Japón patenta neuroprotector español de la compañía Neuron Bio

Japón patenta neuroprotector español de la compañía Neuron Bio

  • Terminados los estudios de eficacia en cultivos celulares, a lo largo del 2014 confirmaron su efecto preventivo en la enfermedad del Alzheimer en modelos animales
  • El compuesto posee una alta capacidad neuroprotectora y una estructura que no había sido descrita antes, se trata de una molécula codificada con el nombre «NPS0163»

Japón patenta neuroprotector español de la compañía Neuron Bio NST0037-Farma-Neuron-Pastillas-11-540x280

Anteriormente:

NeuronBio patenta desde Granada dos compuestos que podrían servir de tratamiento para retrasar el alzhéimer

I Premio Neuron Biopharma a la mejor Tesis Doctoral en Neurociencias

La Oficina Japonesa de Patentes (JPO) ha concedido a la compañía Neuoron Bio empresa biotecnológica con sede en Granada la patente de un compuesto neuroprotector hipocolesterolemico y antiepileptico, derivado de la simvastatina, que ayuda a prevenir los procesos de neurodegeneración asociados a la enfermedad de Alzheimer y otras enfermedades asociadas a la edad, y con potencial utilidad también en diferentes patologías del sistema nervioso central.

El compuesto posee una alta capacidad neuroprotectora y una estructura que no había sido descrita antes, se trata de una molécula codificada con el nombre NPS0163, y es producto del trabajo que desarrollo la compañía, dentro de su estrategia de búsqueda y mejora de los compuestos neuroprotectores producidos por microorganismos.

Se selecciono el compuesto por su capacidad de proteger de la muerte neuronal, por su potente actividad antioxidante y por la capacidad que posee de atravesar la barrera hematoencefalica.

Logo-NeuronBio

Terminados los estudios de eficacia en cultivos celulares, a lo largo del 2014 confirmaron su efecto preventivo en la enfermedad del Alzheimer en modelos animales

Esta entidad química es la molécula propiedad de Neuron Bio que se encuentra en un estadío de desarrollo más avanzado de entre las de su portfolio. El presidente de la compañía, Fernando Valdivieso, se muestra muy satisfecho con la noticia:

“Hasta la fecha habíamos conseguido abrirnos paso en el mercado europeo y esta nueva concesión nos abre las puertas del mercado asiático y posiciona a Neuron Bio en un marco estratégico para sus futuras operaciones comerciales al ser Japón uno de los siete mayores mercados farmacéuticos”. El compuesto ha sido desarrollado por Neuron Bio a partir de sus proyectos de búsqueda de derivados estatinas neuroprotectoras, que dieron comienzo en enero del año 2007.

La solicitud de patente se efectuó en octubre de 2009 y ha sido ya concedida por la Oficina Europea de Patentes y por la Oficina Japonesa de Patentes.

El compuesto patentado es una nueva entidad química derivada de la simvastatina, y ha proporcionado efectos mejorados para prevenir los procesos de neurodegeneración asociados a la enfermedad de Alzheimer, y a otras enfermedades neurodegenerativas asociadas a la edad que actualmente no tienen cura, y podría tener también utilidad en diferentes patologías del sistema nervioso central.

Neuron Bio patenta su compuesto neuroprotector en Japón

Fernando Valdivieso (Neuron Bio) un visionario granadino…Bioquímica para preservar la memoria

21 de junio de 2013


Historias de Luz


Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete y recibe las últimas entradas en tu correo electrónico.

Escribe aquí tu comentario!

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Descubre más desde Alzheimer Universal

Suscríbete ahora para seguir leyendo y obtener acceso al archivo completo.

Seguir leyendo