• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Alzheimer » Las 5 A’s del Alzheimer (explicadas).

Las 5 A’s del Alzheimer (explicadas).

Autor: Jesús Tj 2 comentarios

Las 5 A’s del Alzheimer

Las-5-A-del-Alzheimer

 

ANOMIA

El síntoma más característico de las afasias es la anomia. La anomia puede entenderse como una dificultad para encontrar las palabras previamente conocidas y utilizadas por el paciente.

Esa dificultad puede ser desde muy ligera a severamente incapacitante. En todo caso nos referimos a personas que ven reducido su vocabulario a consecuencia de una alteración neurológica, daño cerebral o enfermedad que repercute en el funcionamiento del sistema nervioso central.

3 Formas

Pero más apropiado que hablar de “anomia” en singular sería emplear el término “anomias” en plural. Existen diferencias cualitativas entre las manifestaciones de la anomia y, cuando menos, podríamos hablar de tres formas de anomia.

¿Por qué tres formas de anomia? Aquí entra en juego un modelo teórico explicativo que podríamos considerar de gran valor heurístico en la clínica ya que ayuda al profesional a comprender, evaluar y diagnosticar los errores en el acceso al vocabulario…

Ver más: https://alzheimeruniversal.eu/2014/06/03/anomia-evaluacion-diagnostico-e-intervencion

APRAXIA

Alteración adquirida de la capacidad de realizar movimientos proposicionales (con finalidad), con preservación de las capacidades motoras de base (la alteración no se debe a temblor, paresia, distonía, etc.) y un pleno conocimiento del acto a realizar (ausencia de trastornos de la comprensión o intelectivos generales).

Se caracterizan por una dificultad en la evocación de la representación global del acto a realizar o por una alteración en la ejecución. Los elementos anómalos producidos reciben el nombre genérico de parapraxias.

Ver más: https://alzheimeruniversal.eu/2011/07/14/demencias-preguntas-y-respuestas-completo

AGNOSIA

Consiste en una pérdida de la capacidad de reconocimiento, aunque no es total, pues reconoce ambientes familiares y conserva la orientación personal (sabe su nombre, edad, lugar de nacimiento). Reconoce a su cónyuge y allegados.

Ver más: https://alzheimeruniversal.eu/2011/08/21/etapas-y-evolucion-del-enfermo-de-alzheimer/

AMNESIA

La incapacidad para retener conceptos nuevos y recordar información almacenada con anterioridad es conocida como amnesia o pérdida de la memoria.

Esta enfermedad, que se asocia comúnmente a los traumatismos de cráneo, también se origina por ingesta excesiva de drogas y alcohol, bloqueo de vasos sanguíneos (trombosis), histeria luego de una emoción fuerte o por alguna demencia asociada o a la propia enfermedad de Alzheimer.

Desconexión

Todas estas causas, de una manera u otra, provocan una desconexión o falta de funcionamiento en los complicados circuitos neuronales de los que se basa el proceso de memoria.

Ver más: https://alzheimeruniversal.eu/2010/09/14/amnesia-la-materia-pendiente-una-enfermedad-en-las-sombras

AFASIA

La afasia se define como una pérdida en la función del lenguaje causada por una lesión orgánica del cerebro [1, 2, 3]. En la afasia aparecen alteraciones específicas que se manifiestan de forma variable en alguno, varios e incluso todos los niveles funcionales del lenguaje (fonológico, morfológico, sintáctico, semántico, prosódico y pragmático), originando un déficit patológico en la expresión y/o comprensión del lenguaje oral y escrito.

Ver más: https://alzheimeruniversal.eu/2014/11/22/afasias-a-fondo

Descargas relacionadas AFASIA

Con la colaboración de Rocío Medina – Psicología, mi profesión

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Presíntomas, Síntomas, Trastornos de la Conducta Etiquetado como: Afasia, Agnosia, Alzheimer, Apraxia, Presintomas, Síntomas Alzheimer, Trastornos de Conducta Alzheimer

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Trackbacks

  1. Día mundial del Alzheimer – 21 de septiembre de 2022 dice:
    21 septiembre, 2022 a las 1:10 pm

    […] Las 5 “A” del Alzheimer […]

    Responder
  2. 10 Señales de Posible Alzheimer ~ dice:
    24 octubre, 2022 a las 10:12 pm

    […] Las 5 A’s del Alzheimer (explicadas). […]

    Responder

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}