impotencia ante ciertas situaciones, por mi ignorancia, por mis miedos, por mi inseguridad, y por sentirme desbordado, saturado y agobiado. Pero si a todo esto no le plantas cara, apaga y vámonos. No olvidemos que es muy importante llorar. Yo lo recomiendo a diario en los diferente grupos. ¡Qué el cuidador llore, aunque sea de alegría!

7. ¿Has perdido la paciencia en alguna ocasión durante el proceso de cuidar de tu madre?

Infinidad de veces, principalmente por lo que respondo en la pregunta anterior.

8. Al final, ¿acaba pesando más lo bueno o lo malo de la experiencia?

En mi caso siempre pesará lo bueno y creo que esto se está viendo reflejado a lo largo de toda la entrevista.

9. ¿Ha sido el Alzheimer un maestro para ti? Y si es así, ¿qué has aprendido de él?

Por supuesto que lo ha sido. He aprendido a vivir con otros valores en los que hasta llegar la enfermedad a mi vida no había reparado.

10 ¿Existe un antes y un después en quién eres tras la enfermedad?

Lo acabo de responder, voy por delante de ti ante las preguntas. Pero sí, hay un antes y un después.

11. ¿Cómo era el Juan Carlos de antes de la enfermedad?

No te pienses que era muy diferente. En ciertos aspectos mi vida cambió poco pues yo ya era el cuidador de mi madre antes de aparecer la enfermedad en nuestras vidas. Era y sigo siendo igual de alegre. Mi buen humor jugó un papel importantísimo durante la enfermedad. Pero ya no sólo el mío sino el de mi madre también. Ella siempre tuvo muy buen humor.

12. ¿Como es el Juan Carlos de después?

Más solidario, comprensivo, flexible y maduro. Pero por suerte sigo siendo el mismo.

13. ¿ Qué representa para ti ‘Alzheimer Universal’?

Me estás tocando demasiado la fibra. ‘Alzheimer Universal’ fue dónde más apoyo encontré en mis noches de soledad de mis comienzos en las redes sociales. Hoy, me siento orgulloso de poder pertenecer a ese gran equipo liderado por ‘Cuidador Alzheimer’, y a encontrarme entre sus amigos. Y ahora, cuando uso el término amigo lo puedo decir a boca llena, no como antes de la enfermedad. Sé que nuestro querido Jesús jamás me fallaría.

14. Un chiste…

– Doctor pierdo la memoria.
– ¿Desde cuando?
– ¿Desde cuando el qué?

15. ¿Te han quedado secuelas tras tantos años de cuidado?

Muchas, sobre todo físicas.

16. Un sueño…

Nunca he sido un soñador aunque he vivido con alguna que otra ilusión. Por decirte algún sueño, pues que se encuentre solución para la Enfermedad de Alzheimer (como verás al final es una ilusión).

17. Una canción que te recuerde a tu madre…

Te daré tres. Las tres primeras que le cantaba por la mañana: ‘Dónde estás corazón’ de Mocedades. Y ‘Un año de amor’ y ‘Piensa en mí’ de Luz Casal.

18. Una afición…

La cocina.

19. ¿Qué representa para ti el grupo ‘Cuidadores (Café del Alzheimer)’ de Facebook?

Una vía de escape pues es dónde puedo dar rienda suelta a mi experiencia y sentirme útil ayudando a los ‘Cafeteros’.

20. ¿Y para sus usuarios?

La cafetería no es más que un lugar de encuentro de personas con los mismos miedos, inquietudes (y alegrías, en alguna que otra ocasión), dónde los cuidadores se sienten cómodos. La “cafetería” es un lugar en el que realmente se sienten comprendidos ya que todos están pasando, en mayor o menor medida, por la misma situación.

Alzheimer Universal

Trabajando en equipo

Enlace CORTO —-> http://wp.me/p2Sl2D-7BH

Cuidador Alzheimer

Cuidador Alzheimer

Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Afas / Asociaciones, Entrevistas, Experto responde, Noticias Destacadas Etiquetado como: Ceuta, Cuidadores, Entrevistas, Ex-Cuidadores

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Cuidador Alzheimer

Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer.

Comentarios

  1. Dora dice

    14 septiembre, 2016 a las 7:42 pm

    Gracias Juan, te leo todos los dias. Estoy con mi madre en su proceso.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}