• Aviso legal
  • Política de cookies (UE)
  • Términos y condiciones
  • Colaboradores y Patrocinadores

Blog Alzheimer

Bienestar emocional del cuidador

  • Inicio
    • Bienvenida
    • Sellos de Calidad
    • Opiniones
    • Opinión
    • FAQ
    • Aviso legal
  • Alzheimer
    • Síntomas de Alzheimer
    • Diagnóstico Alzheimer
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿ Qué es y cómo se produce ?
    • Enfermedad de Alzheimer: ¿A Quién Afecta y Por Qué?
    • Enfermedad de Alzheimer: síntomas, diagnóstico y evolución
    • FAQ (Preguntas más frecuentes)
    • Glosario de términos
    • Estudios Alzheimer
    • Fases del Alzheimer
    • Vídeos
    • Manual Básico Cuidadores
  • Guías
    • Todas las Guías
    • Úlceras por Presión
    • Descargas
      • Descargas UPP
  • Estimulación Cognitiva
  • Cuidadores
  • Frases
    • 10 Frases de Inspiración para Cuidadores
    • Frases sobre Alzheimer, Cerebro y Memoria…Segunda Parte (Actualizado 2017)
    •  Frases sobre Alzheimer (2019)
    • Frases para el Día Mundial del Alzheimer 2020
    • Día Mundial del Alzheimer 2021. Mejores Frases para el Día del Olvido Patológico!
    • Frases Alzheimer (Cuidador Alzheimer)
    • Mejores Frases sobre Alzheimer (Comparte la tuya!)
  • Libros
    • Libro Alzheimer
    • + Libros Alzheimer
      • Libro gratis: Conociendo la enfermedad que llegó para quedarse
      • 25 Libros infantiles sobre Alzheimer
      • Un Libro Sobre cómo Vivir Más: Eludir el Alzheimer, Cáncer
      • Libro y Entrevista al Neurólogo Carlos Hernández Lahoz
      • Libro de vida: actividad de reminiscencia en Alzheimer
        • Los siete pecados cerebrales. (Descarga el Libro Gratis!)
    • Por los surcos del olvido. (Descarga el Libro Gratis!)
  • Contacto
  • Diario de un Cuidador ↩️
Ir a la Portada » Entrevistas » Neurólogo Dominicano Advierte que el Alzheimer ya es una Epidemia

Neurólogo Dominicano Advierte que el Alzheimer ya es una Epidemia

Autor: Jesús Tj Deja un comentario

Silié advierte: ‘El Alzheimer ya es una Epidemia’

Desde República Dominicana os presentamos la entrevista realizada por Héctor Herrera Cabral en el programa D´AGENDA de Telesistema Canal 11 al reconocido neurólogo José Silié Ramírez.

En ella, el profesional nos habla cómo se encuentra el mal de Alzheimer en su país y plantea que la patología neurodegenerativa ha aumentado tanto en la frecuencia que cada 10 o 12 familias (según encuesta) una de ellas tiene un familiar con Alzheimer.

Silié agrega que, debido a que se piensa que es una enfermedad propia de los ancianos es muy alarmante que se estén descubriendo casos a edades menos frecuentes, personas entre los 48 y 50 años de edad (o incluso menos). Y es por esto que se aconseja ir al médico apenas comiencen los primeros síntomas y no evadir el tema o culpar al estrés para intentar explicar los olvidos.

Detección Precoz

Lo importante es diagnosticar precozmente y lograr diferenciar si el paciente está deprimido o en realidad está comenzando a padecer de algún tipo de demencia. Y si presenta déficit cognitivo el nivel en que se encuentra (leve, moderado o grave) ya que no sólo se trata de olvidar”, hay un deterioro de las funciones cerebrales que causa síntomas que pueden ser reconocidos por los profesionales.

El especialista concluye recordando que el primer síntoma es el olvido, cosas de la vida diaria como dónde puso la llave del coche, o las gafas, si va al supermercado a comprar un producto y olvida hacer esa compra, se está en presencia de una situación que hay que ponerle atención rápidamente.

Parkinson

El especialista también comenta que el Parkinson va en aumento en su país, explicando que si alguien pierde el olfato, en unos años más, posiblemente presente Parkinson; obviamente, descartando que no tenga rinitis, sinusitis o fume.

Otros síntomas a tener en cuenta para esta enfermedad son: el tamaño de la letra al escribir, el estreñimiento y el dolor en articulaciones.

Hay que tener claro que el Parkinson puede tener un componente genético y provoca depresión en el enfermo ya que se va dando cuenta de sus déficit y deterioros progresivos.

Finalmente el doctor se refiere a un aumento significativo de casos de Guillain Barre desde que se detecta el virus Zika. El paciente puede sufrir de parálisis en los miembros inferiores y hormigueos y calambres en las manos y en las plantas de los pies, y el peligro mayor es que es una parálisis ascendente que puede llegar hasta el centro respiratorio y producir un paro.

El tratamiento de esta enfermedad es elevado en su costo por lo que el Ministerio de Salud Pública está ayudando a que los precios estén más al alcance de las personas y expone que las personas fallecidas han llegado en una fase muy avanzada y tardía al tratamiento.

Enlace a la entrevista completa

Jesús Tj

Jesús Tj

“No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella.” La Ciencia es Bella.

Compartir es Amar

  • WhatsApp
  • Tweet
  • Imprimir
  • Correo electrónico
  • Más
  • Compartir en Tumblr
  • Telegram
  • Reddit

Relacionado

Publicado en: Alzheimer, Entrevistas, Parkinson Etiquetado como: Alzheimer, Detección Precoz, Diagnóstico precoz del Alzheimer, Parkinson

La difusión del contenido leído es libre y gratuita siempre que cites la fuente original. ¿Cómo puedo dar las gracias? ¡Difunde la palabra! ¡Comparte nuestros artículos! ¡Compartir es amar!

Acerca de Jesús Tj

"No olvides que la ciencia nos proporciona una forma de pensar racional, que modifica nuestro mundo a pasos agigantados y que, además, es bella." La Ciencia es Bella.

Ayúdanos a mejorar…Escribe aquí tu comentario!Cancelar respuesta

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Síguenos

  • Facebook
  • Instagram
  • YouTube

Archivos

Copyright © 2023 Alzheimer Universal · Desde 2008. · Inteligencia Colectiva en la Lucha Contra el Alzheimer. · Jesús Tj & Miguel Pujante de Desmárcate ¡YA!


Mis Ingresos Pasivos!. | Sigue nuestro otro blog Melilla Marketing [SERLINKE].
AVISO: La información médica que puedas encontrar en este sitio web se ofrece solamente con carácter formativo y educativo, y no pretende ni puede sustituir las opiniones, consejos y recomendaciones de un profesional sanitario. La información presente en un medio escrito, visual, etc. no puede sustituir el criterio de un profesional de la medicina. Las decisiones relativas a la salud deben ser tomadas por un profesional sanitario, considerando las características únicas del paciente.
[Más INFORMACIÓN]

Gestionar el Consentimiento de las Cookies
Utilizamos cookies para optimizar nuestro sitio web y nuestro servicio.
Funcional Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.
Administrar opciones Gestionar los servicios Gestionar {vendor_count} proveedores Leer más sobre estos propósitos
Ver preferencias
{title} {title} {title}