• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Afasia » Problemas del Lenguaje en Adultos Mayores

Problemas del Lenguaje en Adultos Mayores

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Los Problemas del Lenguaje en adultos mayores

Qué pasaría por tu mente, si un día despertaras y no pudieras decir : “Hola”, “Necesito levantarme”, “Te amo”…

Captura de pantalla 2015-08-09 a las 16.13.57

 

Problemas del lenguaje en adultos mayores 8764109534-letras

Parece inexplicable, pero sucede a muchas personas que hablaban fluidamente y de pronto ya no puede expresarse porque no consiguen decir o recordar las palabras; otros, peor aún, no las puede entender. Es frustrante para cualquier persona y una situación muy difícil y que produce angustia en las personas de su entorno.

Comunicación

La base de nuestra existencia social se basa en la comunicación verbal, el lenguaje es la capacidad de codificar las ideas en palabras o símbolos para comunicarse con otra persona, y consiste en hablar, comprender, leer y escribir. El lenguaje debe ser diferenciado del habla, que es el aspecto motor de la producción del mismo. Los trastornos del habla surgen de cualquier proceso que altera al tubo neural en la corteza de los músculos y abarcar disartria (alteración de la articulación) y disfonía (alteración en la producción de sonidos vocales).

Diagnosticar bien y a tiempo

Es importante ser conscientes de que no sólo un derrame cerebral puede robarle a la gente la capacidad de hablar y el lenguaje, también las enfermedades neurodegenerativas, la aparición de estos síntomas pueden ser lo suficientemente sutiles como para pasar inadvertidos durante un tiempo, es común entre las personas con demencia y puede ser un signo temprano de alerta, sobre todo en la Enfermedad de Alzheimer y la Afasia progresiva primaria. El reconocimiento temprano de esta disfunción del lenguaje puede ayudar con un diagnóstico preciso, un mejor manejo y un mejor pronóstico para el paciente.

Puede ser especialmente difícil cuando se trata de diagnosticar a un ser querido, ya que, cuando conoces a alguien así, llenas automáticamente los espacios vacíos, lees inconscientemente el lenguaje corporal, corriges los malentendidos y terminas las frases, un rasgo común entre familiares y cuidadores, que en realidad no han comprendido la magnitud del problema o se encuentran aturdidos cuando su familiar no puede responder a preguntas básicas.

Afasia progresiva

La Afasia progresiva primaria (PPA) es una familia de tres enfermedades neurodegenerativas, donde los problemas de lenguaje son la característica prominente, con el paso del tiempo sin embargo, los pacientes con esta condición tienden a desarrollar otros problemas que incluyen déficit de memoria, así como la perdida de funciones motoras.

Patologías

Los problemas con el habla y el lenguaje se manifiestan y juegan un papel muy importante en la enfermedades Afasia progresiva primaria PPA y en todas las enfermedades neurodegenerativas: los enfermos de Alzheimer eventualmente se olvidan de las palabras o no pueden recordar la pregunta que están tratando de responder; con los pacientes que sufren de Parkinson, tardan mucho tiempo para responder, o su voz es inaudible, o sus palabras incomprensibles y en la demencia frontotemporal, el lenguaje conforme avanza la enfermedad va a ser cada vez más inadecuado, ya que los lóbulos frontales regulan en gran medida la conducta social.

Los siguientes rasgos que pueden alertar de problemas de habla y / o lenguaje de alguien:

  • Se debe prestar atención a la articulación (claridad o compensaciones al articular las palabras)
  • La fluidez (velocidad de longitud de la frase hablada)
  • La precisión gramatical y la variedad
  • La búsqueda de la palabra (¿hay pausas al buscar palabras?, ¿es un buen rango de vocabulario?) y la línea melódica o prosodia.
  • La repetición de palabras o frases
  • La compresión oral

Si habla menos:

  • La utilización de “eso” o “cosa “para nominar objetos conocidos.

Los pacientes con afasia progresiva suelen tener una idea de las dificultades y se sienten frustrados por sus problemas de comunicación. Estas dificultades se agravan cuando mantienen una conversación. La identificación precisa de las alteraciones del lenguaje mejorará diagnóstico y tratamiento de la afasia progresiva. Por lo tanto, es importante evaluar el funcionamiento del lenguaje en la demencia temprana.

Más información haciendo clic en las siguientes imágenes

Captura de pantalla 2015-08-09 a las 16.01.16Captura de pantalla 2015-08-09 a las 16.01.40Captura de pantalla 2015-08-09 a las 16.04.27

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Afasia, Alzheimer, Noticias Destacadas, Trastornos de la Conducta Etiquetado como: Afasia, Afasia Progresiva Primaria, Disartria, Trastornos del Lenguaje

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Comentarios

  1. residencia de ancianos dice

    8 julio, 2021 a las 1:44 pm

    Muchas gracias por compartir este contenido. Es importante detectar estas señales para un diagnóstico temprano.

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}