Las manos del alzhéimer.

Algo tan simple como unas manos pueden hacer que la Enfermedad de Alzheimer sea más fácil de llevar y afrontar. En este caso los grandes beneficiados de estas manos no son otros que l@s enfermos y l@s cuidadores.

¿Qué sería del Alzheimer sin las manos? A más manos mayor beneficio para tod@s. Trabajar en equipo por el bien del enfermo y del cuidador es primordial y necesario.

Las Manos:

Manos del Alzheimer

Imagen | Photo Dollar CLUB

Enfermo: Las más importantes de todas. Esas manos que no podemos dejar escapar en ningún momento, que debemos coger con cariño, acariciar y apretar de vez en cuando para hacerles ver que no están solos. La memoria se va mermando, pero si durante la enfermedad has demostrado tu cariño y respeto al EA, este por medio del tacto lo percibe y sabe cuáles son las manos que en ningún momento le han fallado y siempre han estado ahí.

Cuidador: Las manos que sufren y padecen la enfermedad de su familiar. Esas manos que en muchas ocasiones no tienen la fuerza necesaria para poder seguir en la lucha, pero a pesar de ello no se pueden permitir el lujo de flaquear en ningún momento. De sus manos depende el bienestar de la persona que están cuidando.

Familiares: En ocasiones manos que nunca están ahí, y para el cuidador son importantes. Este necesita saber que no está solo, necesita la ayuda y compresión que en raras ocasiones recibe. El cuidador necesita sus momentos de respiro, desconectar de vez en cuando y salir de la burbuja en la que están inmersos, y para el enfermo sería mucho mejor que el cuidad@r fuese reemplazado para cubrir esas tareas por un familiar; y no por un extraño o extraña, que además de traer consigo un gran desembolso económico, trastorna por otro lado al enfermo.

Equipo Médico: (Neurólogos, Médico de cabecera, Neuropsicólogos, Psicólogos, Psiquiatras, Enfermeros…). No solo deberían ocuparse del EA, tendrían que echar una mano, guiar y tratar al cuidador/a desde los comienzos de la enfermedad. Hablar con el cuidador, orientarlo, explicarle lo que viene de camino. No dejarlos «de la mano de Dios», desamparados y sin ningún tipo de información al respecto.

Asociaciones, Grupos de apoyo, Fundaciones… Precisamente son las manos que en ocasiones mayor ayuda ofrecen a los cuidadores, y este es a donde menos acude. Estas entidades en la gran mayoría están formadas por personas que han pasado o están pasando por tu misma situación y nadie mejor que ell@s para saber cómo echarte una mano y ayudarte en lo necesario.

Redes Sociales: Hoy por hoy son las manos que están moviendo toda la información que hay con respecto a la enfermedad. Y cada vez son más manos las que se van uniendo e implicando. Manos altruistas de personas que por algún que otro motivo están relacionados y vinculados a la enfermedad. Ex cuidadores/as, cuidadores/as, grupos, blogs y páginas de apoyo, donde jamás te faltara una mano amiga para facilitarte la información que se ha ido recabando durante años; gracias a un trabajo arduo y seguro.

chat-alzheimer-foro-cafe

Instituciones Públicas: Con estas manos… bueno, para no generalizar, ni extenderme mucho, dejémoslo aquí…

Aunque podría seguir poniendo mano sobre mano, pues son much@s los que por suerte luchan, confían y apoyan esta causa. En resumidas cuentas esto no es más que un trabajo en cadena y sobre todo en equipo de aquell@s que hacen todo lo posible por echarte una mano.

Juan Carlos Romero Estudillo
Ex cuidador
Colaborador en redes sociales
Voluntario Cruz Roja


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo