• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Recortes de Prensa » Noticias » Innovación » Neuron Bio: innovando para vencer el alzhéimer.

Neuron Bio: innovando para vencer el alzhéimer.

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Quienes buscan soluciones para la enfermedad de Alzheimer merecen ser conocidos, más cuando las soluciones se buscan entre nuestras fronteras: el profeta también debe serlo en su tierra. Conversamos con Javier S Burgos, Director General de la empresa biotecnológica Neuron Bio con sede en Granada, España, compañía puntera en la innovación para la búsqueda de tratamientos y métodos diagnósticos para la enfermedad de Alzheimer.

La entrevista, realizada originalmente para el sitio web TiTi, merece ser compartida. Por eso os traemos algunos fragmentos que pueden resultar de especial interés para toda la comunidad alzhéimer.

Entrevista a Javier S. Burgos, Director General de Neuron Bio.

Neuron Bio

Crédito de imagen: Granada Digital.

¿Qué productos está desarrollando la empresa en la actualidad orientados a la enfermedad de alzhéimer?

Tenemos dos grandes líneas de trabajo: una de desarrollo farmacéutico que busca compuestos que en el futuro se puedan convertir en fármacos y por otro lado desarrollo de herramientas diagnósticas. Se ha visto hace ya unos cuantos años, y todas las grandes farmas trabajan igual, que hay que buscar biomarcadores y fármacos a la vez porque necesitamos saber cómo evoluciona la enfermedad.

En relación  al método diagnóstico ¿Qué tipo de prueba sería?

Este año, hace poquito, solicitamos una patente europea en la cual protegíamos el uso de 5 marcadores sanguíneos para el diagnóstico de la enfermedad de alzhéimer. Aparte, esos marcadores no solamente ayudan al diagnóstico sino que también dan un factor de riesgo de sufrir la enfermedad, este es un trabajo que nosotros llevamos haciendo en los últimos 4 años aproximadamente. Hasta ahora los marcadores que se estudian se obtienen en líquido cefalorraquídeo, para lo que hace falta hacer una punción lumbar y los pacientes de alzhéimer tienen bastante declive físico.

De transcurrir todo de forma ideal ¿en qué año estaría entrando en el mercado este método diagnóstico?

La ventaja que tiene el diagnóstico es que es mucho más rápido que el desarrollo farmacéutico. No tienes que hacer ninguna intervención en los pacientes, nada más que sacarle sangre. Cuando tú le das un fármaco a alguien sí que tienes que estudiar una serie de parámetros, sobretodo en toxicología, pero analizarlo en sangre tiene ciclos de desarrollo más cortos. Nosotros ya tenemos este trabajo hecho en más de 300 individuos, tanto sanos como controles, lo que tenemos que hacer es reproducirlo en otra cohorte diferente. En dos o tres años podríamos tener esa confirmación de las colecciones y eso podría ser un punto muy importante.

En relación a los productos destinados al tratamiento ¿Cuántos estáis desarrollando actualmente?

Tenemos 5 compuestos o moléculas en nuestro portafolio, unas con un grado de desarrollo más avanzado y otras más temprano. La patente que nos han concedido en Japón y también en Europa es nuestro compuesto más avanzado. Los productos que nosotros desarrollamos son diferentes a lo que se está haciendo habitualmente por las grandes farmas. Nuestra apuesta desde el principio fue buscar moléculas que  impidan que se mueran las neuronas, es lo que se llama neuroprotectores, mientras que los fármacos que se están desarrollando, sobre todo por las grandes farmas, son antiamiloideos lo que significa que van a una diana muy concreta de la enfermedad del alzhéimer, algo que científicamente también está en discusión: si esa diana es la oportuna para desarrollar fármacos. Nosotros lo que hacemos es buscar moléculas para evitar que las neuronas se mueran y luego averiguar por qué.

Desde hace unos cuantos años, y eso ya venía desde antes de crear la compañía, estamos convencidos de que hay que ir a las etapas tempranas de la enfermedad, cuanto antes mejor, por eso también es muy importante que el diagnóstico sea lo más certero posible y lo más preliminar posible al desarrollo de la enfermedad. Desgraciadamente los enfermos avanzados de alzhéimer en la etapa severa tienen una pérdida de neuronas de entre un 30 y un 40% en su cerebro; esto es muy difícil de regenerar.

Volvamos a ponernos en una situación ideal, esa que tanto gusta y tanto cuesta conseguir.  De resultar exitosas todas las etapas de la investigación ¿Cuándo estaría el fármaco como medicamento en el mercado?

Los desarrollos farmacéuticos tardan unos 12 o 13 años en desarrollarse. Neuron lo que hace ahora mismo es desarrollar  e identificar moléculas, desarrollarlas en su fase preclínica y a partir de ahí intentar llegar a alianzas con farmacéuticas para que hagan los desarrollos, pero esto lleva unos cuantos años.

Los estudios preclínicos ya están acabados, lo siguiente que habría que hacer es la fase I. Ya se podrían empezar ensayos clínicos en unos pocos meses pero necesitamos establecer alianzas. Para una pyme española es demasiado dinero, necesitamos socios que nos ayuden a desarrollarlo.

Le pedimos que se arriesgue a dar un pronóstico. En su opinión ¿Cuántos años va a tardar en llegar un tratamiento lo suficientemente efectivo?

Yo desgraciadamente no soy muy optimista por ahora y me gustaría serlo más, se ha hecho mucho esfuerzo por desarrollar los fármacos en los últimos años, sobretodo antiamiloides y no han dado el fruto que esperábamos. Ahora mismo en el campo estamos en una profunda revisión desde mi punto de vista  sobre cuáles son las estrategias farmacológicas sobre la enfermedad del Alzheimer. Eso no significa que hayamos perdido el tiempo, nos ha servido para aprender mucho y saber por dónde tenemos que ir, es una forma de hacer ciencia. Nos gustaría ir más rápido y haber acertado a la primera.

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Innovación, Noticias, Noticias Destacadas, Tratamiento Etiquetado como: Biomarcadores, biomarkers, Hablando Claro, Metodos Diagnósticos, Neuron-Biopharma, NeuronBio

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}